
Completar el ejercicio cardiovascular con algo de levantamiento de peso te ayudará a tener tus músculos en forma y a mejorar tu salud en general. De hecho, el ejercicio con mancuernas o máquinas especializadas también quema calorías, y a medida que aumentes tu masa muscular también vas a acelerar tu metabolismo. Por eso, hoy queremos hablarte de cómo incorporar a tu rutina ejercicios con mancuernas para tríceps y otros músculos para disfrutar de estas y otras ventajas que vamos a analizar.
También te puede interesar: Nuestra guía sobre las mejores mancuernas.
Beneficios de hacer ejercicios con mancuernas para tríceps
Como sabes, el ejercicio físico es muy importante para mantener nuestra salud general, pero muchas personas se centran mucho en las rutinas cardiovasculares y no prestan atención a otros complementarios, como la ganancia de fuerza y músculo.
Complementar el cardio con un poco de levantamiento de peso te hace mejorar tu salud general, trabajando los músculos que utilizas cada día, tanto del tren superior como del inferior. Así, te será más sencillo realizar según qué tareas, mejorarás tu postura y te verás mejor en el espejo.
Pero no solo eso, sino que el ejercicio de musculación quema calorías incluso horas después de haberlo realizado, y la ganancia de músculo acelera el metabolismo. ¿Quieres conocer algunos ejercicios con mancuernas? Hoy vamos a centrarnos en el tríceps, un músculo del que nos olvidamos muchas veces y que puede resultar algo difícil de trabajar.
3 ejercicios con mancuernas para tríceps
Extensión de tríceps
Puedes hacerla a un brazo o a dos. De pie, con los pies separados a la altura de los hombros, sujeta la mancuerna por el agarre y sitúa el brazo en alto, con la mancuerna detrás de la cabeza. El movimiento de repetición consiste en doblar el codo y volver a la posición inicial. Haz varias series de quince o veinte repeticiones cada una. Puedes hacerlo también con los dos brazos.
Patada de burro
De pie, dobla el tronco hasta ponerte en una posición de 90º con respecto al suelo y avanza una pierna para tener un buen apoyo. Ahora, coloca el brazo como si lo fueras a poner en jarra sobre tu cadera, pero con la mancuerna en la mano. El movimiento consiste en estirar el codo para colocarlo hacia atrás y volverlo a doblar a la altura de la cadera.
Press francés
Acuéstate sobre un banco y coge las mancuernas con los brazos levantados y estirados. Ahora, dobla el codo por detrás de la cabeza y vuelve a la posición de inicio.
Aspectos a tener en cuenta para trabajar los tríceps
Ten en cuenta que todos estos ejercicios deben hacerse con moderación. Lo ideal es que los intercales con otros para bíceps, pecho o espalda, y que no trabajes el tríceps días consecutivos. Haz varias repeticiones en serie, es decir, repites diez veces, por ejemplo, y paras unos minutos. Después, repites el proceso.
También es muy importante que calientes bien antes de hacer este ejercicio, con un trote suave o un paseo en bicicleta y que estires muy bien todos los músculos empleados antes de terminar. Así evitarás posibles lesiones.
Verás como en muy poco tiempo ves resultados.

Licenciado en Periodismo y redactor especializado en fitness. Hace 5 años que empecé con la aventura de Terrenodeportivo.com y sigo con la misma pasión que el primer día. Ahora además, es mi proyecto profesional. Puedes contactar conmigo a través de mi correo o de nuestra página de Facebook.