
Una espalda ancha, con músculos bien definidos y con clara forma en “V” es el objetivo que puedes conseguir con estos ejercicios básicos pero realmente efectivos.
El buen estado y la óptima forma física de esta parte de nuestra anatomía es esencial para lograr una postura correcta, que evite lesiones, y para mantener el adecuado equilibrio corporal.
Trabajar sus distintos tramos: bajo, medio y alto, abarcando desde los trapecios, hasta los músculos lumbares, sin olvidar, los grandes dorsales, debe ser la regla de oro de una rutina cuya meta sea una espalda saludable y bien musculada.
Las mancuernas son buenas aliadas a la hora de cuidarla y fortalecerla. El peso ayuda a alcanzar la máxima elongación de cada músculo exigiéndole un esfuerzo extra a la hora de su contracción.
También te puede interesar: Nuestra guía sobre las mejores mancuernas.
4 ejercicios esenciales
1. Peso muerto con mancuernas.
De pie, colócate con las piernas ligeramente flexionadas y separadas y la espalda recta. Sujeta una mancuerna en cada mano con las palmas mirando hacia a ti. Dobla ligeramente la espalda y desciende despacio, empujando las caderas hacia atrás, hasta que las pesas rocen el suelo. Vuelve a subir lentamente hasta la posición inicial. Mantener la postura correcta es muy importante al igual que inspirar al descender y expirar en el ascenso. Fíjate bien en este video en cómo debe ser el en el movimiento:
2. Elevaciones laterales con mancuernas.
Es un ejercicio muy sencillo y eficaz sobre todo a la hora de trabajar la zona alta de la espalda, trapecios y deltoides. De pie, sujeta una mancuerna con cada mano manteniendo los brazos extendidos a lo largo del cuerpo. Súbelos y extiéndelos a la altura de los hombros manteniendo la horizontal. Aguanta unos segundos y baja.
3. Remo con mancuernas en banco plano. 
Lograr unos dorsales potentes es el objetivo del remo con mancuernas, un ejercicio con múltiples variantes. En este caso, se trata de apoyar una rodilla y una de tus manos en una superficie lisa y estable como un banco. El tronco debe estar recto. Sujeta la mancuerna con la otra mano. Desde esta posición, dobla el codo y sube la pesa a la altura del pecho. Desciende lentamente.
4. Encogimiento de hombros.
Excelente tanto para iniciar como para terminar un entreno de espalda con mancuernas. Coge una mancuerna con cada mano y mantén los brazos extendidos a lo largo del cuerpo mientras permaneces de pie. Venciendo la resistencia del peso, intenta subir al máximo ambos hombros a la vez. Mantén unos segundos la tensión y relaja los músculos. Aguanta la espalda recta y notarás cómo trabajas todos los músculos de la zona con este sencillo gesto y, por supuesto, con la ayuda de las mancuernas.
La espalda es una de las grandes olvidadas cuando pensamos en tonificar nuestros músculos y es un grave error ,porque una espalda sin extra de grasas y bien definida no solo es atractiva sino que ayuda a que siempre mantengas una postura correcta, tanto de pie como sentada.
Prueba esta rutina haciendo entre 12 – 20 repeticiones y de 1 – 3 sesiones, dependiendo de lo en forma que estés, y comparte con nosotros tu experiencia, aquí mismo, al final del artículo o si lo prefieres en nuestro Facebook ¡te esperamos!

Graduado en periodismo por la Universidad de Málaga. Profesional del sector de la comunicación especializado en marketing digital, inbound marketing y producción audiovisual. Desde 2014 ha estado trabajando como freelance para empresas como Coonic, Legal-Sports, el torneo de golf Lacoste Promesas, la organizadora de eventos de triatlón XTERRA Spain o el doble campeón del mundo de triatlón cross Rubén Ruzafa, entre otras compañías del sector turístico, sanitario, cultural y administrativo. Director y fundador –desde 2012- del medio online CiclismoAndaluz.es. También ha pasado por medios de comunicación como Málaga Hoy o Ideal de Granada.