
El pilates es un deporte que se ha puesto muy de moda, y no nos extraña, porque tiene muchos beneficios para nuestra salud. Por eso, en el post de hoy queremos hablarte de cómo hacer ejercicios de pilates con banda elástica en casa para que puedas disfrutar de las ventajas de este deporte.
Beneficios de hacer ejercicios de pilates con banda elástica
El pilates es un método inventado por Joseph Pilates, y sus adeptos dicen que tiene muchos beneficios para la salud, como que aporta vitalidad, fuerza, flexibilidad, agilidad, corrige hábitos posturales y previene las lesiones musculares y los problemas vasculares.
Por eso, no está de más que incluyas algún ejercicio de pilates en tu rutina para ver estos beneficios en tu propio cuerpo, combinándolo con ejercicios cardiovasculares o de musculación. Toma nota de estos ejercicios sencillos con banda elástica y únete al método pilates.
3 ejercicios de pilates con banda elástica
La banda elástica te puede ayudar a añadir un extra de dificultad a los ejercicios de pilates o a mejorar tu elasticidad y estirar mejor tus músculos, por eso queremos darte algunas ideas sencillas que puedes añadir a tu rutina:
- Sentadillas con banda elástica: Puedes hacer una variante de las clásicas sentadillas usando la banda elástica de pilates. Solo tienes que situarla debajo de los pies y coger cada extremo con los brazos haciendo tensión. De esta forma te costará mucho más trabajo subir desde la posición de sentadilla y trabajarás mucho más tus músculos. ¿Lo habías pensado alguna vez?
- Extensión de tríceps: Colócate en la posición de trabajar los tríceps que te enseñamos pero sin mancuerna, y en vez de ello usa la banda elástica de pilates. Solo tienes que ponerla debajo del pie que está más atrasado y cogerla con la mano por detrás de la espalda. Ahora, cuando hagas el ejercicio de extensión del brazo te tirará más porque tendrás que estirar también la banda de pilates.
- Curl de bíceps: ¿Recuerdas los ejercicios de bíceps de los que te hablábamos en post anteriores? Pues en vez de mancuernas también puedes utilizar la banda elástica. Solo tienes que ponerla debajo de los pies y coger cada extremo para hacer el movimiento que te hemos enseñado. Así podrás empezar a trabajar tus músculos sin peligros de lesiones.
Como ves, con el pilates también puedes trabajar diferentes grupos musculares y ver cómo se transforma tu cuerpo. Te recomendamos que combines estos ejercicios con otros de cardio y con unos buenos estiramientos para evitar lesiones y para trabajar la salud de tu corazón y de tus músculos.
Además, no está de más combinarlos también con una dieta equilibrada y una buena hidratación, así conseguirás mejorar tu salud por dentro y por fuera.
¿Qué te han parecido estos ejercicios de pilates con banda elástica? Si te llama la atención, el pilates tiene muchas actividades diferentes, así que puedes consultar en un centro cercano a ti y apuntarte a alguna de ellas. ¡Seguro que te engancha y que se convierte en una rutina indispensable para ti!

Licenciado en Periodismo y redactor especializado en fitness. Hace 5 años que empecé con la aventura de Terrenodeportivo.com y sigo con la misma pasión que el primer día. Ahora además, es mi proyecto profesional. Puedes contactar conmigo a través de mi correo o de nuestra página de Facebook.