
Los mejores trajes de neopreno de triatlón baratos
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre los mejores trajes de neopreno para triatlon baratos!
Un traje de neopreno nos sirve para realizar la correcta práctica en muchos deportes, sobre todo de playa, como pueden ser surf, pádel surf, vela o cay surf.
Pero hay un deporte que es en el que nos centraremos a continuación, el triatlón, en el que el traje tiene que servir tanto para agua dulce como agua salada y se convierte en elemento fundamental para su óptima práctica.
En triatlón, el traje es necesario para realizar la que suele ser primera prueba, la de natación. Luego vendrán la prueba de ciclismo y la prueba de atletismo. En la de natación, el traje puede Influir en factores claves para la mejora de los tiempos del deportista.
En las siguientes líneas te indicaremos cuáles son, en nuestra humilde opinión, los mejores trajes de neopreno que puedes encontrar en el mercado para la práctica del triatlón, y cuáles son los más indicados siempre en búsqueda de la calidad- precio.
Qué tener en cuenta a la hora de comprar un neopreno para triatlón
Hay de todo en el mercado: trajes de calidad profesional pero que necesitan una inversión muy elevada, o trajes con menos propiedades que sí son asequibles para la mayoría de los triatletas o aquellos que se inician en este deporte.
El traje de neopreno es un traje isotérmico, es decir, está preparado para protegerte de las bajas temperaturas que pueden existir tanto una piscina, como un río o en el agua de mar. Mantiene la temperatura corporal y protege al atleta de una posible hipotermia.
También ayudan en aspectos técnicos como la flotabilidad, elasticidad y flexibilidad, términos que irás leyendo una y otra vez en este artículo. El traje debe quedar totalmente ceñido al cuerpo convirtiéndose en una piel artificial del nadador.
Hay algunos deportistas a quienes esta opresión les molesta, por el buscan trajes que no sientan que lo llevan puesto, o se ponen modelos de neopreno sin mangas que le den la sensación de libertad.
Cuando vayas a comprar tu neopreno, otro aspecto a tener en cuenta y no menos importante es saber el nivel de nadador que tienes. Casi todas las marcas tienen tres gamas:
- Buen nadador, que será el traje de gama superior.
- Nadador medio, para aquellos aficionados que no compiten en la elite.
- Mal nadador, que es el traje inicial y con menos propiedades.
Date cuenta de que el traje de neopreno para triatlón se lleva usando desde hace más de 25 años, sufriendo una evolución espectacular en su tecnología: el material, las costuras, la cremallera, el grosor y los complementos como gorros, guantes y escarpines no son los mismos que en sus inicios.
Cuanta más exigencia necesite el triatleta más le pedirá al traje, buscando en el neopreno un aliado para conseguir mejores metas. Sin embargo, si el propietario del neopreno es una persona que practica este deporte como hobby, le podrá valer uno que aguante la temperatura y que le permita nadar de la forma más cómoda.
Con estas pequeñas nociones, ya sabrás lo que buscas, un traje que te haga ganar tiempo y mejorar tus marcas o un traje que te permita estar en el agua el mayor tiempo posible.
A continuación te mostraremos los que son, a nuestro juicio, los trajes de neopreno más aprovechables.
Los 10 mejores trajes de neopreno de triatlón baratos
¡Elige el tuyo según lo que busques!
Es la hora de decidirte por tu traje de neopreno para triatlón, ya sea para entrenamiento o competición. Para ahorrarte trabajo de búsqueda en la web, nosotros hemos realizado una recopilación de los trajes que nos parecen que te pueden valer: 10 modelos de trajes actuales que te harán mejorar sensiblemente tus marcas. Esperamos que te sirva de ayuda.
1. Aquaman Pulsar, de Vital Nutritech
Este traje está comercializado por la empresa Vital Nutritech, y tiene un precio en el mercado europeo de unos 350 euros (modelo gama media alta). Aquaman es sinónimo de calidad, de hecho, es la marca que ha utilizado muchos años la Federación Española de Triatlón para sus entrenamientos y competiciones.
Es un neopreno idóneo para que lo usen aquellos deportistas que se inician en este deporte o en otros deportes que giran alrededor de la natación, con el objetivo final de mejorar con cada entrenamiento.
El Aquaman Pulsar ofrece la posibilidad de realizar movimientos sin ningún tipo de dificultad. Puedes encontrar este modelo tanto en su versión para chicos como para chicas.
2. Modelo Erox Slider, de Sigma Sport
Es el traje de neopreno por el cual se hizo conocida la marca Sigma Sport. Por 250 euros puedes hacerte con el modelo de gama alta. Sus características más destacadas son una notable flexibilidad para el hombro y la capacidad de ayuda que tiene para la tracción. También es bueno en flotabilidad. Lo hay tanto para chico como para chica, aunque es más recomendable para mujeres.
3. Modelo M2, también de Sigma Sport
Es el modelo de calidad superior de la marca Sigma Sport. Ha superado al modelo anterior en calidad. Lógicamente, también es más caro, puedes encontrarlo por 270 euros.
Este traje, cosido con triple hilo, con patronaje exclusivo y con combinación de neopreno Yamamoto CSC Nano te permitirá contar con una gran movilidad sin perjudicar tu respiración, además de asegurar la flexibilidad y mejorar la flotabilidad. Puedes saber más de él en la web de Sigma Sport.
4. Orca Sónar, de Orbea
Orbea es sinónimo de calidad, y su traje de neopreno Orca Sonar es una prueba. Cuenta con una calidad de gama alta, con acabados y costuras de alta tecnología, permitiendo al deportista darlo todo en cualquier tipo de agua.
La línea Orca reúne distintos modelos según su calidad, el Sónar nos pareció el más significativo por su calidad precio: puedes encontrarlo por 429 euros. Como verás, más caro que los modelos anteriores.
Sus características más destacables son la flotabilidad y la flexibilidad. Un modelo de traje neopreno Yamamoto hará que el triatleta ahorre tiempo por brazada.
Este modelo es la evolución de una línea de neoprenos que siempre han ofrecido grandes resultados y que nos enseñan la última tecnología en este tipo de trajes: sello Yamamoto de calidad, acabado de nylon elástico y tecnología Aerodome 2.
5. Kinay Pro 3 Triathlon, el traje de la marca Kinay.
Tampoco tiene este traje nada que envidiar a los anteriores mencionados. Nuevamente nos encontramos con un neopreno de calidad Yamamoto, según relación calidad precio es de lo mejor que hay en el mercado, ya que lo podemos encontrar a un precio más o menos asequible: 253 euros.
Este traje, el más significativo de la marca Kinay, está pensado tanto para entrenamiento como para competición. Este modelo contiene las siguientes características:
- Tejido súper elástico “Exten”, lo que permite mayor comodidad y elasticidad.
- Como hemos indicado anteriormente, tecnología Yamamoto en los hombros, brazos y espalda.
- Fácil tanto de poner como de quitar, sin cremalleras en los bolsillos, y las piernas se introducen a través de un corte más alto en la parte trasera.
En definitiva, un traje creado para usarlo mucho, sin tener que medir el nivel de exigencia.
6. Un modelo de traje sin mangas, Speedo TRI COMP 15
Si eres un profesional del triatlón este no es tu traje, ya que como habrás podido comprobar, existen modelos superiores. El Speedo TRI COMP 15, de la marca Speedo, es un traje bajo ideal para principiantes, que, al no tener mangas, tampoco transmite sensación de agobio. Además, es de los más baratos que encontramos en el mercado: 60 euros. De los 10 trajes que te enseñamos en este artículo, es el más barato.
La marca Speedo nos da toda la fiabilidad del mundo. Estos trajes se diseñan pensando en las 3 características más importantes que tiene que tener un neopreno: flotabilidad, la flexibilidad, y por último, hidrodinámica. Está compuesto por una membrana impermeable y transpirable.
7.-Facilidad y velocidad: Zone3 VISION
Hablaremos de su modelo 2016. Está considerado como uno de los mejores neoprenos para iniciarse en el triatlón, sobre todo, por su facilidad tanto en la puesta como en la quita. Su precio ronda los 281 euros.
Sobre este traje de la marca británica Zona3, considerada por muchos triatletas la mejor del mundo, tendremos que destacar las siguientes características:
- Aumento de la velocidad gracias a la reducción de tracción a través de su revestimiento tecnología integral Speed Flo. Está totalmente revestido.
- Cuenta con un Panel súper elástico de una sola pieza en los hombros, que lo asemeja a aquellos neoprenos de gama alta. ¿Qué se consigue con esto? mayor flexibilidad y elasticidad.
- Mejora de la velocidad gracias a un material “extreme Flex“. Permite recorrer más distancia por cada brazada realizada.
- Puños Pro speed y cremallera YKK, que permite la facilidad a la hora de quitarse y ponerse.
8.- El traje especial para mujeres: Mako Extrem women
¡Cómo no!, la marca Mako no se podía quedar atrás, y también tiene su línea especial de neoprenos. En esta ocasión, hemos elegido enseñarte un modelo solo para mujeres, el Mako Extrem Women, modelo de gama alta utilizado por muchas profesionales sobre todo en pruebas de largas travesías. Ofrece velocidad en pruebas, flotabilidad y evita rozaduras.
Su precio es un poco elevado (siempre relativo), pues ronda los 600 euros. Puedes comprarlo en la misma tienda virtual de Mako.
Además de las características que te hemos indicado, este traje está considerado como uno de los más rápidos del mercado. Otro modelo más avanzado que el Extrem es el neopreno Aerodrome, que se diferencia del Extrem inicial en que está cubierto por la parte delantera, ganando en niveles de flotabilidad.
9.- Profile Wahoo
El profile Wahoo es un neopreno preparado para corredores, de gama alta de la marca norteamericana especializada en ciclismo Wahoo.
Ideal para entrenamientos, deja la manga un poco corta para poder visualizar el cronómetro. Está fabricado con el neopreno de estilo XFLEX 360, lo que lo hace sutilmente ligero. Cuenta con un revestido con capa hidrodinámica y forro de jersey impermeable.
Las características técnicas que debes saber del neopreno Profile Wahoo son la calidad de sus cierres, el torso de 4 milímetros, que permite una correcta posición acuática y, como hemos indicado anteriormente, el corte corto, que permite una rotación completa en brazos y hombros.
10.- Zoot Z Force 1.0, el modelo más completo
Hemos dejado para el final el modelo de neopreno que creemos que reúne las mejores características y mejor precio; de hecho, está considerado el neopreno de los campeones. El Zoot Z Force 1.0, un modelo de gama alta creado para principiantes que te lo puedes encontrar en el mercado por un precio que ronda los 230 euros.
Tiene un grosor de 5 mm, sirve de apoyo a la fuerza ejercida en cada brazada. 100% neopreno. Los expertos dicen de él que además de aportar confort y la flotabilidad, no comprometen ni la flexibilidad ni la potencia.
Tienes que saber también de este neopreno utiliza la tecnología Neopreno Yamamoto de 38 celdas: proporcionando el equilibrio que cualquier profesional busca en el agua.
Por otro lado, también cuenta con la tecnología Aqualift, con la que se consigue una flotabilidad máxima. Cuenta con una cremallera en la espalda de 2mm (tecnología Dorsalflex) que hace que el traje facilite la respiración, aunque puede plantear complicaciones a la hora de ponérselo y quitárselo. Pero, al contrario que las cremalleras tradicionales, permite el estiramiento total del cuerpo.
Puedes encontrar este modelo tanto para hombres como para mujeres, con sus distintas características.
Para que le saques el mayor provecho a tu traje, aprende a ponértelo de una forma adecuada
Creemos que con esto diez trajes que te hemos expuesto en este post puedes ir ya haciéndote una idea de qué tienes que mirar en tu futuro traje de neopreno, esperando que te haya servido de ayuda, o al menos, que haya resuelto algunas de las dudas que puedes haberte planteado.
Pero sea el sea el traje que te compres, si de una gama baja o alta, tienes que conocer unas nociones que te ayudarán a ponértelo, así que está atento a las siguientes líneas.
Date cuenta de que el neopreno será tu piel en el agua. Lo más importante es que te sientas cómodo cuando nades con él. Para ello, tienes que saber que es importante la lubricación, ¿por qué? Porque ayudará a tu neopreno a entrar bien en tu cuerpo.
No es ninguna tontería, así que lubrícate bien todas las partes de tu cuerpo que realicen movimientos: rodillas, hombros, codos, axilas tobillos y cuello. La lubricación también servirá para que no se te produzcan rozaduras. ¡Y fíjate para qué sexo es la crema!
En el mercado hay un sin fin de lubricantes especiales para que te pongas el neopreno, pero esto ya lo desarrollaremos en otro post.
Es importante también que el neopreno te lo coloques correctamente, casi todos los modelos traen ya la cremallera por la espalda. Muchos novatos se lo suelen poner al revés.
Para que los pies te entren correctamente, puedes ayudarte con calcetines o con bolsas pequeñas de plástico.
Por otro lado, tienes que elegir una talla con la que se te quede ceñido. Este dato es importante, ya que el traje, una vez puesto en tu cuerpo, no debe dejar ningún pliego. Como te hemos dicho anteriormente, será tu piel en el agua, y cuanta más sensibilidad mejor. Si quedan pliegos o te lo has colocado mal, sin duda la talla no es la tuya.
Por último, te aconsejamos que aprendas a ponerte el neopreno tú solo, sin ayuda. Aunque tengas que dedicarle al principio varias horas, te servirá de aprendizaje para futuras carreras, si tu objetivo es competir en triatlones. Hay muchos deportistas que en la quitada del traje ganan un tiempo que, al final, puede significar mejora de marca.
Con esto terminamos. Ahora, solo queda que entrenes con tu traje debidamente elegido para convertirte en el futuro Francisco Javier Gómez Noya, flamante campeón de este deporte que exige lo máximo al cuerpo humano.

Licenciado en Periodismo y redactor especializado en fitness. Hace 5 años que empecé con la aventura de Terrenodeportivo.com y sigo con la misma pasión que el primer día. Ahora además, es mi proyecto profesional. Puedes contactar conmigo a través de mi correo o de nuestra página de Facebook.