
¿Tienes agujetas pero no quieres descuidar tu rutina?
Hoy queremos hablarte de cómo hacer ejercicio con agujetas y liberarte de esos incómodos dolores, conociendo sus causas y cómo deberías prevenirlas la próxima vez, así no te volverán a molestar en la consecución de tus objetivos y podrás seguir con tu tabla de ejercicios hoy mismo.
Hacer ejercicio con agujetas, ¿por qué salen?
Las agujetas también se llaman dolor muscular tardío, y no son más que el resultado de un sobreesfuerzo o de trabajar una zona que no habíamos tocado en bastante tiempo. Las fibras de los músculos sufren microrroturas que provocan este dolor tan característico en forma de pinchazos. Normalmente, se producen cuando estamos poco entrenados o cuando hemos hecho un esfuerzo muy grande o cambiado de ejercicio.
Esto no quiere decir que tengamos que tener miedo a cambiar de ejercicio por la aparición de las agujetas. Al contrario, no debemos estancarnos siempre en la misma rutina porque nuestro cuerpo se va a estancar y no vamos a notar resultados.
Por eso, hoy queremos darte algunas claves para entrenar con agujetas y no dejar de lado tus objetivos.
¡Toma nota!
Consejos para hacer ejercicio con agujetas
- Sé consciente de tus limitaciones: Ten en cuenta que el dolor te va a limitar más en los ejercicios, por eso tienes que tener cuidado. Si las agujetas no son demasiado intensas, puedes probar a hacer el mismo ejercicio pero a una intensidad mucho menor, así estarás continuando con el trabajo realizado.
- Deja de entrenar si las agujetas son muy graves: Si tienes mucho dolor, no servirá de nada que sigas entrenando a ese nivel. Lo mejor es que hagas un descanso activo, caminando o trotando levemente y hagas movilidad y estiramiento en el músculo. Cuando notes mejoría, puedes volver a tus ejercicios.
- Toma antiinflamatorios: Si el dolor es muy grave, puedes tomar algún medicamento que reduzca la inflamación, aunque con moderación. No se trata de que los tomes para poder entrenar más fuerte, sino para que ese dolor no te impida llevar una vida normal.
- Prevé: Por supuesto, la prevención es muy importante en estos casos. Lo fundamental es que cuando hagas un ejercicio nuevo empieces poco a poco, con poco peso y que seas consciente de las limitaciones de tu cuerpo. Así conseguirás que las agujetas no sean tan intensas.
- Trabaja todos los grupos musculares: Otro consejo de prevención es no estancarte en el mismo ejercicio, es decir, intentar trabajar todos los grupos musculares de manera progresiva para que uno no quede menos trabajado y el día que lo hagas surjan las agujetas.
Como ves, las agujetas solo son una respuesta de nuestro cuerpo a un sobreentrenamiento, y necesitan de descanso y de una rutina eficaz de ejercicio que combine varias partes del cuerpo.
En este post te hemos dado algunos consejos para hacer ejercicio con agujetas, pero lo principal es intentar preverlas, así que la próxima vez ya sabrás qué hacer cuando te duela alguna parte del cuerpo por un sobreesfuerzo.

Licenciado en Periodismo y redactor especializado en fitness. Hace 5 años que empecé con la aventura de Terrenodeportivo.com y sigo con la misma pasión que el primer día. Ahora además, es mi proyecto profesional. Puedes contactar conmigo a través de mi correo o de nuestra página de Facebook.