
Si en tu rutina diaria incluyes sacar a tu perro a pasear ¿por qué no disfrutar juntos de un rato de deporte al aire libre?
Salir a correr con tu mascota, dar un largo paseo en bici con él a tu lado , o hacer juntos algunos ejercicios en un parque donde sea posible, fortalecerá vuestros lazos de amistad y, además, ponerte en marcha te dará menos pereza si cuentas con su compañía.
En principio, suena como un plan estupendo pero debes tener en cuenta una serie de premisas para que la puesta a punto con tu mascota siempre resulte una experiencia gratificante para ambos.
Si tu perro está acostumbrado, desde bien pequeño, a participar en tus entrenos, seguramente, llegado el momento, sea él quien coja su correa y te invite a que te levantes del sofá.
Si no es el caso y quieres es empezar a hacer deporte con tu mascota, es importante que tengas en cuenta las siguientes consideraciones:
- Condiciones y estado general de salud del animal. No pretendas practicar running con tu perro si éste es un cachorro o es demasiado mayor. A partir del año de vida y hasta los ocho – nueve (depende de cada raza), un perro sano está pletórico y deseando salir a correr contigo.
- Edúcale para que pueda mantener unas normas básicas. Tendrás que dedicar tiempo a enseñarle que debe seguirte a un ritmo determinado. La forma de hacerlo es repitiendo una y otra vez el mismo recorrido, con paradas en puntos específicos en los que él pueda desde olisquear hasta “marcar territorio”. Una vez dominada la técnica podréis descubrir juntos nuevas rutas.
- Coordinación. Sois un equipo. Si no lográis la suficiente compenetración, el plan no funciona. Combina vuestro entrenamiento más estricto con momentos distendidos donde los juegos sean protagonistas. Lanzarle un palo para que él lo coja al vuelo, tirarle una pelota… también es una manera de hacer deporte juntos.
- Poco a poco. Todo deportista sabe que cualquier ejercicio físico requiere avanzar de forma progresiva. Haz lo mismo a la hora de ponerte en forma con tu mascota. Empieza recorriendo distancias cortas o realizando actividades de intensidad moderada, no más de 10 – 15 minutos al principio. Luego podréis incrementar vuestro nivel de exigencia.
Necesidades básicas a la hora de poneros en forma tú y tu mascota
Vuestra particular puesta a punto puede ser muy amena y divertida siempre que ambos lo paséis bien.
Necesitas un equipamiento básico no solo para ti, sino también para tu perro. Hazte con un cinturón con protección para tus lumbares. Tu perro puede querer correr más que tú y dar tirones importantes.
Para tu compañero inseparable busca un arnés de tiro cruzado. Además, dispón de una correa amplia para que sienta que corre tan libre como tú.
Por supuesto, cuida que esté convenientemente hidratado, bebiendo agua antes del ejercicio y si es necesario durante (siempre en cantidades moderadas).
Si quieres ponerte en forma con tu mascota, ¡adelante! los dos tenéis mucho que ganar. ¿Qué opinas? ¿Sueles hacer ejercicio con tu perro? ¿Tu mascota es un gato y también entrena contigo? Por favor, cuéntanos cómo es esa particular relación en este mismo artículo o si lo prefieres en nuestro Facebook .

Graduado en periodismo por la Universidad de Málaga. Profesional del sector de la comunicación especializado en marketing digital, inbound marketing y producción audiovisual. Desde 2014 ha estado trabajando como freelance para empresas como Coonic, Legal-Sports, el torneo de golf Lacoste Promesas, la organizadora de eventos de triatlón XTERRA Spain o el doble campeón del mundo de triatlón cross Rubén Ruzafa, entre otras compañías del sector turístico, sanitario, cultural y administrativo. Director y fundador –desde 2012- del medio online CiclismoAndaluz.es. También ha pasado por medios de comunicación como Málaga Hoy o Ideal de Granada.