
Los mejores cubrezapatillas (Guía 2023)
¿Cuáles son los mejores mejores cubrezapatillas de 2022?
Los ciclistas y aficionados al ciclismo podemos usar los mejores calcetines y zapatillas, pero nunca estaremos totalmente protegidos del agua, el frío o el barro si no utilizamos unos cubrezapatillas. Con esta tela que envuelve nuestro calzado obtendremos un apoyo de primer nivel que nos permitirá pedalear sin que nos tengamos que preocupar de nada.
Hay todo tipo de modelos, como los cubrezapatillas MTB o los que están pensados para otro tipo de zapatillas. Este accesorio siempre queda ajustado y resulta cómodo, no teniendo efectos secundarios y asegurándonos que disfrutaremos de la máxima comodidad mientras pedaleamos.
El objetivo principal de los cubrezapatillas de ciclismo es proteger el pie, garantizando su máxima seguridad en todo momento al tiempo que también nos ayuda a estar más cómodos en la bicicleta.
Tabla comparativa de cubrezapatillas






Resumen de recomendaciones
El Velotoze es un cubrezapatillas de látex que ofrece gran rendimiento y que se encuentra disponible en una amplia serie de colores y tallas. La marca es una de las más conocidas y eso siempre proporciona confianza añadida.
Con el modelo Shimano Überschuhe Trail NPU +/S3000 X también recibimos una dosis extra de seguridad, tratándose en este caso de un cubrezapatillas de ciclismo para lluvia con muy buenos materiales de fabricación. Por último, el Endura FS260-Pro es un modelo diseñado de forma especialmente innovadora que también nos ha convencido.
¿Buscas un tipo de producto de ciclismo en especial? Dále un vistazo a nuestras guías
Comprar los mejores cubrezapatillas
Velotoze – Látex y diseño aerodinámico
Una de las marcas por excelencia, muy conocida entre los profesionales porque fabrica cubrezapatillas de ciclismo e invierno de los más variados estilos y modelos. Suelen personalizar sus cubrezapatillas de manera que los ciclistas puedan encontrar un modelo que encaje exactamente en sus necesidades y pretensiones.
Este modelo está fabricado en látex, lo que implica varios aspectos a tener en cuenta. No retienen agua ni producen ningún efecto negativo en situaciones de lluvia, por lo que podemos garantizar que nuestros pies se mantendrán secos en todo momento.
Además, este cubrezapatillas Velotoze es flexible, de gran adaptación al entorno y ligero. Aún con su perfil aerodinámico se trata de cubrezapatillas que nos van a proteger no solo de la lluvia, sino también de unos niveles de frío considerables.
- Muy impermeables
- Aerodinámicos y ajustados
- Muchas tallas disponibles
- No tan duraderos como sería deseable
- No son transpirables
- No es fácil ponerlos y quitarlos
VELOTOZE toze couvre Zapatos
- Fabricado en látex que mantendrá los pies secos sin retención de agua
- Para uso por debajo de los 15º C ya que el látex no es transpirable
- Ligeros, flexibles, adaptables y aerodinámicos
- Sin ningún tipo de cierre
- Fabricado en látex que mantendrá los pies secos sin retención de agua
- Para uso por debajo de los 15º C ya que el látex no es transpirable
- Ligeros, flexibles, adaptables y aerodinámicos
- Sin ningún tipo de cierre
Shimano Überschuhe Trail NPU +/S3000 X – Los pies siempre calientes
En Amazon hay cubrezapatillas de ciclismo de todas las marcas y estilos, pero nuestra recomendación es el modelo de cubrezapatillas Shimano s3000x npu+, una de las propuestas más completas y de garantía segura. Tienen un amplio grosor y se ocupan de proteger del frío y retener el calor.
Su diseño se aleja radicalmente del látex que hemos visto en el modelo previo y lo que hace es estar basado en una combinación de poliuretano en un 11%, poliamida en otro 11% y goma de estireno de butadieno en un 78%. Además de los materiales es muy importante el diseño de los calcetines cubrezapatillas, ya que tiene un sistema de corte 3D en la puntera que hace que envuelva mejor el calzado.
Con la intención de que el frío y el agua no nos afecten sacamos partido a un revestimiento impermeable de neopreno de tipo multielástico. Este se ocupa de que nuestros pies estén protegidos en todo momento. Además, su suela es de velcro.
- Gran nivel de grosor
- Retienen el volumen de calor
- Fáciles de limpiar
- El tallado no es demasiado preciso y hay pocas tallas
SHIMANO SH S3000X NPU Cubrezapatillas
- Shimano-CUBREZAPATILLAS SH S3000X NPU+ NEG T-2XL
- Cubrezapatillas-Shimano
- 2XL-Negro
- Shimano-CUBREZAPATILLAS SH S3000X NPU+ NEG T-2XL
- Cubrezapatillas-Shimano
- 2XL-Negro
Endura FS260-Pro – Tejido compacto y cómodo
- Compacto y plegable tejido compacto para poner en el bolsillo del maillot Material poliuretano impermeable trasera de tejido licra para un máximo de confort Cremallera trasera con bloqueo y cierre de velcro en el talón elástico antideslizante de silicona a la taco liseré reflectante en la parte posterior Color: Plata Tamaño: M – > XXXL.
Recomendamos un cubrezapatillas Endura porque esta marca tiene larga experiencia en el sector y es responsable de algunos de los modelos que han obtenido más fama en años recientes. Con esta recomendación siguen los pasos del cubrezapatillas Endura MT500, pero actualizando el producto a las últimas tendencias y asegurándose de que todo lo que representa a la marca sigue presente.
Su tejido es muy compacto, por lo que podemos llevar puestos estos cubrezapatillas baratos de una forma muy cómoda. El diseño cuenta con velcro para el cierre en la posición del talón y cremallera en la zona posterior a modo de sistema de bloqueo.
También se le ha dotado de un sistema contra deslizamientos en el tobillo, el cual está diseñado con silicona. En la parte de atrás del cubrezapatillas también nos podemos fijar que tiene varios elementos reflectantes, por lo que aportarán un valor añadido mientras pedaleamos.
- Buena relación calidad-precio
- El diseño y aspecto externo
- La cremallera trasera no es demasiado larga
- Quedan huecos por los que entra el frío
- Materiales de una calidad mejorable
Cubrezapatillas Endura FS260-Pro
- Compacto y plegable tejido compacto para poner en el bolsillo del maillot Material poliuretano impermeable trasera de tejido licra para un máximo de confort Cremallera trasera con bloqueo y cierre de velcro en el talón elástico antideslizante de silicona a la taco liseré reflectante en la parte posterior Color: Plata Tamaño: M – > XXXL.
- Compacto y plegable tejido compacto para poner en el bolsillo del maillot Material poliuretano impermeable trasera de tejido licra para un máximo de confort Cremallera trasera con bloqueo y cierre de velcro en el talón elástico antideslizante de silicona a la taco liseré reflectante en la parte posterior Color: Plata Tamaño: M – > XXXL.
Guía para comprar cubrezapatillas
Podemos resumir los factores a tener en cuenta para adquirir cubrezapatillas de ciclismo impermeables en una serie de rasgos comunes que influirán en la calidad de cada producto. Estos factores son el tipo de cierre, el tejido con el que se encuentre fabricado el cubrezapatillas, los colores y la durabilidad.
Tipo de cierre
Es importante que un buen cubrezapatillas se encuentre muy bien aislado y que no permita que el frío se filtre hacia nuestros pies. A la hora de conseguir unos buenos resultados influyen factores como el tipo de cierre que tenga el producto. Principalmente puede ser de dos estilos: de cremallera o de velcro. Hay ocasiones en las que un cubrezapatillas etxeondo windstopper puede tener varios tipos de cierre ajustados en distintas posiciones para proporcionar una mayor seguridad en el proceso de aislado.
Las cremalleras suelen ser más eficientes en cuanto al cierre, pero tienen el inconveniente de ser más sensibles. Una cremallera se puede estropear a las primeras de cambio si tenemos mala suerte, mientras que los velcros son siempre más resistentes. Además, los velcros se ponen y se quitan con mucha facilidad. La elección dependerá de los intereses de cada usuario y del diseño del cubre-zapatillas.
Tejido
Hay muchos tipos de tejidos utilizados en el proceso de fabricación. Un cubrezapatillas mtb neopreno es muy eficiente porque proporciona un nivel de aislamiento muy alto. Pero hay otras opciones, como la lycra, que tiene la ventaja de ser muy transpirable. Otra de las posibilidades es el gore-tex o el windstopper, materiales especializados que aportan características específicas, en este caso un mayor nivel de ligereza para el primero y más aislamiento ante el viento en el caso del segundo.
Colores
No es lo más importante en los cubrezapatillas, pero tiene cierta relevancia a tener en cuenta. Lo principal es que nos preocupa que nos vean lo máximo posible cuando vamos en bicicleta, sobre todo en carretera. Por eso solemos apostar por prendas que sean especialmente visibles mientras estamos pedaleando. El cubrezapatillas no es una excepción, así que aunque hay muchos modelos en color negro, el aspecto positivo es que también los encontramos en modelos chillones y llamativos que harán que se nos vea más.
Durabilidad
Por supuesto, tenemos que confiar en un cubrezapatillas que sepamos que podremos usar durante mucho tiempo. Hay que huir especialmente de aquellos modelos que se echan a perder cuando solo nos los hemos puesto una o dos veces.
Es frecuente que haya algunos modelos que por los materiales de fabricación no resisten demasiado el contacto con el agua y que se deforman con el paso del tiempo. Por eso siempre hay que asegurarse de que sean cubrezapatillas que nos aseguren un buen rendimiento y la máxima durabilidad posible.
Preguntas frecuentes
¿Es mejor látex o neopreno para el cubrezapatillas?
Ninguna opción es definitiva. Uno de estos materiales tiene unas ventajas, y el otro, otras. Mientras el neopreno ayuda a aislarnos del frío y que mantengamos la temperatura, en realidad no está preparado como un tejido totalmente impermeable, así que seguro que acabamos teniendo contacto con el agua. Por su lado, el látex se rompe con facilidad y no es muy transpirable, pero tiene la ventaja de bloquear el contacto del agua de una forma perfecta.
¿Vamos a ir más rápidos si los usamos?
En realidad sí, lo podemos notar. El motivo de ello es que los cubrezapatillas se diseñan siguiendo los principios de la aerodinámica. Esto significa que cuando estamos pedaleando las zapatillas tienen un roce con el viento de menor valor, por lo que alcanzamos un mayor nivel de velocidad. No es que vayamos a notar que volemos, pero sí iremos un poco más rápidos en algunos momentos.
¿Qué pueden repeler los cubrezapatillas?
Lo principal y que más nos preocupa es la lluvia, pero gracias a un accesorio como el cubrezapatillas gripgrab orca podemos resistir a otros factores adversos. Entre ellos se aporta resistencia al barro, el polvo o la humedad en general.
Mejores marcas de cubrezapatillas
Velotoze – De ciclistas para ciclistas
Esta empresa comenzó en el año 2014 y por la popularidad que tiene no aparenta ser una de las entidades más jóvenes del mercado. Pero eso, en general, habla muy bien de ellos. En pocos años se han convertido en una referencia a la cual es difícil superar en términos de calidad y eficacia.
Sus creadores son un grupo de ciclistas que cansados de siempre acabar con los pies mojados decidieron montar su propio negocio para dar solución a su problema y compartirlo con otros amantes de la bicicleta como ellos.
Ver mejores productos de esta marca
Shimano – Casi 100 años trabajando al máximo nivel
Creada en Japón en el año 1921, esta compañía es una de las entidades que tiene una mayor repercusión entre aficionados a distintos deportes. No solo fabrican productos excelentes para ciclismo, ya que también destacan en la pesca o en el piragüismo, aunque no hay duda de que la bicicleta es su principal mercado. Son conocidos por escuchar al público y responder a sus necesidades con productos muy bien diseñados.
Ver mejores productos de esta marca
Endura – Trabajando con ciclistas profesionales desde los 90
No hay duda de que Endura es otra de las grandes del mercado, una empresa de Escocia que ha sorprendido por lo bien que han creado hasta el momento productos que son de calidad, durabilidad y eficacia. Son una de las entidades a las que recurren deportistas profesionales y han trabajado en multitud de ocasiones con representantes de distintos países en competiciones mundiales.
Ver mejores productos de esta marca

Graduado en periodismo por la Universidad de Málaga. Profesional del sector de la comunicación especializado en marketing digital, inbound marketing y producción audiovisual. Desde 2014 ha estado trabajando como freelance para empresas como Coonic, Legal-Sports, el torneo de golf Lacoste Promesas, la organizadora de eventos de triatlón XTERRA Spain o el doble campeón del mundo de triatlón cross Rubén Ruzafa, entre otras compañías del sector turístico, sanitario, cultural y administrativo. Director y fundador –desde 2012- del medio online CiclismoAndaluz.es. También ha pasado por medios de comunicación como Málaga Hoy o Ideal de Granada.