
Los mejores ciclocomputadores para ciclistas (Guía 2023)
¿Cuáles son los mejores ciclocomputadores de 2022?
Entre los accesorios que más utilizan los amantes de la bicicleta se encuentran los ciclocomputadores, dispositivos muy prácticos con forma de reloj que se adjuntan a la bici para proporcionarnos todo tipo de información y utilidades adicionales.
Hay muchos fabricantes importantes que aportan todo tipo de modelos, como un ciclocomputador de Garmin, y en esta selección vamos a recomendaros los que más nos gustan en el momento. Por lo general es frecuente que todos los modelos coincidan en una serie de rasgos determinados, proporcionándonos información de la velocidad o la distancia, además de funcionar como cronómetros, pero otros modelos incorporan funciones añadidas, como un ciclocomputador GPS de Strava que también aporta el sistema de posicionamiento.
Son herramientas que se representan por su precisión y que llevan más allá la experiencia de ir en bicicleta para que exploremos nuevas posibilidades de una manera cómoda y satisfactoria.
Tabla comparativa de ciclocomputadores









Resumen de recomendaciones
Nuestra selección de ciclocomputadores incluye propuestas de todas las grandes marcas para que no nos dejemos nada en el tintero. Empezamos recomendando el Sigma Pure GPS, que por derecho propio se ha ganado el apoyo de miles de ciclistas. También destaca el VDO M6.1, más sencillo, pero tremendamente funcional y muy económico. Por un coste ajustado no podemos dejar de lado el Bryton Rider 10, otra buena recomendación.
En la recta final os vamos a recomendar el Garmin Edge 130, que cuenta con todo el porte de los productos de esta veterana marca, y el GPS Xplova X3, que también cumple sobradamente las exigencias del público.
¿Buscas un tipo de producto de tecnología en especial? Dále un vistazo a nuestras guías
Comprar los mejores ciclocomputadores
Sigma Pure GPS – La evolución de uno de los líderes del sector
- En PURE GPS convergen el manejo más simple posible con la última tecnología.
- Con su sensor de presión atmosférica, el ciclocomputador proporciona información exacta de la altitud.
- Así, en su gran pantalla se muestran bien legibles todas las funciones de altitud, incluso un perfil de altitud gráfico, además de las funciones de bicicleta más importantes.
- Una sencilla navegación mediante flecha indicadora muestra siempre la dirección al punto de partida, o a un punto seleccionado por el usuario (Waypoint).
También conocido como Sigma Sport, este ciclocomputador es la evolución del modelo Pure, uno de los más conocidos del catálogo de Sigma y también uno de los más famosos del mercado. Para su diseño lo que ha hecho el fabricante ha sido combinar la sencillez del modelo original con las prestaciones avanzadas de las propuestas más modernas dotadas de GPS. El resultado habla por sí solo, dado que se trata de un dispositivo que satisface en todos los aspectos.
Desde la pantalla del ciclocomputador Sigma Pure GPS tenemos la capacidad para estar informados de aspectos como la altitud, la dirección hacia la que vamos, la cual hemos marcado con un punto de destino de forma personalizada, o la velocidad. Podemos configurarlo todo desde una flecha que nos lleva por todas las opciones y también podemos conectar el terminal a la aplicación Sigma Link, con la cual tenemos más fácil la gestión de todos los datos. Incluso si queremos tenemos la oportunidad de compartir en las redes sociales la información recogida por el dispositivo.
Es de fácil instalación porque en todo momento Sigma es una marca fiel a su eslogan: “montar y salir”, por lo que lo pondremos rápidamente en la bici y lo comenzaremos a utilizar en cuestión de minutos.
- Sencillo, pero profundo y muy completo
- La gran cantidad de opciones que tiene
- Su función de guía con flecha
- La disponibilidad de una app para móviles
- La app no es compatible con el iPhone
- No realiza conexión Bluetooth
- El GPS no asimila bien los cambios de velocidad
Sigma Sport 03200 Ciclocomputador
- En PURE GPS convergen el manejo más simple posible con la última tecnología.
- Con su sensor de presión atmosférica, el ciclocomputador proporciona información exacta de la altitud.
- Así, en su gran pantalla se muestran bien legibles todas las funciones de altitud, incluso un perfil de altitud gráfico, además de las funciones de bicicleta más importantes.
- En PURE GPS convergen el manejo más simple posible con la última tecnología.
- Con su sensor de presión atmosférica, el ciclocomputador proporciona información exacta de la altitud.
- Así, en su gran pantalla se muestran bien legibles todas las funciones de altitud, incluso un perfil de altitud gráfico, además de las funciones de bicicleta más importantes.
- Una sencilla navegación mediante flecha indicadora muestra siempre la dirección al punto de partida, o a un punto seleccionado por el usuario (Waypoint).
VDO M6.1 – Sencillo y muy funcional
El ciclocomputador VDO que recomendamos es un modelo muy asequible en cuanto a funciones y configuración. Además, tiene la particularidad de permitir que lo expandamos si ese es nuestro deseo, dado que le podemos adjuntar sensores adicionales, como el transmisor de cadencia. También le podemos poner un transmisor para que nos mida la frecuencia cardíaca.
De lo que se ocupa sin ayuda es de llevar a cabo la medición de la altitud, para lo cual ofrece un buen rendimiento al garantizar la máxima precisión posible. Almacena recorridos, se conecta de manera inalámbrica y puede conectarse al ordenador para que traslademos la información de las sesiones y se analicen en el programa que VDO pone a disposición de los usuarios. Como es frecuente, estos datos se pueden compartir en las redes sociales.
Para quienes estén más interesados en la velocidad que en otra cosa, este ciclocomputador compatible con Strava muestra un gráfico comparando la velocidad a la cual nos estamos moviendo en el momento y la velocidad media que hemos mantenido.
- Funcional y sencillo
- Permite adjuntar transmisores adicionales
- El software con el que podemos conectarlo
- Que no tenga el sensor de cadencia
- La batería podría ser más efectiva
BELTRAMI VDO ciclocomputador
- Tiene correa elástica para medidor de frecuencia cardíaca
- Dispone de soporte para bicicleta
- Incluye navaja de cadencia y velocidad
- Dimensiones de las ruedas ajustables a través de la circunferencia de la rueda o de la mesa integrada
- Tiene correa elástica para medidor de frecuencia cardíaca
- Dispone de soporte para bicicleta
- Incluye navaja de cadencia y velocidad
- Dimensiones de las ruedas ajustables a través de la circunferencia de la rueda o de la mesa integrada
Bryton Rider 10 – Uno de los mejores ciclocomputadores baratos
- Batería 16h autonomía y pantalla de 2 pulgadas de alto contraste
- Sincronización automática con Strava y Trainning Peaks
- Smart Bluetooth 4.0 y resistente al agua Ipx7
- 26 funciones de datos a tiempo real con páginas de datos personalizables: Tiempo, Velocidad, Distancia, Calorías, Cadencia, FC y LTHR
Con el ciclocomputador Bryton que recomendamos se demuestra que no hay que recurrir a dispositivos de alto coste para crear modelos de calidad y alto rendimiento. En su pantalla de dos pulgadas podemos ver un total de 25 funciones que nos informan de datos en tiempo real. Entre otras cosas sabremos la distancia que llevamos, la velocidad a la que nos encontramos, el tiempo de sesión, la cadencia o las calorías.
Es un modelo con GPS muy completo que divide estos datos que hemos indicado y el resto en un total de cinco páginas entre las que podemos cambiar de forma cómoda. Cuenta con capacidad IPX7 para resistir el contacto con el agua y el polvo, lo que sin duda es muy bienvenido, y se puede conectar tanto con Training Peaks como con Strava.
Aunque no es el mejor ciclocomputador en cuanto a potencia, se defiende muy bien dentro de sus limitaciones e incluso aporta una batería de 16 horas. Y si necesitamos más batería podemos usar una externa con la intención de darle energía adicional.
- Los archivos se guardan en formato FIT
- Muy económico
- Analiza 25 datos distintos
- Amplio rango de compatibilidad
- Complejo de usar en las primeras sesiones
- Su sistema de abreviaturas es confuso
Bryton Rider 10 GPS Ciclismo
- Batería 16h autonomía y pantalla de 2 pulgadas de alto contraste
- Sincronización automática con Strava y Trainning Peaks
- Smart Bluetooth 4.0 y resistente al agua Ipx7
- 26 funciones de datos a tiempo real con páginas de datos personalizables: Tiempo, Velocidad, Distancia, Calorías, Cadencia, FC y LTHR
- Batería 16h autonomía y pantalla de 2 pulgadas de alto contraste
- Sincronización automática con Strava y Trainning Peaks
- Smart Bluetooth 4.0 y resistente al agua Ipx7
- 26 funciones de datos a tiempo real con páginas de datos personalizables: Tiempo, Velocidad, Distancia, Calorías, Cadencia, FC y LTHR
Garmin Edge 130 – Pequeño, pero muy bien preparado
- Ciclocomputador GPS compacto e intuitivo
- cuenta con una pantalla de de 1.8" nítida y fácil de leer bajo cualquier condición de luz
- Compatible GPS, GLONASS y Galileo cuenta también con un altímetro para datos más precisos
- Las funciones de navegación ofrecen informaciones de giro, una pantalla para seguimiento de tracks y la opción de vuelta al punto de inicio
- Crea y descarga trayectos para cualquier tipo ciclismo, desde el creador de trayectos de Garmin Connect, nuestra red social de deporte
A lo largo de los años Garmin ha fabricado algunos de los mejores ciclocomputadores del mercado. Se trata de un fabricante muy popular que sabe hacer su trabajo a la perfección. Lo sigue demostrando con el paso del tiempo en modelos como el ciclocomputador Garmin Edge 130, de tamaño reducido con una pantalla de 1,8 pulgadas, pero con suficiente eficiencia para soportar cualquier tipo de sesión.
Tiene función de navegación con la información que necesitamos para hacer los giros, seguimiento de circuitos y un sistema que podemos configurar para que nos indique el camino a realizar cuando queramos dar la vuelta respecto a donde hayamos llegado. También dispone de compatibilidad con Glonass, GPS y Galileo, mientras que su pantalla, aunque es pequeña, tiene tecnología que permite que sea de fácil lectora en todo momento sin importar el volumen de luz que tengamos.
Es compatible con el programa Garmin Connect y hace uso de funciones tan útiles como Assistance y LiveTrack, lo que le da un interés añadido al ciclocomputador a la vista de cómo permiten que compartamos la ubicación de una forma simplificada.”
- Muy competente
- Sus funciones adicionales y conectividad
- Pantalla de lectura facilísima
- Batería mejorable
- No permite calibrar la altura
Garmin Edge 130 130-Ciclocomputador
- Ciclocomputador GPS compacto e intuitivo
- cuenta con una pantalla de de 1.8" nítida y fácil de leer bajo cualquier condición de luz
- Compatible GPS, GLONASS y Galileo cuenta también con un altímetro para datos más precisos
- Ciclocomputador GPS compacto e intuitivo
- cuenta con una pantalla de de 1.8" nítida y fácil de leer bajo cualquier condición de luz
- Compatible GPS, GLONASS y Galileo cuenta también con un altímetro para datos más precisos
- Las funciones de navegación ofrecen informaciones de giro, una pantalla para seguimiento de tracks y la opción de vuelta al punto de inicio
- Crea y descarga trayectos para cualquier tipo ciclismo, desde el creador de trayectos de Garmin Connect, nuestra red social de deporte
- Las funciones de online incluyen notificaciones inteligentes y el tiempo, entre otras
- las funciones LiveTrack y Assistance te permiten compartir tu ubicación con facilidad
GPS Xplova X3 – GPS y un buen compendio de funciones
Envío gratuito
- Pantalla de 2 pulgadas en color trans-reflectante, el paquete incluye soporte para manillar, cable micro USB, kit de montaje para bicicleta, guía rápida, tarjeta de navegación por waypoint
- Sistema GPS de alta sensibilidad: Glonass/beidou; memoria de 64 MB (hasta 700 horas de datos en el historial).
- Dimensiones: 54 x 85 x 22 mm x 80 g; batería de litio recargable con duración de hasta 20 horas (GPS con fijación en 3D/ble y retroiluminación desactivada), hasta 27 horas en modo de bajo consumo.
Nuestra última recomendación es el ciclocomputador GPS Xplova X3, modelo muy competente que tiene una pantalla un poco superior a la del modelo de Garmin, pero que también está optimizado de forma que se trata de un buen terminal en relación calidad-precio. Su pantalla es de 2,2 pulgadas y una de sus particularidades es que permite que creemos un total de cuatro perfiles distintos dentro del dispositivo. En cada perfil tendremos otras cuatro páginas y en cada una de ellas es posible almacenar un total de 10 campos de información. Por lo tanto, nos va a proporcionar un rendimiento perfecto en este aspecto.
Sus tres botones de uso nos dan acceso a las distintas funciones e información, como los datos de velocidad, altímetro o distancia, si bien hay que decir que algunos sensores no están incorporados y los tenemos que adquirir por separado tal y como hemos visto en otros modelos.
Tiene GPS, se conecta con una app que está disponible tanto en iPhone como en móviles Android y se puede anclar con facilidad mediante a un anclaje que sigue los pasos de lo que hemos visto en los productos de Garmin desde largo tiempo atrás.”
- Muy completo
- La posibilidad de crear cuatro perfiles
- La conexión GPS
- La falta de sensor de cadencia
- Los botones son de difícil pulsado con guantes
- Su app propia está muy limitada
XPLOVA zl.x01tx.00 V, ciclocomputador
- Pantalla de 2 pulgadas en color trans-reflectante, el paquete incluye soporte para manillar, cable micro USB, kit de montaje para bicicleta, guía rápida, tarjeta de navegación por waypoint
- Sistema GPS de alta sensibilidad: Glonass/beidou; memoria de 64 MB (hasta 700 horas de datos en el historial).
- Pantalla de 2 pulgadas en color trans-reflectante, el paquete incluye soporte para manillar, cable micro USB, kit de montaje para bicicleta, guía rápida, tarjeta de navegación por waypoint
- Sistema GPS de alta sensibilidad: Glonass/beidou; memoria de 64 MB (hasta 700 horas de datos en el historial).
- Dimensiones: 54 x 85 x 22 mm x 80 g; batería de litio recargable con duración de hasta 20 horas (GPS con fijación en 3D/ble y retroiluminación desactivada), hasta 27 horas en modo de bajo consumo.
- MicroUSB de 5 V, sensores integrados: temperatura, altímetro; compatibilidad ant+ con: banda para el pecho, sensor de velocidad, sensor de cadencia, sensor combinado.
- App Xplova connect Android 5.0 o posterior, iOS 10 o posterior; conectividad con Strava.
Guía para comprar ciclocomputadores
¿En qué fijarnos para elegir el mejor ciclocomputador GPS? ¿le debemos dar más importancia a la marca o a otros factores? En nuestro caso os vamos a recomendar fijaros más en las características que si en si se trata de un ciclocomputador Sigma o de cualquier otra marca. Y los cuatro rasgos que más tenemos que revisar son los siguientes: presencia de GPS, capacidad de la batería, funciones y disposición de transmisores y sensores.
GPS
El estándar actual implica que los fabricantes ya le están dando total importancia a la presencia de GPS, por lo que es frecuente ver que en cualquier comparativa de ciclocomputadores este es un rasgo en el que coinciden todos los modelos modernos. Aún así, es importante que nos fijemos para confirmarlo, dado que nos podemos cruzar con un modelo antiguo que no disponga de esta conectividad. Con el GPS se activan todas las funciones de posicionamiento y la capacidad del cicoclomputador aumenta de una manera extrema.
Batería
Cuando salimos en bicicleta y usamos este tipo de accesorios que aumentan las posibilidades y la comunidad no queremos estar preocupándonos de la capacidad de la batería. Ya tenemos demasiados dispositivos que cargamos casi a diario, como el móvil o el tablet, por lo que el ciclocomputador debe ser un poco más independiente. Lo mejor que le podemos pedir a la batería es que tenga una media de 15 horas y que se aseguren al menos tres salidas de sesión en bicicleta. Hay modelos muy superiores a esta capacidad, pero siempre debemos tener en cuenta las propias limitaciones de tamaño o potencia del terminal.
Funciones
¿Cuántas páginas de información se nos proporcionan? ¿y con qué están rellenas? ¿qué datos son los que nos enseña el ciclocomputador Polar en la pantalla mientras estamos pedaleando? Además, habrá que ver si todo ello se puede conectar con una app o software para sacarle partido después. Pero hay muchas más funciones, como poder poner un sistema de guía en pantalla o realizar análisis exhaustivos del entorno. Cuantas más funciones tenga el dispositivo, más posibilidades tendremos de quedar satisfechos con él, aunque hay que reconocer que no siempre acabamos usando todos los recursos que nos proporciona.
Transmisores y sensores
Una gran parte de los ciclocomputadores no dispone de sensores como el transmisor necesario para medir nuestra frecuencia cardíaca. Y esto, aunque podemos darle la espalda, lo cierto es que es muy importante, dado que nos ayudará a tener un mejor control de nuestra salud. Otro de los transmisores que no suele incluirse es el de cadencia, por lo que en los modelos donde no está incluido tendremos que, si es posible, comprarlo al margen para después instalarlo. Algunos ciclocomputadores no admiten expansión, así que conviene asegurarse.
Preguntas frecuentes
¿Es importante la compatibilidad con Strava?
Ahora mismo este entorno deportivo es el más utilizado por los usuarios amantes del deporte y es frecuente ver que los fabricantes se desviven por darle soporte. Aún así, esto no siempre ocurre y hay modelos que no pueden volcar sus datos en esta plataforma, por lo que antes de hacer una adquisición recomendamos asegurarnos de ello.
¿Es una ciclocomputadora con cadencia y pulsómetro resistente al agua?
No hay una norma y se trata de algo que depende de cada modelo. Algunos fabricantes no piensan en que sea una tecnología importante por la falta de exposiciones a lluvia en las regiones específicas a las que van dirigidos sus productos. Pero hay que pensar que usando la bicicleta puede llover o podemos encontrarnos en lugares con charcos donde el contacto del agua sea inevitable. Dependiendo del uso que vayamos a darle al ciclocomputador tendremos que darle más o menos importancia a este factor.
¿Tienen todos los modelos pantalla táctil?
Lo cierto es que no. Aunque hay algunos dispositivos que sí incluyen esta característica, quizá el mejor ciclocomputador calidad precio no disponga de una pantalla táctil por ser un recurso que se haya dejado de lado para reducir el precio de venta. Es un rasgo conveniente si tenemos costumbre de movernos mucho entre pantallas y configurar parámetros mientras estamos en el exterior, pero no es imprescindible ni mucho menos. En los demás casos tenemos el manejo con flechas más característico.
Buscamos y te enseñamos cuales son los ciclomputadorse con los mayores descuentos y las mejores promociones del momento. ¡Entra y descubre las últimas Ofertas!
Tenemos reseñas de más de 12 productos y opiniones de compradores para que elijas la mejor opción Ir a reseñas.
Mejores marcas de ciclocomputadores
Sigma – Desde los 80 fabricando ciclocomputadores
Fundada por un experto en electrónica, Sigma lleva trabajando en el mercado desde los años 80. En aquella época es cuando diseñaron ya su primer modelo de ciclocomputador: el Cyclecoach. Como compañía avanzada a su tiempo han tenido oportunidad de ir evolucionando y mejorando en sus distintos modelos hasta en la actualidad ofrecer modelos de lo más avanzados y competitivos.
En el proceso también han pasado por crear otros dispositivos muy útiles en el entorno deportivo con los que han llegado a una gran cantidad de usuarios. Es fácil ver que en cada terminal que producen se nota un gran volumen de esfuerzo.
Ver mejores productos de esta marca
VDO – Sinergia entre tecnología y naturaleza
Desde finales de los 90 se han dedicado a fabricar dispositivos y productos como el ciclocomputador para MTB con la misión de demostrar al mundo las posibilidades de una fabricación socialmente responsable con el medio ambiente. También son expertos en el desarrollo de monitores de ritmo cardíaco, mercados en los que han ido aumentando poco a poco su presencia. Para ellos es importante proporcionar al público productos que les ayuden a disfrutar más del mundo que les rodea y hacerlo de una manera lo más responsable posible. En la actualidad ya son responsables de numerosas invenciones y patentes que exprimen con sus dispositivos.
Ver mejores productos de esta marca
Bryton – Revolucionando el mercado a golpe de GPS
La combinación de talento procedente de distintos sectores siempre ha sido lo que ha representado a Bryton, que se fundó en colaboración entre especialistas de marketing y otros profesionales vinculados a la fabricación de dispositivos electrónicos. Hoy día cubren distintos deportes y lo hacen especializándose en la aplicación de las últimas innovaciones de GPS a dispositivos muy utilizados en todo tipo de ámbitos. Una de sus misiones es lograr que el entrenamiento y el ejercicio se pueda disfrutar de forma divertida sin dejar de lado la profundidad tecnológica que proporcionan los recursos disponibles en la actualidad.
Ver mejores productos de esta marca
Garmin – Pionera que inspira a sus rivales
Hubo un tiempo en el cual el nombre de Garmin se encontraba tan por delante de sus rivales que era difícil sentir interés por algunos productos de la competencia. Hoy día la situación se ha equilibrado por el muy buen trabajo realizado por todas las demás marcas, pero el mercado sigue considerando a Garmin pionera por haber sido la responsable de una gran cantidad de productos, patentes y diseños. Su uso del GPS, los diseños de ajuste de sus terminales y la filosofía de llevar el deporte al siguiente nivel, siempre han ayudado a que la marca tenga una gran reputación.
Se fundó en el año 1989 y hoy día tiene presencia en el mundo entero. Sus ciclocomputadores tienen tanta fama como siempre han tenido sus demás herramientas deportivas, como sus relojes dotados de las últimas mejoras del mercado.
Ver mejores productos de esta marca
Xplova – Ciclistas con ganas de cambiar el mundo
Esta empresa nació como tantas otras: con el objetivo de llenar un hueco que sus fundadores apreciaron que no estaba cubierto como a ellos, ciclistas de primera, les gustaría. Xplova comenzó en el año 2008 en Taiwán, teniendo la misión de combinar una gran experiencia de usuario especializada en ciclistas y la última tecnología. Siempre han querido mejorar su producto y derribar muros para continuar mejorando. Una buena muestra de ella de su filosofía es el origen de su nombre, que combina una parte del inglés “Xplo” y una del español “va”, para denotar que siempre exploran mirando hacia adelante.
Hoy día, desde el año 2015, es parte de Acer, una de las grandes compañías tecnológicas, lo que le ha proporcionado una gran facilidad para llegar a personas de todo el mundo.
Ver mejores productos de esta marca

Graduado en periodismo por la Universidad de Málaga. Profesional del sector de la comunicación especializado en marketing digital, inbound marketing y producción audiovisual. Desde 2014 ha estado trabajando como freelance para empresas como Coonic, Legal-Sports, el torneo de golf Lacoste Promesas, la organizadora de eventos de triatlón XTERRA Spain o el doble campeón del mundo de triatlón cross Rubén Ruzafa, entre otras compañías del sector turístico, sanitario, cultural y administrativo. Director y fundador –desde 2012- del medio online CiclismoAndaluz.es. También ha pasado por medios de comunicación como Málaga Hoy o Ideal de Granada.