
Análisis de Panasonic EW6021: Opiniones y precio
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre el electroestimulador Panasonic EW6021!
Numerosos especialistas recomiendan el uso de electroestimuladores para tratar dolores musculares, lesiones o cualquier otro problema del sistema nervioso. Podríamos definir estos dispositivos como un aparato que realiza descargas eléctricas en los músculos con fines de tratamiento o curativos. También debemos advertir que estos productos no son mágicos para perder peso. Así que si están pensando en usarlo para adelgazar, te recomendamos que busques otra solución.
La principal desventaja que tiene Panasonic EW6021 son los gastos extras asociados en pilas, nuevos parches y gel conductor para los electrodos. Aunque bien merece la pena gracias a los resultados tan satisfactorios y notables que ofrece. En resumen, una buena compra para aliviar dolores y molestias aunque precise de gastos regulares.
En Terrenodeportivo.com estamos haciendo una recopilación de los mejores electroestimuladores del mercado. Anteriormente ya hemos analizado productos como el Beurer EM 41. En esta ocasión queremos centrarnos en el Panasonic EW6021.
Después de usarlo durante un tiempo nos gustaría trasladarte nuestra experiencia de uso con él, así como las principales ventajas e inconvenientes que hemos apreciado.
¡Esperamos que te sea de utilidad y que te resulte interesante esta guía!
Panasonic EW6021 - Estimulador eléctrico transcutáneo de las fibras nerviosas (TENS)
- Con terapia TENS
- Alivia el dolor del cuello a los pies
- Profundidad a una frecuencia de hasta 1200 Hz
- Cuatro canales de estimulació
- Con terapia TENS
- Alivia el dolor del cuello a los pies
- Profundidad a una frecuencia de hasta 1200 Hz
- Cuatro canales de estimulació
Características técnicas de Panasonic EW6021
El Panasonic EW6021 es un electroestimulador que permite recuperar y aliviar dolores de todas las partes del cuerpo, desde la cabeza hasta los pies. Este modelo es un poco simple y solamente incluye la función TENS (que significa estimulación nerviosa transcutánea y emplea para tratar el dolor y el sistema nervioso.
Esta función se suele emplear cuando hay que afrontar tratamientos relacionados con el dolor de espalda, dolores en las articulaciones, dolores lumbares, cervicales o de cabeza. La función que realiza es producir un aumento de endorfinas propias que, al actuar sobre el sistema nervioso, reducen la percepción de dolor.
El método de funcionamiento de la terapia LENS es muy fácil de utilizar. Basta con colocar los parches con los electrodos en la zona de dolor y poner en marcha el dispositivo con uno de los programas que incluye.
Este dispositivo incorpora ocho programas de tratamiento automáticos para que el usuario elija el que más se ajusta a sus necesidades. Asimismo, el sistema también ofrece seis modos diferentes de masaje manual. La función masaje es la más básica de todas y lo que ofrece es un tratamiento de descargas eléctricas que sirve para relajar los músculos tras un día de tensión o estrés. Este no tiene fines médicos sino, simplemente, relajantes.
El Panasonic EW6021 incorpora una gran pantalla con numerosos datos que reflejan todo tipo de información del dispositivo, desde la duración del programa hasta el lugar en el que han de colocarse los electrodos en función del tratamiento y de la zona afectada. Este modelo trae cuatro electrodos que se pueden regular de forma independiente a través de dos canales. Los electrodos son lavables y se pueden utilizar hasta 400 veces.
El dispositivo ofrece un diseño compacto. En la parte inferior encontramos dos pequeñas ruedas. La rueda de la izquierda permite ajustar la intensidad del masaje (se puede realizar un ajuste de intensidades de hasta en 20 etapas), mientras que la rueda de la derecha sirve para igualar la intensidad del masaje entre todos los electrodos. Entre ambas ruedas se encuentra el botón de puesta en marcha, el cual está coloreado de un tono anaranjado.
Justo encima de las ruedas se encuentran ocho botones distribuidos en horizontal que permiten elegir entre el programa de terapia. Por su parte, en la pantalla, aparece información relativa al lugar en el que deben ir colocados los electrodos, el manual de uso por navegación LED, el indicador de flujo eléctrico que se reparte en cada electrodo, la selección de las formas de corriente y el tiempo restante que le queda al programa.
Su control de los estímulos se hace realmente fácil a través de una operación manual. Ofrece impulsos muy suaves que te ayudarán a calmar cualquier dolor corporal. Deberás ajustar la intensidad de la estimulación de masaje según tus necesidades, además de ajustar el parche para la piel al grado más adecuado para ti.
Por último cabe destacar que el Panasonic EW6021 funciona con cuatro pilas alcalinas AA y no tiene toma de corriente. Este es un pequeño hándicap que hemos encontrado, puesto que no permite hacerlo funcionar mediante la corriente eléctrica.
Ventajas e inconvenientes
Ventajas principales
- Una de las principales ventajas es que tiene mucha facilidad de uso. Gracias a los botones de programas y a la pantalla LED sabremos en todo momento qué estamos haciendo y qué le queda al programa.
- Indica la posición en la que han de ir colocados los electrodos en función de las molestias o del programa que vayamos a utilizar.
- Los electrodos son lavables y se pueden utilizar hasta 400 veces.
- Precio económico.
- Es un producto de mucha calidad en su construcción y materiales, un electroestimulador que cuida los detalles al máximo en todos sus sentidos
- Se consigue aliviar considerablemente el dolor de las diferentes regiones del cuerpo
- Los cables tienen un práctico recogedor automático y un guarda electrodos
- Puedes graduar la intensidad según tus necesidades e ir aumentándola a lo largo de la sesión
- Ideal para tratar problemas como dolor hombro y cuello, dolor de espalda, dolor en las articulaciones artríticas, esguinces, contusiones y dolores musculares
- Es sumamente sencillo de utilizar, de modo que incluso las personas de más avanzada edad podrán hacer uso de este aparato
- Su utilización según las recomendaciones da excelentes resultados en las lesiones
- Potencia adecuada para el uso por no profesionales
- Ofrece una muy buena potencia
- El manual de instrucciones en español es claro, detallado y explicativo
Inconvenientes principales
- Es un dispositivo sencillo para un uso doméstico. Para deportistas de alto rendimiento quizás pueda quedarse pequeño.
- Al funcionar solamente con pilas y no disponer de cable de alimentación, supone un gasto extra a tener en cuenta. Aunque se puede solucionar añadiendo pilas recargables y una alimentación externa
- Los electrodos pierden enseguida adherencia, debiendo comprarse nuevos de recambio, y su precio resulta algo elevado. Únicamente sirven para 8-10 usos
- También resulta preciso comprar gel conductor para los electrodos, otro gasto a tener en cuenta.
Preguntas y respuestas de clientes
- ¿Va bien para la ciática? Gracias.
Yo lo he usado para contractura cervical y me ha ido bien, para ciática no sé.
- ¿El manual está en castellano?
Si y es fácil de seguir las instrucciones para la correcta interpretación de los distintos parámetros.
- ¿Más o menos cuanto miden los cables?
Aproximadamente un metro, quizás un poco menos.
- ¿Se puede utilizar para el dolor de cabeza y codo?
Para el codo por supuesto. En la cara no se puede poner, y en la cabeza con cabello tampoco.
- ¿Utilizáis electrodos de otra marca que funcionen bien? Los originales son muy caros
No los he probado de otras marcas pero si vale la clavija funcionan de todos modos. No obstante si te digo que le he dado muchísimo uso y los parches siguen como el primer día. Con meterlos bajo el grifo recuperan su adherencia original.
Panasonic EW6021 - Estimulador eléctrico transcutáneo de las fibras nerviosas (TENS)
- Con terapia TENS
- Alivia el dolor del cuello a los pies
- Profundidad a una frecuencia de hasta 1200 Hz
- Cuatro canales de estimulació
- Con terapia TENS
- Alivia el dolor del cuello a los pies
- Profundidad a una frecuencia de hasta 1200 Hz
- Cuatro canales de estimulació

Graduado en periodismo por la Universidad de Málaga. Profesional del sector de la comunicación especializado en marketing digital, inbound marketing y producción audiovisual. Desde 2014 ha estado trabajando como freelance para empresas como Coonic, Legal-Sports, el torneo de golf Lacoste Promesas, la organizadora de eventos de triatlón XTERRA Spain o el doble campeón del mundo de triatlón cross Rubén Ruzafa, entre otras compañías del sector turístico, sanitario, cultural y administrativo. Director y fundador –desde 2012- del medio online CiclismoAndaluz.es. También ha pasado por medios de comunicación como Málaga Hoy o Ideal de Granada.