
Análisis de Sigma PC15: Opiniones y precio
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre el pulsómetro Sigma PC15!
A la hora de realizar entrenamientos de precisión que se adapten a nuestras necesidades reales de carrera lo ideal es delimitar las zonas de frecuencia cardíaca. Con un pulsómetro podremos controlar el nivel de esfuerzo que realizamos, lo que nos ayudará a ser más eficaces el día de la competición. En el mercado existen numerosas marcas de pulsómetros que ofrecen información detallada de la actividad: tiempo transcurrido, distancia recorrida y, lo más importante, número de pulsaciones por minuto.
En Terrenodeportivo.com estamos haciendo un repaso por las principales marcas de pulsómetros que se pueden encontrar en el mercado. Si lees habitualmente nuestra web habrás podido ver que hemos analizado distintos modelos como Suunto, Garmin o Polar. En esta ocasión nos gustaría centrarnos en el Sigma PC15. ¡Esperamos que te sea de utilidad esta guía!
Sigma Pulsómetro PC15 - Reloj deportivo, Azul
- 5 idiomas (DE, EN, FR, IT, ES)
- Frecuencia cardiaca actual, media y máxima
- Contador de calorías consumidas
- Retroiluminación de la pantalla
- Compartimento de cambio de batería
- 5 idiomas (DE, EN, FR, IT, ES)
- Frecuencia cardiaca actual, media y máxima
- Contador de calorías consumidas
- Retroiluminación de la pantalla
- Compartimento de cambio de batería
Características técnicas de Sigma PC15
El pulsómetro Sigma PC15 es un dispositivo enfocado a todos aquellos deportistas que quieren medir su frecuencia cardíaca y otros aspectos de rendimiento como consumo calórico o porcentaje de pulso al que están entrenando durante sus actividades de fitness, atletismo o natación. Pero vayamos por partes.
Uno de los primeros aspectos que nos llama la atención es el tamaño de la pantalla. La esfera es de gran tamaño, por lo que podrás visualizar los datos del entrenamiento y toda la información que muestra el reloj con facilidad y con un simple golpe de vista. La pantalla cuenta con un sistema de retroiluminación que te permitirá ver los datos cuando haya poca luz. También ofrece información acerca del estado de la batería.
Entre la información que se muestra en la pantalla durante el ejercicio se encuentran datos relativos a la duración del entrenamiento, a las pulsaciones por minuto, a las calorías consumidas y al porcentaje de ejercicio completado. Toda esta información que se refleja en pantalla, claro está, es a tiempo real.
Otra de las funcionalidades que nos ha llamado la atención es que el reloj calcula de forma automática las zonas de entrenamiento, con lo que podrás saber a qué intensidad estás entrenando en cada momento. Esta función será muy útil cuando realicemos entrenamientos continuos como un rodaje de atletismo, pero también cuando entrenemos por intervalos o series.
La función de frecuencia cardíaca del Sigma PC15 es posible gracias a la banda de pulso que tendremos que colocar en el pecho. La banda ha de colocarse a la altura del pectoral. Ofrecerá un mejor rendimiento y una mayor precisión a la hora de calcular el pulso cardíaco si se humedecen los electrodos (ya sea con saliva o con un poco de agua). Es importante que después de cada entrenamiento se lave la banda (a poder ser, con jabón), ya que de no hacerlo, la próxima vez que la usemos no realizará mediciones precisas.
El Sigma PC15 incluye un sistema de medición de calorías que se encarga de realizar una estimación del consumo calórico del ejercicio. Esta estimación es bastante precisa, ya que el reloj realiza un cálculo mediante un algoritmo que tiene en cuenta factores como la duración y la intensidad del entrenamiento realizado.
El reloj está diseñado en plástico y ofrece un aspecto robusto y deportivo. Está disponible en varios colores, que se diferencian entre sí por el diseño de la correa: color gris, color azul, color verde y color amarillo. El dispositivo funciona mediante una pila CR 2032, la cual ofrece una duración aproximada de un año.
Ventajas e inconvenientes
Ventajas principales
- Ofrece numerosas funciones para medir nuestra actividad física: ya no es solo la frecuencia cardíaca, sino el número de calorías consumidas o las zonas de entrenamiento.
- La pantalla ofrece toda la información del ejercicio, tiene un tamaño adecuado para ver todos los datos correctamente e incluye la función de retroiluminación.
- El dispositivo está disponible en varios colores para que el usuario elija el que más le gusta o más vaya con su estilo.
- Contabiliza vueltas con solo pulsar un botón, así que es muy útil para realizar entrenamientos por intervalos.
Inconvenientes principales
- Aunque la pantalla ofrece una legibilidad correcta de los datos, está en blanco y negro.
- El reloj es un tanto robusto y tiene un aspecto demasiado deportivo, así que no podremos llevarlo siempre en la muñeca.
- No incluye la función de receptor de GPS. Para ello habrá que adquirir un complemento aparte.
Sigma Pulsómetro PC15 - Reloj deportivo, Azul
- 5 idiomas (DE, EN, FR, IT, ES)
- Frecuencia cardiaca actual, media y máxima
- Contador de calorías consumidas
- Retroiluminación de la pantalla
- Compartimento de cambio de batería
- 5 idiomas (DE, EN, FR, IT, ES)
- Frecuencia cardiaca actual, media y máxima
- Contador de calorías consumidas
- Retroiluminación de la pantalla
- Compartimento de cambio de batería

Graduado en periodismo por la Universidad de Málaga. Profesional del sector de la comunicación especializado en marketing digital, inbound marketing y producción audiovisual. Desde 2014 ha estado trabajando como freelance para empresas como Coonic, Legal-Sports, el torneo de golf Lacoste Promesas, la organizadora de eventos de triatlón XTERRA Spain o el doble campeón del mundo de triatlón cross Rubén Ruzafa, entre otras compañías del sector turístico, sanitario, cultural y administrativo. Director y fundador –desde 2012- del medio online CiclismoAndaluz.es. También ha pasado por medios de comunicación como Málaga Hoy o Ideal de Granada.