
Los 3 mejores tensiómetros Omron baratos
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre los 3 mejores tensiómetros Omron baratos!
Tener un tensiómetro en casa es una opción más que recomendable para todos aquellos propensos a sufrir subidas y bajadas de tensión. Con un aparato como este podemos controlar la hipertensión, el principal factor de riesgo de infarto cerebral.
Estos aparatos también sirven para medir la frecuencia cardíaca. Algunos modelos, a su vez, también nos avisan de la existencia de latidos arrítmicos.
Por desgracia, cualquier persona tiene el riesgo de desarrollar hipertensión arterial.
A pesar de que la mayoría de personas padecerán de hipertensión arterial en algún momento de sus vidas, ciertos individuos corren un riesgo mayor de desarrollar hipertensión crónica (de larga duración) y que esto se convierta en un problema mayor.
¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar un tensiómetro?
Dentro de los diferentes modelos de tensiómetros que podemos encontrar en el mercado, una de las marcas que más garantías nos da es la de Omron. Esta compañía fabrica aparatos tanto para el brazo como para la muñeca, pero… ¿cuál es más recomendable?
En realidad, si estamos ante una buena marca como es el caso de Omron, la precisión debería de ser la misma tanto en el brazo como en la muñeca. La elección del dispositivo es básicamente de conveniencia.
Algunas personas prefieren la ligereza del monitor de presión arterial de muñeca, sobre todo si viajan. Otros prefieren los botones y la pantalla más grandes en los monitores de presión arterial de brazo (más fáciles de usar y leer).
Sin embargo, nosotros, tras varios análisis y pruebas, sí que creemos que los tensiómetros Omron de brazo son ligeramente más precisos que el resto.
Son varios los aspectos que debemos tener en cuenta antes de comprar un tensiómetro Omron barato. Aquí te comentamos algunos de ellos.
- Talla de brazo. El tamaño de nuestro brazo y el tamaño del brazalete es importante para que la medición sea lo más exacta posible. Los brazaletes que incorporan los tensiómetros de esta guía son compatibles con casi cualquier brazo de adulto. En cualquier caso, si quieres estar más seguro antes de realizar la compra, puedes hacer una medición casera. Para saber el diámetro de tu brazo puedes utilizar una cinta métrica. Solo tienes que poner la mitad de la cinta entre el codo y el hombro alrededor del perímetro del brazo. Luego has de colocar la cinta de medir de manera uniforme alrededor del brazo. No debes estirarla, ya que si no, no será una medición precisa.
- Nivel de precisión. Hay tensiómetros más precisos que otros. Omron es una compañía contrastada que ofrece la mejor calidad en sus productos. Es por ello que todos han sido probados y tienen un gran rendimiento. Como decíamos al principio de este artículo, para nosotros los modelos de brazo son ligeramente superiores a los de muñeca en cuanto a precisión.
- Mantenimiento. Generalmente este tipo de aparatos no requiere mantenimiento. No obstante, la compañía ofrece un servicio técnico al que se pueden enviar los aparatos que no funcionan correctamente. También, si no estamos seguros de que las medidas sean precisas, en este servicio técnico realizarán una comprobación para confirmar que todo esté correcto.
- Memoria. Algunos modelos de tensiómetros Omron incorporan una opción de memoria que almacena los resultados de las últimas mediciones. En el caso del M3 es de 60, mientras que en el caso del M6 es de 90. El almacenamiento de estos datos es útil para llevar un registro y un historial de la evolución de nuestras mediciones a lo largo del tiempo.
- Alimentación. Todos los tensiómetros Omron funcionan con pilas. Sin embargo, algunos de ellos ofrecen la posibilidad de conectarlos a la corriente a través de un cable de alimentación para no tener que estar cambiando continuamente las baterías. En algunos casos, este cable de alimentación viene incluido en el pack, mientras que en otros, el cable ha de comprarse aparte.
Tras conocer esto, ya podemos adentrarnos en un análisis más detallado de este artículo sobre los 3 mejores tensiómetros Omron baratos.
Esperamos que te sea de utilidad este análisis y que después de leerlo tengas más claro cuál es la opción que más se adapta a ti o cual es la que más te interesa.
¡Que lo disfrutes!
Los 3 mejores tensiómetros Omron baratos
Omron M3
Omron M3
- Tiene un manguito de 22 - 42 cm
- Guía de ajuste del manguito
- Detección del movimiento corporal
- Promedio de 3 lecturas consecutivas en los últimos 10 minutos, capacidad de memoria para dos usuarios
- Validado clínicamente
- Tiene un manguito de 22 - 42 cm
- Guía de ajuste del manguito
- Detección del movimiento corporal
- Promedio de 3 lecturas consecutivas en los últimos 10 minutos, capacidad de memoria para dos usuarios
- Validado clínicamente
- Muy fácil de usar
- Funciona con pilas (incluidas), opcional adaptador de corriente para no gastar pilas aunque son necesarias si se quieren guardar las lecturas
Comenzamos esta guía acerca de los 3 mejores tensiómetros Omron baratos con el modelo Omron M3. Este modelo se encuentra en las posiciones intermedias en cuento a prestaciones. Es de un nivel avanzado, pero no está en el escalón superior de la compañía. En primer detalle que llama la atención es la comodidad a la hora de utilizarlo y la interfaz tan intuitiva que ofrece. Sin lugar a dudas, una de las mejores opciones para que personas adultas o ancianas tengan un instrumento para medirse la tensión y que no les suponga demasiadas complicaciones.
El tensiómetro Omron M3 tiene un alto nivel de exactitud en sus datos. Además, toda la información queda claramente reflejada en la pantalla, por lo que la lectura es rápida y sencilla. Los números se muestran en la pantalla con un gran tamaño, por lo que se pueden leer sin necesidad de gafas.
Vayamos por partes: en primer lugar, a través de un indicador LED este tensiómetro nos informa si nuestra presión arterial es superior al intervalo normal saludable. Este indicador LED también sirve para informarnos si el manguito está mal colocado.
El manguito que viene con el tensiómetro es para adultos y sirve para brazos que van desde los 22 a los 42 centímetros de diámetro. Este manguito viene equipado con la tecnología Intellisense. ¿Qué quiere decir esto? Que se infla solo lo necesario para hacer una lectura eficaz de los datos que necesita. El inflado se produce de forma rápida.
Otro de los puntos fuertes de este modelo es que nos avisa de cualquier anomalía derivada de los datos obtenidos.
Este modelo está especialmente recomendado para parejas o familiares que necesiten medirse la tensión de forma continuada. Una de las características del Omron M3 es que puede configurarse para dos usuarios diferentes. El aparato almacena las 60 últimas mediciones de cada usuario y realiza un promedio de las tres últimas lecturas consecutivas.
El tensiómetro Omron M3 es compatible con el software Bi-LINK y está clínicamente validado según el protocolo internacional. Funciona con cuatro pilas de las normales (AA), las cuales vienen incluidas en el paquete.
Tensiómetro de brazo M3
- Detecta irregularidades cardíacas
- Tecnología Intellisense
- Indicador del nivel de hipertensión
- 60 memorias con fecha y hora
- Dispositivo validado clínicamente
- Detecta irregularidades cardíacas
- Tecnología Intellisense
- Indicador del nivel de hipertensión
- 60 memorias con fecha y hora
- Dispositivo validado clínicamente
- Validado clínicamente
- Detección del pulso arrítmico
- Memoria, detección movimiento corporal, indicadora del nivel de presión arterial
- Guía de ajuste del manguito
- Promedio de tres lecturas consecutivas en los últimos 10 minutos, capacidad de memoria para dos usuarios
Omron M2
Omron M2
- Monitor de presión arterial automático con manguito mediano (22-32 cm) y memoria que registra la última lectura
- Gracias a la tecnología Intellisense, la medición se toma sin necesidad de que el manguito se infle excesivamente
- Monitor de presión arterial automático con manguito mediano (22-32 cm) y memoria que registra la última lectura
- Gracias a la tecnología Intellisense, la medición se toma sin necesidad de que el manguito se infle excesivamente
- Dos indicadores: Las mediciones de OMRON M2 Basic incluyen indicadores que muestran si tu presión arterial sobrepasa el nivel recomendado o si se detecta algún latido arrítmico
- Compatible con manguito pequeño (17-22 cm) y manguito Easy (22-42 cm)
- Contenido: 1 monitor de presión arterial de brazo OMRON M2 Basic, manguito mediano (22-32 cm), 4 pilas AA y manual de instrucciones
En el caso del tensiómetro Omron M2 nos encontramos ante uno de los modelos más simples de la compañía. Como veremos a continuación, sus funcionalidades son limitadas, pero son ideales para los que no quieran complicarse la vida con números en la pantalla y multitud de botones en el aparato.
Al igual que ocurre en todos los modelos de tensiómetros de la línea ‘M’ de Omron, el M2 ofrece la tecnología Intellisense con la que el medidor del brazo se hincha solo lo justo y necesario para obtener la mayor precisión de datos.
La palabra que utilizamos y que mejor podría definir a este tensiómetro es sencillez. Solo posee un botón. Con solo pulsarlo el aparato arranca y se empieza a hinchar. En el caso de que se produjera alguna mala postura o la banda del brazo estuviera mal colocada, el aparato emite una señal de error en la pantalla justo cuando se inicia la medición.
El Omron M2 mide la tensión arterial y el pulso. Este modelo es económico y sencillo, por lo que no incluye función de memoria en la que almacenar las últimas mediciones.
Debido a su sencillez, este tensiómetro es adecuado para los que únicamente requieran datos básicos como la frecuencia cardíaca o la tensión. Con solo enchufarlo (se puede conectar a la corriente, aunque el cargador no viene en el pack) y pulsar un botón, tendremos al alcance de la mano los datos que necesitamos.
Un aspecto que cabe destacar de este modelo es que el manguito que suministra es válido solo para brazos que van desde los 22 a los 32 centímetros de diámetro. Por lo tanto, para todas aquellas personas que tengan un mayor grosor de brazo será necesario el manguito grande que se vende como accesorio extra.
Lo que sí incluye este pack son las cuatro pilas de tamaño AA que necesita para funcionar y una pequeña funda para guardar el aparato.
Omron M2 Classic
- Guía de ajuste del manguito
- Sencillo indicador del nivel de Presión Arterial
- Manguito de fácil uso
- Detección del pulso arrítmico
- Validado clínicamente
- Guía de ajuste del manguito
- Sencillo indicador del nivel de Presión Arterial
- Manguito de fácil uso
- Detección del pulso arrítmico
- Validado clínicamente
- El modelo tiene las dimensiones: 10,3 x 8 x 12,9 cm
- Funciona con pilas (incluidas), opcional adaptador de corriente para no gastar pilas aunque son necesarias si se quieren guardar las lecturas
Omron M6
Omron M6
- Tecnología Intellisense (asegura un inflado correcto en cada medición)
- Seguimiento de hipertensión matinal
- Detección de arritmias
- Memoria para dos personas
- Función de promedio avanzada
- Tecnología Intellisense (asegura un inflado correcto en cada medición)
- Seguimiento de hipertensión matinal
- Detección de arritmias
- Memoria para dos personas
- Función de promedio avanzada
- Software de gestión Bi-LINK
En tercer lugar de esta guía con los 3 mejores tensiómetros Omron baratos se sitúa el modelo Omron M6, un escalafón por encima de los dos anteriores en cuanto a prestaciones y precio. Esta opción se encuentra en la cima de tensiómetros ofrecidos por la compañía por varios motivos: es el producto más reciente, el más completo, el que más funcionalidades incorpora y el más preciso.
Una de las principales novedades que aporta esta nueva gama de tensiómetros Omron M6 es que incorpora sensores e indicadores para hacer una lectura de presión arterial mucho más precisa y fiable que en los modelos predecesores.
A través de un sencillo indicador LED situado en la parte delantera del aparato, el tensiómetro Omron M6 indica a través de luces de colores cómo es la presión arterial, es decir, si está por debajo, por encima o dentro del rango de valores normales. Las medidas recomendadas son entre 135 y 85 mmHg.
Otra de las principales diferencias respecto a los modelos anteriores es que incorpora un cargador para conectar el aparato a la corriente eléctrica. De esta forma no tendremos que estar cambiando las pilas cada cierto tiempo. Siempre tendremos garantizado su funcionamiento.
El manguito que viene con el producto es válido para brazos que van desde 22 a 42 centímetros, por lo que no necesitaremos ningún accesorio extra, ya que es una medida que se adapta a casi todas las tallas de brazo de un adulto.
Obviamente, este modelo tan avanzado es compatible con la plataforma de gestión de salud en línea de Omron, la Bi-LINK. Entre otras funcionalidades, la pantalla tiene la detección de pulso arrítmico, en la que se indica si se ha detectado algún latido arrítmico fuera de lo normal.
El aparato puede almacenar hasta las últimas 90 mediciones realizadas.
Omron de brazo M6 Comfort
- Monitor automático, clínicamente validado con manguito de doble tamaño para un control cómodo, rápido y preciso de la presión arterial
- Tecnología Intellisense detecta automáticamente la presión de inflado correcta
- Monitor automático, clínicamente validado con manguito de doble tamaño para un control cómodo, rápido y preciso de la presión arterial
- Tecnología Intellisense detecta automáticamente la presión de inflado correcta
- El indicador de hipertensión muestra un símbolo en la pantalla si se registra un nivel más alto del recomendado (135/85 mmHg)
- La envoltura del manguito indica si se ha ajustado correctamente para asegurar una lectura precisa
- El sistema de control dual proporciona un segundo control para asegurar la precisión de la medición
Omron, una referencia en el campo de los tensiómetros digitales y electrónicos
Omron Healthcare es líder del mercado en el campo de los tensiómetros electrónicos tanto para uso privado (uso doméstico en casas) como profesional (uso en hospitales, centros sanitarios…). En este mercado concreto, la compañía tiene una gran reputación desde hace tiempo por ofrecer productos de alta calidad. Es por ello que en 2009 superaron la barrera de los 100 millones en ventas.
La sede principal de la empresa se encuentra en Hoofddorp, Países Bajos, aunque la compañía opera a nivel mundial y tiene delegaciones en los diferentes continentes.
Las versiones más modernas de tensiómetros Omron ofrecen la posibilidad de conectarse y sincronizar los datos con la herramienta Bi-LINK. Esta plataforma está disponible a través de la web y para dispositivos móviles.
Bi-LINK es la plataforma de gestión de salud de Omron. En ella obtenemos la información más relevante de las mediciones que hacemos con nuestro tensiómetro. A través de esta herramienta podemos realizar un seguimiento, comprender y gestionar todos los datos relevantes de nuestra salud para saber en todo momento nuestro estado físico y estar motivado para nuestra calidad de vida.

Licenciado en Periodismo y redactor especializado en fitness. Hace 5 años que empecé con la aventura de Terrenodeportivo.com y sigo con la misma pasión que el primer día. Ahora además, es mi proyecto profesional. Puedes contactar conmigo a través de mi correo o de nuestra página de Facebook.