
Los mejores prismáticos del momento (Guía 2023)
¿Cuáles son los mejores prismáticos buenos de 2022?
Saber cuáles son los mejores prismáticos es fundamental para quienes tienen la costumbre de realizar excursiones y disfrutar del aire libre en todo tipo de actividades. Pero realizar la elección de un modelo u otro no es fácil, dado que hay muchos factores que entran en juego y tienen un papel importante.
El precio, la capacidad, las prestaciones, la marca y muchos otros aspectos influyen en la adquisición de un modelo u otro. Hay muchas opciones y sobre todo es importante tomarse con calma la elección, fijándonos en si nos interesan unos prismáticos de visión nocturna o por ejemplo, unos prismáticos de caza.
Para los amantes de la naturaleza tener unos prismáticos para miradores acaba siendo imprescindible, dado que es la herramienta que nos va a permitir disfrutar de las maravillas del mundo que nos rodea en el exterior.
Tabla comparativa de prismáticos potentes
No se pudo mostrar la tabla.
Resumen de recomendaciones
Los primeros prismáticos baratos que recomendamos son el modelo Olympus 10×50 DPS-I, una propuesta estupenda de este veterano fabricante. Cambiamos de gama con los prismáticos Zeiss Terra ED y los Bushnell Fernglas H2O. Estos últimos son una clara demostración de cómo es posible fabricar prismáticos de calidad, resistencia y buen nivel de imagen sin que sea necesario ascender a los niveles de coste más elevados.
Los Nikon Monarch 5 destacan por la eficacia que tienen cuando los utilizamos en entornos de poca luz, situación en la que hay pocos modelos que ofrezcan mejor rendimiento. Por su lado, los Leica Trinovid tienen un conjunto de características muy sólidas a todos los niveles y son capaces de ofrecer un buen rendimiento, con comodidad en el uso y resistencia. En último lugar, los Steiner Safari UltraSharp están fabricados con materiales ecológicos, pero esto no es lo único importante, ya que son ergonómicos, eficientes y resistentes.
¿Buscas un tipo de producto tecnológico en especial? Dále un vistazo a nuestras guías
Comprar prismáticos de la máxima calidad
Olympus 10×50 DPS-I – Los más solicitados por el público
Como marca experta y veterana, Olympus siempre ofrece las mejores experiencias. Y lo hace incluso manteniendo una gama de precio de lo más reducida. Este es el caso de los Olympus 10-x50 DPS-I, unos prismáticos de senderismo ideales también para muchas otras funciones.
Podemos aprovecharlos perfectamente en todo tipo de entornos gracias a su óptica asférica con la cual se reduce el volumen de distorsión, la protección contra los rayos uva de la que disponen para proteger nuestros ojos y su visión gran angular, la cual está dotada de una especial luminosidad respecto a otros modelos.
Los prismáticos también tienen sistema anti-reflectante para el objetivo mediante revestimiento, incluyendo funda, correa y tapas para los oculares. Esta marca siempre pone mucha atención a todos los detalles tal y como han demostrado en la fabricación de prismáticos infantiles o prismáticos para golf, dos segmentos que no requieren tanta profesionalidad, pero a los que aporta modelos de calidad de igual manera.
El campo de visión es amplio, así que son muy adecuados para cuando vamos a observar elementos en movimiento, como el vuelo de las aves. Para senderismo vienen bien porque no son muy pesados, aunque hay modelos más ligeros, y por los mismos motivos también se suelen usar para ver deportes en los que hay acción rápida.
- Gran índice de luminosidad
- Una muy adecuada relación calidad-precio
- Campo de visión estupendo
- Nitidez en cualquier tipo de uso
- El peso es demasiado elevado
- La correa no es cómoda
Olympus 10x50 DPS-I - Prismáticos, zoom óptico 10x, Negro
- Revestimiento UV para proteger los ojos de los rayos dañinos del sol
- Campo de visión amplio para observación en movimiento
- Incluye funda y correa
- Incluye tapas de oculares
- Lentes asféricas que minimizan la distorsión
- Revestimiento UV para proteger los ojos de los rayos dañinos del sol
- Campo de visión amplio para observación en movimiento
- Incluye funda y correa
- Incluye tapas de oculares
- Lentes asféricas que minimizan la distorsión
Zeiss Terra ED 8×32 – Potencia y versatilidad a partes iguales
Envío gratuito
- Aumento de 8 aumentos para ofrecer impresionantes imágenes ampliadas; campo de visión a 1000 m - 135 m; campo de visión aparente - 61? Diámetro efectivo de la lente: 32 mm; diámetro de la pupila de salida: 4 mm
- Con su tamaño compacto y un peso de solo 510 g, este binocular de 8 x 32 es la solución completa perfecta para cada uso
- 3
- Los productos internacionales tienen términos separados, se venden desde el extranjero y pueden diferir de los productos locales, incluyendo ajuste, calificaciones de edad e idioma del producto, etiquetado o instrucciones.
De una marca como Zeiss siempre se esperan productos que cumplan la máxima de las calidades. Son muchos los fabricantes de todo tipo de sectores tecnológicos que confían en la empresa para adquirir lentes, por lo que ellos mismos también exprimen esta experiencia que tienen para sus propios productos.
Con los prismáticos Zeiss modelo Terra ED 8×32 lo que han hecho ha sido rediseñar los Terra, que ya son bien conocidos entre la comunidad, para aportar mejoras. Principalmente se han concentrado en conseguir que el diseño sea más ergonómico y, por lo tanto, más fácil de usar durante horas. Podemos usarlos a lo largo de sesiones intensas en las que observemos animales o en salidas de caza y no vamos a sentir ningún tipo de cansancio por depender de ellos para obtener las mejores vistas.
Son muy manejables, tienen protección multicapa como los prismáticos Vortex, máxima precisión óptica y capacidad para funcionar al mismo nivel de rendimiento sea cual sea la condición del clima ante la cual nos encontremos. Sus creadores inciden en que el diseño es tan ergonómico e intuitivo que en el momento en el cual los sujetemos nuestro dedo índice se colocará de manera automatizada en la rueda para enfocar. Si los queremos utilizar para mirar en la distancia y nos preguntamos si optar por un catalejo o prismáticos serán uno de los mejores modelos para saber que adquirir unos prismáticos es mucho más recomendable.
Su diseño moderno complementa unas características técnicas que hablan bien de Zeiss y de su afán de perfeccionismo. La tecnología implementada de protección es un revestimiento de tipo hidrofóbico Zeiss MC que evita que el polvo, la contaminación o el agua se adhieran a los prismáticos y puedan reducir su durabilidad. Además, tienen resistencia a los empañamientos y cristal Schott con un nivel de dispersión mínimo.
- Su diseño ergonómico
- Gran resistencia ante factores externos
- Imágenes muy claras
- Diseño moderno, estilizado y compacto
- Precio por encima de la media
Zeiss Terra ED 8 x 32 Binocular, 2017 Edition (Gris)
- Aumento de 8 aumentos para ofrecer impresionantes imágenes ampliadas; campo de visión a 1000 m - 135 m; campo de visión aparente - 61? Diámetro efectivo de la lente: 32 mm; diámetro de la pupila de salida: 4 mm
- Aumento de 8 aumentos para ofrecer impresionantes imágenes ampliadas; campo de visión a 1000 m - 135 m; campo de visión aparente - 61? Diámetro efectivo de la lente: 32 mm; diámetro de la pupila de salida: 4 mm
- Con su tamaño compacto y un peso de solo 510 g, este binocular de 8 x 32 es la solución completa perfecta para cada uso
- 3
- Los productos internacionales tienen términos separados, se venden desde el extranjero y pueden diferir de los productos locales, incluyendo ajuste, calificaciones de edad e idioma del producto, etiquetado o instrucciones.
Bushnell Fernglas H2O: Máxima resistencia ante todo
- 100% impermeable: la serie H20 de Bushnell está hecha para soportar las condiciones más adversas (sellada con junta tórica y purgada con nitrógeno para un rendimiento fiable y sin niebla).
- Robustez extrema: el cuerpo robusto con revestimiento resistente hace de estos prismáticos el compañero perfecto. El revestimiento antideslizante proporciona un agarre seguro incluso con lluvia o nieve.
- Lentes con revestimiento múltiple: garantizan la máxima transmisión de la luz, el brillo y una extraordinaria nitidez de la imagen con una reproducción natural del color
Uno de los aspectos más destacados de estos prismáticos lo encontramos relacionado con su alto índice de resistencia. El equipo de Bushnell se ha enfocado en convertirlos en un modelo todoterreno aún con las limitaciones claras que tiene su gama de precio. Y eso es algo que se aprecia en todo momento mientras los estamos utilizando.
Lo primero que se debe decir es que el nivel de impermeabilidad es absoluto. El relleno de nitrógeno ayuda a que no haya tampoco ningún empañamiento, por lo que la experiencia es positiva en cualquier entorno por difícil que sea. Al hablar de su resistencia también hay que hacer referencia al forrado del que hacen uso los prismáticos, dado que gracias a la goma antideslizante que se ha incorporado son capaces de resistir los impactos a los que se vean sometidos en el día a día como pasa en muchos modelos de prismáticos Bresser. Esta goma también lleva a que el sistema de agarre resulte más cómodo, por lo que la propuesta termina siendo muy atractiva a todos los niveles.
Su sistema de prisma es de tipo porro y el material utilizado para el mismo BaK-4, lo que lleva a que destaque por la claridad y nitidez de la visión que ofrece. Proporcionan campo de visión 410/137 y un enfoque mínimo de 5.5 m, mientras que la distancia del ojo al ocular en estos prismáticos es de 17 milímetros.
Aún siendo de un precio asequible, estos prismáticos Bushnell proporcionan un rendimiento a la altura de las circunstancias e incorporan componentes que podemos fijarnos que son habituales en modelos mucho más caros. Lo que hace el fabricante es reducir su margen de beneficio, lo que hay que reconocer que se trata de una decisión muy acertada y en la línea de la filosofía de la cual la compañía siempre ha hecho gala. Cuando nos planteamos cómo elegir unos prismáticos siempre tenemos en cuenta buscar el equilibrio que ofrecen empresas como esta.
“
- Su alta resistencia ante todo
- Excelente precio
- Peso reducido
- Se ajustan a todos los entornos
- La funda incluida es un poco justa
Bushnell 10X42 H2O Roof FULLSIZE 2012 Prismático, Unisex, Azul, Talla Única
- 100% impermeable: la serie H20 de Bushnell está hecha para soportar las condiciones más adversas (sellada con junta tórica y purgada con nitrógeno para un rendimiento fiable y sin niebla).
- Robustez extrema: el cuerpo robusto con revestimiento resistente hace de estos prismáticos el compañero perfecto. El revestimiento antideslizante proporciona un agarre seguro incluso con lluvia o nieve.
- 100% impermeable: la serie H20 de Bushnell está hecha para soportar las condiciones más adversas (sellada con junta tórica y purgada con nitrógeno para un rendimiento fiable y sin niebla).
- Robustez extrema: el cuerpo robusto con revestimiento resistente hace de estos prismáticos el compañero perfecto. El revestimiento antideslizante proporciona un agarre seguro incluso con lluvia o nieve.
- Lentes con revestimiento múltiple: garantizan la máxima transmisión de la luz, el brillo y una extraordinaria nitidez de la imagen con una reproducción natural del color
- Gran mando de enfoque central para facilitar los ajustes
- Incluye copas oculares giratorias
Prismáticos de gran resistencia
Nikon Monarch 5 – Alto rendimiento hasta con poca luz
- El cristal ED corrige las aberraciones cromáticas
- Objetivos con recubrimiento multicapa total para obtener imágenes más claras
- Revestimiento dieléctrico altamente reflectante del espejo y recubrimiento de corrección de fase
- Protector de goma para el ocular ajustable
- Distancia de enfoque cercano de solamente 2.5 m
Los prismáticos Nikon que recomendamos están enfocados en especial a naturalistas y cazadores que tengan costumbre de disfrutar de su pasión hasta en el entorno menos propicio. La marca se ha concentrado en conseguir que la experiencia sea gratificante incluso si no hay un alto volumen de luz. Para ello lo que proporcionan con estos prismáticos son imágenes de una gran calidad en todo momento.
Para conseguir esta eficacia se han implementado componentes con los que Nikon ya ha trabajado en otros casos y que siempre le han dado unos resultados favorables. El cristal es de tipo ED y para los objetivos se han asegurado de introducir sistema multicapa que asegure el mejor rendimiento, consiguiendo que todo lo que veamos a través de las lentes sea con una percepción de la realidad máxima. En ocasiones se compara los prismáticos de esta marca con los prismáticos Swarovski y lo cierto es que ambas marcas tienen mucho que ofrecer, pero la autoridad de Nikon en el mercado es superior.
El diseño es de alta resistencia, pero aún con ello una de las prioridades ha sido asegurar que la comodidad en el manejo está presente de forma continua. A favor de esta búsqueda de la comodidad hay que decir que se aprecia un diseño que busca que el uso de los prismáticos sea muy intuitivo. Lo vemos al comprobar que tras colocarnos la herramienta y enfocar no vamos a tardar demasiado en localizar lo que estuviéramos buscando mirar. Hay una distancia conveniente de 18,4 milímetros que separan el ojo del ocular, lo que no está nada mal, y el campo de visión a 1000 metros es de 96 metros.
Por supuesto, como es frecuente en Nikon y en los prismáticos de Decathlon, se incluye una alta capacidad de resistencia. Son resistentes a la niebla, evitando el empañamiento, y también al agua. Son de tipo techo y tienen un exterior recubierto de goma para que sea más fácil sujetarlos como los prismáticos Tasco.”
- Muy robustos y resistentes
- Capacidad de resistencia al agua y la niebla
- Fácil sujeción
- Eficientes en entornos de poca luz
- El acabado es bueno, pero aún es mejorable dentro de su gama
Nikon Monarch 5 - Prismático (10x42) Negro
- El cristal ED corrige las aberraciones cromáticas
- Objetivos con recubrimiento multicapa total para obtener imágenes más claras
- Revestimiento dieléctrico altamente reflectante del espejo y recubrimiento de corrección de fase
- El cristal ED corrige las aberraciones cromáticas
- Objetivos con recubrimiento multicapa total para obtener imágenes más claras
- Revestimiento dieléctrico altamente reflectante del espejo y recubrimiento de corrección de fase
- Protector de goma para el ocular ajustable
- Distancia de enfoque cercano de solamente 2.5 m
Leica Trinovid 10×32 HD – Siempre listos para su uso
- Rendimiento óptico de alta definición
- Un diseño compacto, ligero y blindaje de goma resistente
- Incluye Leica Trinova HD 8 x 32, correa de transporte de neopreno contorneada, tapas de lente delanteras, tapas oculares, funda Cardura
Hay tres rasgos característicos de la familia Trinovid que son una constante en todos los prismáticos Leica que se ponen a la venta dentro de esta conocida gama. Uno de ellos es su gran durabilidad, dado que tal y como el fabricante afirma, “están creados para sobrevivir “casi” a todo”. Otro de los factores es la capacidad de imagen que ofrecen, de primerísimo nivel y aspecto totalmente profesional como. Y por último lo que destacan es la robustez de los prismáticos, mostrándose como un modelo que si bien resulta de un precio elevado, teóricamente después de sujetarlos por primera vez nos dejan ver con claridad porqué tienen ese coste.
Aún con todo esto, los Trinovid son exponentes claros de la calidad de imagen, de la fidelidad en los colores, de su diseño compacto aunque robusto, y de hacer gala de un nivel de peso reducido. Leica pone especial esfuerzo en que podamos utilizarlos en cualquier tipo de entorno, que resistan los impactos y que sean de gran durabilidad sin que esto tenga porqué influir en el rendimiento técnico de los prismáticos.
De este modelo lo que se destaca es su nuevo diseño más ergonómico, la facilidad de transporte y la forma en la que aún viajando ligeros de peso tenemos una herramienta fantástica con la que mirar a distancia.
La transmisión de colores es muy natural y el volumen de brillo cumple incluso en casos en los que la luz no esté en un momento álgido. Por eso podemos usarlos en cualquier situación y no tener miedo de si en nuestra aventura sufrimos golpes o caídas en el agua, dado que se pueden sumergir hasta cinco metros de profundidad.”
- Gran resistencia
- Robustos, pero compactos
- Fáciles de transportar
- El close focus podría ser mejor
Leica Trinovid 10x32 HD Negro Binocular - Binoculares (117 mm, 65 mm,...
- Rendimiento óptico de alta definición
- Un diseño compacto, ligero y blindaje de goma resistente
- Incluye Leica Trinova HD 8 x 32, correa de transporte de neopreno contorneada, tapas de lente delanteras, tapas oculares, funda Cardura
- Rendimiento óptico de alta definición
- Un diseño compacto, ligero y blindaje de goma resistente
- Incluye Leica Trinova HD 8 x 32, correa de transporte de neopreno contorneada, tapas de lente delanteras, tapas oculares, funda Cardura
Steiner Safari UltraSharp – Los prismáticos más ecológicos
Envío gratuito
- COMPACTO Y LIGERO - El diseño compacto y ligero del Safari 10x26 lo convierte en el compañero para viajes, deportes o largas caminatas
- ÓPTICA - El 10x26 ofrece el óptimo rendimiento óptico de todos los prismáticos compactos y proporciona nivel de zoom
- ENFOQUE SENCILLO - El enfoque mínimo y continuo permite obtener siempre detalles nítidos hasta un rango de acercamiento de 2 m con un solo giro
Con los prismáticos Steiner siempre tenemos la seguridad de saber que dispondremos de la tecnología de una marca veterana que ha sabido reinventarse con el paso de las décadas. Estos prismáticos UltraSharp están dirigidos a los aficionados a los deportes al aire libre que quieran disfrutar más del entorno que les rodea. Están equilibrados en todos los aspectos para que no haya momento en el que nos decepcionen.
Funcionan a un buen rendimiento si no hay mucha luz y su óptica es capaz de ofrecer imágenes claras, formas y colores precisos respecto a lo que ven nuestros ojos. Al mismo tiempo, son prismáticos resistentes gracias al uso en su fabricación de MakrolonR, lo que hace que su robustez impida que los golpes terminen pasando factura a los prismáticos. Este interés por asegurar la máxima resistencia también se refleja al ver que están dotados de protección anti-ácido, siendo capaces de sobrevivir el contacto con aceite por medio del uso de caucho de tipo NBR-Longlife.
Uno de los rasgos que los identifican es que incorporan cristal ecológico, sin utilizar elementos como antimonio, arsénico o plomo, lo que lleva a que sean uno de los prismáticos más consecuentes con la lucha por apoyar la supervivencia del medio ambiente.
Respecto al uso de los prismáticos, el diseño es ergonómico y es fácil acostumbrarse a sujetarlos desde el primer momento a la vista de lo bien que encajan en la forma de la mano. La seguridad aumenta por medio de la disposición de un sistema de varillas, por lo que se ayuda a que los prismáticos no caigan al suelo. El uso se apoya también en una rueda de enfoque rápido que permite ver lo que nos interese de una manera instantánea estemos donde estemos.”
- Cómodos
- Resistencia al ácido y aceites
- Su calidad de imagen
- Muy recomendados para eventos deportivos
- Se ajustan demasiado hasta que ya los hemos usado un tiempo
Steiner Safari Ultra Sharp - Prismático 10x26 (Dimensiones: 4,6 x 11,6 x...
- COMPACTO Y LIGERO - El diseño compacto y ligero del Safari 10x26 lo convierte en el compañero para viajes, deportes o largas caminatas
- ÓPTICA - El 10x26 ofrece el óptimo rendimiento óptico de todos los prismáticos compactos y proporciona nivel de zoom
- COMPACTO Y LIGERO - El diseño compacto y ligero del Safari 10x26 lo convierte en el compañero para viajes, deportes o largas caminatas
- ÓPTICA - El 10x26 ofrece el óptimo rendimiento óptico de todos los prismáticos compactos y proporciona nivel de zoom
- ENFOQUE SENCILLO - El enfoque mínimo y continuo permite obtener siempre detalles nítidos hasta un rango de acercamiento de 2 m con un solo giro
- ÓPTIMA CALIDAD - Muy robusto, resistente al agua según IPX4, funcionalidad en el rango de -20 a 70°C, revestimiento de goma NBR antideslizante de larga duración
- ACCESORIOS DE ÓPTIMA CALIDAD - Con bolsa y cómoda correa de transporte
Guía para comprar prismáticos
Hay prismáticos en Amazon de todos los tipos y estilos y tomar la decisión de comprar unos determinados es un proceso que requiere cierta preparación. Para que no nos equivoquemos valoraremos características como el tipo de prismáticos, las lentes, la luminosidad o la combinación de aumentos y apertura, entre otras.
Tipo de prismáticos
Aunque todos los prismáticos 7×50 o de otras medidas y capacidad tienen el mismo tipo de función, hay diferentes tipos debido a que la fabricación y características de los mismos se ajustan a unos entornos determinados. Podemos hablar de varios grandes grupos, como los prismáticos astronómicos. Como podéis deducir por su nombre, se trata de los prismáticos más recomendables si tenemos pensado observar el firmamento. Uno de los rasgos más característicos de estos prismáticos para observar las estrellas se encuentra en su peso, que resulta más ligero del habitual. Debido a ello son prismáticos que podemos llevar colgados al cuello y usarlos de una manera cómoda cuando buscamos estrellas y constelaciones en el cielo de la noche.
Los prismáticos nocturnos también los usaremos durante la noche, pero con otra finalidad. Estos vienen muy bien cuando nos vamos de acampada o excursión durmiendo en el bosque o la montaña. Son prismáticos de visión nocturna, lo que significa que nos permitirán ver lo que tenemos a nuestro alrededor y en la lejanía de forma sencilla hasta cuando estemos sin luz.
El tercer modelo a destacar son los prismáticos con telémetro, consistiendo esta característica en que vamos a poder saber cuánta distancia hay entre el objetivo de lo que miramos y nosotros. Si estamos en un lugar donde, por ejemplo, hay animales salvajes, con estos prismáticos con medidor de distancia sabremos cuánto espacio nos separa de ellos. Otro tipo son los prismáticos de larga distancia, que se recomiendan en navegación, escalada y que al mismo tiempo son muy usados en la marina como los prismáticos del ejército preferidos. Y acabamos con los prismáticos con cámara digital incorporada, que están cada vez más de moda porque además de permitirnos mirar nos dan la oportunidad de hacer vídeos cortos.
Las lentes
Por supuesto, uno de los componentes principales a tener en cuenta son las lentes. Se trata de uno de los temas más debatidos en los foros de prismáticos donde se reúnen los especialistas y aficionados. Hay distintos modelos dependiendo de la forma en la que se hayan tratado las lentes. Aquellos modelos menos recomendables son los prismáticos uncoated, que son aquellos que no tienen ningún tipo de recubrimiento. Estos prismáticos suelen ser de muy baja calidad y en la práctica producen efectos de exceso de brillo y falta de contraste en las imágenes.
Para asegurarnos que las lentes serán de calidad tendremos que recurrir a las que tengan un recubrimiento multicapa o en el caso más preferible, a las que sean completamente multicapa. En este último caso se trata de las lentes que tienen recubrimiento con químicos para una mayor eficacia. Este tipo de capas lo que proporciona a los prismáticos es la mayor calidad en términos de contraste y nitidez.
Entre los modelos que no tienen recubrimiento y los multicapa hay distintas versiones dependiendo de cómo se han tratado las superficies. Conviene asegurarse del modelo que vamos a adquirir, dado que a veces es un dato que suele quedar oculto en las fichas de producto.
Nivel de luminosidad
No siempre vamos a tener el mismo nivel de iluminación en el exterior cuando usemos prismáticos de 10×32, prismáticos de 15×56 u otras medidas, por lo que es conveniente saber qué nivel de luminosidad nos proporciona el modelo que estemos pensando adquirir. Pero la luminosidad no es un factor que se nos proporcione en la ficha de producto, sino que debemos calcularlo de forma propia.
Para saber la luminosidad lo que tenemos que hacer es realizar una división en la cual dividiremos la abertura de las lentes entre la cantidad de aumentos que tienen los prismáticos. Si ponemos el ejemplo de unos prismáticos de 50×100, sabremos que su nivel de luminosidad será de 2, siempre en términos relativos.
Conociendo este resultado podremos saber si la capacidad de luminosidad es buena o no. Los niveles ideales están por encima de un valor de 6, pero también serán muy positivos si son de 4 o 5. En el caso de que el resultado nos lleve a encontrarnos con unos valores de entre 3 y medio y 4, serán los de nivel estándar. Y todo lo que tenemos que evitar si le damos valor a la luminosidad quedaría por debajo de 3 puntos.
Aumentos y apertura
Seguro que os habéis fijado en los valores de prismáticos de 10×30 o prismáticos de 4×30 por poner solo dos ejemplos. Os habréis percatado de que siempre hay dos cifras separadas por una letra x. Esos son los valores correspondientes a los aumentos y la apertura, y se consideran las medidas de prismáticos más importantes más allá del tamaño de los mismos o de su peso.
Los aumentos son la cifra inicial que precede a la x. Si queremos saber cómo elegir prismáticos de forma acertada siempre nos vamos a tener que fijar en este dato, dado que va a ser el que determine lo que nos podemos acercar a lo que estemos enfocando.
Los mejores prismáticos de largo alcance son aquellos que tienen aumentos con un nivel superior a 16. Es frecuente que sean prismáticos de un tamaño superior al habitual. Hay algunas ocasiones en las que incluso requieren el uso de una base como un trípode. Pero al mismo tiempo son excelentes si vamos a participar en sesiones de astronomía. Si los aumentos están entre 10 y 16 también nos ofrecerán gran rendimiento en cualquier tipo de observación. No habrá límites en naturaleza o en otros tipos de contexto. Por debajo están los aumentos de entre 8 y 10, que ocupan el nivel estándar, y todo lo que está por debajo denota que la calidad no será muy elevada, aunque hay casos en los que puede estar justificado.
Pasando a la otra cifra, la que se coloca detrás de la x, se trata del diámetro del que están formadas las lentes, o dicho de otro modo, el índice de apertura. Nos interesa que la cifra sea lo más alta posible, dado que representa el volumen de luz que se captará. En este sentido, eso sí, no suele haber tantas diferencias entre distintos modelos.
Resistencia al agua
La resistencia e impermeabilidad al agua es un rasgo que se agradece a la hora de comprar unos prismáticos. Puede ser fundamental o no dependiendo del uso que vayamos a hacer de esta herramienta. Si no existe ninguna oportunidad de que los prismáticos se mojen, en realidad no necesitaremos que esta especificación esté presente. Pero a partir del momento en el cual exista cierto riesgo, es mejor no arriesgar. Lo bueno es que hay hasta ocho niveles distintos de resistencia al agua, por lo que se trata de un rasgo que se puede personalizar en gran medida.
De lo cual debemos tener cuidado es de los prismáticos que nos dicen que son “resistentes al agua” sin más. En este tipo de casos el fabricante no está especificando qué nivel de resistencia está proporcionando, por lo que debemos ser cuidadosos en el uso de los prismáticos o intentar antes de adquirirlos descubrir cuál es el grado exacto.
Los niveles de resistencia al agua se determinan comenzando en JIS-1, simbolizando este el grado en el cual solo se protege cuando gotas de agua caen en los prismáticos de una forma vertical, hasta JIS-8, que significa que son un modelo que se puede sumergir en el agua durante un tiempo determinado y a una profundidad especificada. Estos dos últimos datos los tiene que aportar el fabricante. En el medio hay niveles que indican prismáticos que pueden resistir salpicaduras, chorros de agua o inmersiones durante un periodo de tiempo muy reducido (como es el caso de si los prismáticos se nos caen y los sacamos al instante).
Resistencia a los empañamientos
Otra característica fundamental cuando hablamos de prismáticos es si estos tienen resistencia a los empañamientos. No hay nada más molesto mientras los estamos usando que terminemos con las lentes empañadas y que no podamos ver de forma adecuada. La función que se encarga de que no ocurra esto recibe el nombre de fogproof (anti-niebla si lo traducimos de una forma literal) y es algo que si bien no está presente en todos los prismáticos, sí que va a resultar de importancia.
Los empañamientos ocurren en los prismáticos de la misma manera que suceden, por ejemplo, en unas gafas. Os habréis fijado si uséis este accesorio que cuando os exponéis a lugares de temperatura radicalmente opuesta se produce un empañamiento del cristal. Por ejemplo, cuando pasamos de un lugar muy frío a un entorno interior en el que la calefacción está puesta. Eso produce que los cristales se empañen. Cuando ocurre en los prismáticos es igual de molesto que cuando pasa con las gafas: a nadie le gusta.
Lo que hacen los fabricantes para que los prismáticos tengan capacidad de resistir los empañamientos es purgarlos antes de su comercialización. Para ello se utiliza nitrógeno o argón, sometiendo al prismático a un rociado que acaba siendo muy beneficioso. Además de evitar el empañamiento, el rociado tiene más funciones, como aumentar la resistencia en el contacto con entornos húmedos. Los prismáticos que sufren corrosión de forma demasiado prematura cuando son utilizados en el mar es porque no han tenido un rociado de nitrógeno conveniente antes de ponerse a la venta. Por eso es un factor que dependerá más de las condiciones a las que nos vayamos a exponer, pero que tiene gran relevancia para usar prismáticos en los que podamos confiar.
El peso
Este es otro de los factores que influirá la compra dependiendo de los intereses que tengamos y de los planes en los que vayamos a utilizar los prismáticos. Si tenemos idea de salir de excursión y hacer senderismo, nos interesa que sean unos prismáticos especialmente ligeros que no sumen demasiada carga a nuestro equipaje. Lo mismo ocurre cuando hablamos de los modelos astronómicos, dado que durante la noche si no tenemos un accesorio como un trípode, buscamos comodidad, sobre todo si queremos simplemente observar las estrellas.
También hay que tener en cuenta que el peso no solo influye en los desplazamientos. La realidad es que si nos encontramos estáticos realizando la observación de aves o animales, cuanto más pesados sean los prismáticos más notaremos cómo poco a poco el brazo se nos cansa por sujetarlo. Y lo que ocurrirá es que cada vez el apunte que estamos haciendo con los prismáticos es menos firme y esto nos dará una peor imagen. Por lo tanto, el peso influirá también en la observación. Si no tenemos intención de usar trípode por ninguno de los motivos, lo conveniente sería que confiáramos en unos prismáticos que no pasaran de 800 gramos. Y a ser posible es recomendable que el peso se encuentre por debajo y no por encima.
Preguntas frecuentes
¿Cómo saber el alcance de unos prismáticos?
Tal y como explicábamos antes, una de las dos cifras que acompañan la información de todos los prismáticos es la que se refiere a la capacidad que tienen para hacer aumentos. O explicado de otra forma: el alcance de los mismos. La cifra en cuestión es la primera de las dos, la que se encuentra por delante de la letra “x”. Los mejores prismáticos tendrán un 16 o superior y los peores estarán por debajo de 8.
¿Observar el cielo a simple vista o con prismáticos?
Los aficionados a la astronomía han aprendido en los últimos tiempos a sacar partido a los prismáticos. Con un arnés para prismáticos y llevando estos colocados de forma cómoda, observar el cielo puede ser mucho más cómodo y satisfactorio que hacerlo a simple vista. Durante el día será indudablemente mejor hacerlo con prismáticos, y por la noche, aunque podemos obtener resultados más profesionales con los telescopios, si tenemos unos buenos prismáticos también disfrutaremos de una gran experiencia.
¿Cuáles son los mejores prismáticos marinos?
Si lo que estamos buscando son los mejores prismáticos en relación calidad precio para usar mientras navegamos, habrá factores importantes a valorar. No es lo mismo adquirir unos prismáticos marinos que unos para su uso en montaña o con los que mirar a las estrellas. Dado que los vamos a usar en el mar necesitamos de forma imprescindible que los prismáticos sean resistentes al agua (en una escala medida en JIS-1 como mínimo a JIS-8 como máximo) y que además no sufran empañamiento en sus lentes.
Otro rasgo en el cual tenemos que fijarnos es en la presencia de telémetro, puesto que nos van a indicar la distancia que nos separa de aquello que vemos. Pongamos que estamos navegando y que vemos tierra a lo lejos. Con esta función podremos saber cuánta distancia tenemos exactamente respecto al barco. No menos importante, si los prismáticos tienen brújula también será algo a valorar, dado que si bien siempre llevamos brújula cuando navegamos, nunca está de más tener otra más a mano.
Mejores marcas de prismáticos
Olympus: una de las empresas más populares
“Este es un fabricante al que es posible que conozcáis por otro tipo de productos, dado que son muy conocidos en el mercado de las cámaras. Como otras marcas, en un momento dado decidieron diversificar su negocio y su presencia en el mundo de los prismáticos ha sido recibida con muy buenos resultados. Son especialmente conocidos por producir modelos de prismáticos pequeños y potentes que aunque son baratos, ofrecen unos resultados exigentes y de alta calidad. Por el esfuerzo que ponen en todos los aspectos de la fabricación de sus dispositivos, es una marca en la que se puede confiar.
Con los prismáticos de Olympus no suele haber sorpresas, encontrándonos cuando compramos uno de estos modelos exactamente lo que podíamos esperar. La empresa lleva alrededor de 100 años fabricando ópticas con sus cámaras, así que podéis imaginar que tienen una gran experiencia con el diseño de este tipo de productos.
Ver mejores productos de esta marca
Nikon: máxima calidad en cada uno de sus prismáticos
“Y si Olympus lleva casi 100 años en el mercado, Nikon los supera. La empresa japonesa es una de las grandes marcas del sector de la tecnología, especializada en cámaras, prismáticos y otro tipo de dispositivos. Abrió sus puertas en 1917 y desde entonces no ha dejado de innovar. En su catálogo de prismáticos se incluyen algunos de los modelos más avanzados y mejor valorados del sector.
Entre sus gamas de prismáticos más famosos se incluyen los modelos Sprint, Travelite, Action, Sporter, Monarch, Prostaff y Marine. En cada uno de sus modelos apuestan por introducir rasgos específicos y especializados para que lleguen a un mayor nivel de público.
Ver mejores productos de esta marca
Leica: prismáticos alemanes con conciencia social
“Creada en el año 1914 por Ernst Leitz, esta empresa alemana, como ocurre en la mayor parte de los casos en este sector, no solo fabrica prismáticos 10×42, sino que también es una habitual en las cámaras y diseño de lentes. El nombre de la empresa tiene una sencilla explicación, dado que se trata de la unión de las tres primeras letras del apellido de su fundador con las dos primeras letras de la palabra “cámara”. No en vano es una empresa que nació con la firme intención de crear este tipo de producto, filosofía que ha mantenido hasta hoy día al tiempo que ha combinado su trabajo con la elaboración de otros artículos, como es el caso de los prismáticos.
Leica siempre ha tenido unos principios de ética social y profesional muy marcados con los que trabajar. Un buen reflejo de ello es la forma en la que la compañía ayudó a cientos de judíos a escapar de Alemania cuando Hitler obtuvo el poder en el país. Se gestionaron multitud de huidas, en ocasiones con empleados y otras con personas que ni siquiera trabajaban en Leica, a las que la empresa ayudó a encontrar una nueva vida.
Ver mejores productos de esta marca
Bushnell: productos para profesionales y aficionados
Una de las empresas de origen más extraño y curioso. Su fundador, David P. Bushnell, estaba de luna de miel en Japón cuando él y su mujer, expertos en comercio exterior, compraron 400 unidades de prismáticos de primera calidad. Al volver a Estados Unidos los vendieron y se sorprendieron por lo fácil que fue venderlos a un precio competitivo que dejaba por los suelos a la competencia de aquella época. Pero incluso con la venta a ese precio, Bushnell obtenía beneficio.
No obstante, Bushnell no se limitó a la importación, sino que generó su propia empresa trabajando con proveedores de toda Asia que diseñaban los prismáticos teniendo en cuenta sus exigencias. Bushnell llevó a mejorar en ciertos rasgos los modelos disponibles en el momento, destacando sus prismáticos sobre todo por ser más ligeros. Vendió la empresa en los años 70 y para entonces ya la había extendido con más productos en su catálogo.
Hoy día la empresa es propiedad de Vista Outdoor después de haber pasado por distintas manos. Mantiene su filosofía clásica, pero fabrica más productos y crea algunos de los prismáticos militares más populares. Esto le ha llevado a tener un papel significativo entre las preferencias de quienes buscan eficacia y rendimiento, sobre todo en caza y otras actividades de intensidad.
Ver mejores productos de esta marca
Zeiss: una de las empresas más antiguas
Hay pocas entidades que sean tan veteranas como Zeiss, compañía alemana que se fundó en el año 1846, lo que significa que están camino de cumplir los 200 años. Representa un enorme conglomerado relacionado con las ópticas y los accesorios de imagen, habiendo tenido la marca una importancia fundamental en el desarrollo de cámaras y en especial de la gran mayoría de lentes.
Es una de las empresas a las que suelen recurrir los fabricantes de dispositivos tecnológicos que quieren poner buenas lentes en sus terminales. Y no sorprende a la vista de la experiencia de Zeiss, que a lo largo de sus casi doscientos años de vida ha acumulado una experiencia que sobrepasa cualquier nivel conocido.
Algunos de sus prismáticos 10×50 y de otras medidas más conocidos incluyen las gamas Terra, Conquest y Victory. Con ellas han demostrado al público lo que una marca experimentada en lentes puede aportar a un sector como el de los prismáticos de visión nocturna baratos.
Ver mejores productos de esta marca
Steiner: prismáticos con calidad alemana
El periodo comprendido después de la Segunda Guerra Mundial llevó a que muchos emprendedores alemanes tuvieran que recurrir a su inventiva para poder salir adelante. En una situación complicada, lo que hizo Karl Steiner fue proponerse crear productos ópticos que consiguieran sorprender respecto a lo que existía en aquel momento. Sabía que incluso en el contexto caótico por el que pasaba Alemania se podían hacer cosas grandes. Comenzó trabajando en solitario en su taller y en seis años pasó a una fábrica de 50 personas donde ya fabricaba todo tipo de prismáticos y lentes de multitud de estilos.
Su éxito le permitió llegar a otros países y en todo momento mantuvo su filosofía de ser innovadores, pero captando el interés de los más expertos y entusiastas con la creación de prismáticos nocturnos y otros productos. Con el tiempo sus más de 70 años en el mercado han demostrado que el negocio que levantó Steiner de la nada estaba construido sobre unos cimientos muy sólidos.
Algunas de las principales gamas de producto de sus prismáticos incluyen los modelos Ranger Xtreme, Observer, Wildlife, BluHorizons o Navigator Pro, teniendo todo tipo de diseños para cada requisito, ya sean de aventura, caza o marinos.
Ver mejores productos de esta marca

Graduado en periodismo por la Universidad de Málaga. Profesional del sector de la comunicación especializado en marketing digital, inbound marketing y producción audiovisual. Desde 2014 ha estado trabajando como freelance para empresas como Coonic, Legal-Sports, el torneo de golf Lacoste Promesas, la organizadora de eventos de triatlón XTERRA Spain o el doble campeón del mundo de triatlón cross Rubén Ruzafa, entre otras compañías del sector turístico, sanitario, cultural y administrativo. Director y fundador –desde 2012- del medio online CiclismoAndaluz.es. También ha pasado por medios de comunicación como Málaga Hoy o Ideal de Granada.