
Si tienes una hernia discal no hace falta que te contemos que el dolor que se produce en la zona lumbar puede llegar a ser intenso y extenderse incluso a las extremidades inferiores.
Malas posturas, cargar peso de forma inadecuada, un traumatismo o el desgaste que provoca el paso de los años pueden ser el origen de esta lesión.
La hernia se produce cuando los discos intervertebrales de la zona baja de la columna están deteriorados, se desplazan y presionan algún nervio causando ese dolor que te puede dejar totalmente agarrotado.
Por supuesto, hay distintos tipos y grados de desarrollo en esta enfermedad que debe ser tratada por médicos y especialistas.
Además, hay una serie de ejercicios que mejoran notablemente la hernia discal lumbar. Consisten en movimientos suaves y pausados que buscan estirar y dar mayor elasticidad a la zona baja de la espalda.
En estos ejercicios es importante no forzar. Ve poco a poco, haciendo cada uno de ellos solo 3 – 5 veces. Según los resultados que obtengas y el esfuerzo que te supongan podrás incrementar las repeticiones hasta 10.
Tabla de ejercicios para hernia discal lumbar
Rodilla al pecho.
Túmbate de espaldas sobre una colchoneta con las rodillas flexionadas formando un ángulo de 45º. Sujeta con tus dos manos una pierna por la corva de la rodilla y llévala al pecho. Haz unos suaves rebotes y vuelve a la posición inicial. Repite con la otra pierna. Para terminar, haz el mismo movimiento pero con las dos piernas a la vez, agarrándotelas con tus antebrazos por debajo de las corvas.
Giros de rodillas.
Lograr que la zona lumbar rote es el objetivo de este sencillo ejercicio que contribuye a la relajación. Tumbada boca arriba en la colchoneta, flexiona tus rodillas y mantenlas juntas. Estira los brazos y sepáralos un poco de tu cuerpo, Deberás mantenerlos pegados al suelo. Gira tus rodillas lentamente hacia la derecha hasta tocar el suelo. Mantén la posición unos segundos. Vuelve al centro y gira, ahora, hacia la izquierda.
El gato.
Es uno de los mejores ejercicios para mantener en forma toda nuestra columna. En el suelo o en colchoneta, ponte a “cuatro patas”. Poco a poco, curva tu columna hacia arriba empujando con la pelvis hacia adelante y bajando la cabeza. Se trata de arquear la espalda para que quede lo más cóncava posible. Mantén unos segundos y haz el movimiento contrario, es decir, baja la espalda, sube la cabeza y los glúteos para alcanzar la postura convexa. Ganarás elasticidad eliminado tensiones.
Estiramiento de brazos y piernas.
Desde la misma posición de rodillas y con las palmas apoyadas, extiende y eleva al mismo tiempo tu brazo derecho y tu pierna derecha. La espalda debe estar recta. Repite con brazo izquierdo y pierna izquierda.
¿Qué te ha parecido nuestra rutina de ejercicios? Aunque al principio cueste un poco realizarlos, poner en movimiento la zona mejora las molestias y dolores que produce la hernia discal lumbar. Haz la prueba y dinos si has notado alivio. Puedes hacernos un comentario en este artículo y también en nuestro Facebook. Nos gustaría saber si con estos ejercicios te hemos ayudado.

Graduado en periodismo por la Universidad de Málaga. Profesional del sector de la comunicación especializado en marketing digital, inbound marketing y producción audiovisual. Desde 2014 ha estado trabajando como freelance para empresas como Coonic, Legal-Sports, el torneo de golf Lacoste Promesas, la organizadora de eventos de triatlón XTERRA Spain o el doble campeón del mundo de triatlón cross Rubén Ruzafa, entre otras compañías del sector turístico, sanitario, cultural y administrativo. Director y fundador –desde 2012- del medio online CiclismoAndaluz.es. También ha pasado por medios de comunicación como Málaga Hoy o Ideal de Granada.