
Las mejores tablas de snowboard baratas
¡Bienvenid@s a una nueva guía en Terrenodeportivo: “Mejores tablas de snowboard baratas“!
La elección de la tabla de snowboard es una decisión totalmente personal en la que inciden algunos factores como el nivel del deportista, el lugar en el que vaya a practicar snow o el tipo de modalidad que vaya a realizar.
Muchos amantes de este deporte se ven en algún momento en esta tesitura de elegir tabla, ya sea porque se inician y quieren comprarse la primera o bien porque necesitan reemplazar la que ya tienen.
No podemos decirte que un modelo sea mejor que otro o que un modelo te vaya a encajar mejor que otro. Simplemente podemos darte unas pinceladas sobre las mejores tablas de snowboard baratas para que tú elijas la que mejor se adapta a ti.
Para ello hemos elaborado esta guía, en la que hemos analizado más de 50 modelos de tablas de 10 marcas diferentes. Finalmente nos hemos quedado con las cinco tablas de snowboard baratas que más nos han sorprendido.
Sin embargo, antes de adentrarnos en un análisis de las que son estas cinco tablas, queremos explicarte minuciosamente qué aspectos debes valorar a la hora de comprar tu tabla de snowboard. Cuando comprendas las características a las que tienes que atender antes de comprarte una tabla, tendrás una idea más clara de qué modelo es el que mejor encaja contigo.
Así que no te hacemos esperar más. En primer lugar te contamos los secretos de las tablas de snow y, a continuación, te dejamos el que nosotros consideramos el top cinco de las mejores tablas de snow baratas.
¡Qué lo disfrutes!
Si quieres dar un vistazo directamente a los productos:
Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar una tabla de snow
Tipo de tabla
Para arrancar esta mini guía sobre los aspectos que debemos valorar a la hora de comprar una tabla de snow lo primero que tenemos que tener claro es que podemos diferenciar entre dos grandes grupos de tablas:
- Tablas todoterreno, también conocidas como tablas all mountain. Son polivalentes y ofrecen un buen rendimiento en todo tipo de terrenos: ya sea en pistas, fuera de ella, en sus bordes o para efectuar pequeños saltos.
- Tablas Freestyle. Están recomendadas para aquellas personas que suelen practicar este deporte en un snowpark o en lugares en los que pueden efectuar saltos y figuras en el aire (tricks).
Tu nivel
Conocer tus limitaciones y hasta qué nivel puedes llegar es muy importante a la hora de elegir tu tabla de snow. En primer lugar debemos destacar que consideramos totalmente inútil gastar una gran cantidad de dinero en tu primera tabla. Nuestra recomendación es que te hagas con un modelo de gama media que te permita exprimirlo al máximo pero sin necesidad de hacer un gran esfuerzo económico.
Si tu nivel es de principiante lo ideal es que te hagas con una tabla de tipo all-mountain (todoterreno) para que puedas dar los primeros pasos en este deporte. Este tipo de tablas ofrecen un nivel ideal de dureza para los neófitos. De esta manera, aprenderás a manejarte sobre en ella en cualquier tipo de terrenos.
Si tu nivel es intermedio nuestra recomendación es que te hagas con una tabla que se oriente un poco más al tipo de snowboard que vayas a realizar. En el caso de que seas un experto sobre la tabla, tendrás los conocimientos suficientes para elegir el modelo que más se adapta a ti. Cuando estás a un gran nivel podrás apreciar y notar sensaciones muy diferentes en tablas de distintas características.
Características de la tabla: shape y arqueo
La forma de la tabla (shape) y el arqueo de la misma, es decir, su curvatura, son otros dos aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un modelo u otro. ¿Pero qué diferencias existen entre unas y otras?
A la hora de hablar de la forma de la tabla podemos distinguir dos tipos: el shape direccional y el shape twin tip. Las tablas direccionales tienen la parte delantera más ancha que la parte trasera y solo se pueden emplear en una dirección. Cuando empleamos una tabla de estas características obtendremos un agarre y una sujeción en curva extra, así como una mayor estabilidad a altas velocidades.
Las tablas shape twin tip, también conocidas como tablas simétricas, se pueden emplear en las dos direcciones, ya que son iguales por su parte delantera que por su parte trasera. Esta tabla ofrece un manejo más sencillo, por lo que es ideal para aquellos que se inician. Asimismo, son las tablas que se emplean para la práctica del Freestyle.
Por otro lado, cuando hablamos del arqueo, podemos distinguir principalmente entre tres tipos de tabla: camber, rocker o flat. Existen otras variedades que combinan características de estas tres, pero se emplean para modalidades concretas.
El arqueo camber es un arqueo tradicional, es decir, que la tabla está ligeramente curvada hacia arriba. Su característica principal es que ofrece una mayor velocidad y estabilidad. Por su parte, el rocker es un arqueo invertido (hacia abajo) que ofrece una mayor libertad de movimientos y favorecen la recepción de saltos.
Por último, las tablas flat son totalmente planas. Su característica principal es que combina la potencia de apoyos y una gran facilidad a la hora de practicar modalidades de saltos como el Freestyle.
La talla y el tamaño
La talla y el tamaño de la tabla son dos de los aspectos más personales a la hora de adquirir una tabla de snowboard. Generalmente todos los fabricantes tienen una tabla de tallajes en la que se explica la correspondencia de tamaños en función de tu peso y estatura. Aunque esto no dejan de ser números estándar que pueden o no pueden coincidir con tus gustos.
Muchas personas prefieren tablas más pequeñas de las que les corresponden, especialmente cuando tienen preferencia por el Freestyle. En cambio, entras personas son propensas a comprar un tamaño ligeramente superior al que les correspondería según su fabricante, sobre todo aquellas que les gusta el freeride.
Aunque, como decíamos, la mayoría de los fabricantes tienen su tabla de tallas, nosotros queremos recomendarte una pequeña fórmula que te ayudará a calcular tu talla de tabla ideal. Para ello debes restar tu peso a tu estatura. Si el resultado de la resta es superior a 0, entonces tendrás que quitarle un 12% a tu estatura para saber tu talla. En el caso de que sea inferior a 0, deberías quitarle un 15%. Por ejemplo:
- 180 centímetros – 70 kilogramos = 10. Para saber la talla habría que restarle el 15% a 180 (talla 153).
- 170 centímetros – 75 kilogramos = -5. Para saber la talla habría que restarle el 12% a 170 (talla 150).
El tamaño del pie
Otro aspecto personal que incide en la elección de la tabla es el tamaño del pie. Pero no debes calcular si solo tu pie sale de la tabla, sino también si cuando te pones las botas, estas se mantienen en el interior de la misma.
Cuando tu número de pie no supera el 40 es recomendable un patín de un máximo de 25 centímetros; para los número que van del 40 al 44, un patín de 25-26 cm; y para números del 45 en adelante, un patín de más de 26 cm.
Las 5 mejores tablas de snow del momento
Burton Process
Burton Process
- Bend: Flat Top^ SHAPE: Twin; FLEX: Twin^ Núcleo: Super Fly 800G con certificado FSC con doble zona EGD ^ Fibergas: Biax; Base: base extruida ^ Características: The Channel, Filet-O-Flex, Rail Ready Edge Tune, Scoop y Pro-Tip
- Bend: Flat Top^ SHAPE: Twin; FLEX: Twin^ Núcleo: Super Fly 800G con certificado FSC con doble zona EGD ^ Fibergas: Biax; Base: base extruida ^ Características: The Channel, Filet-O-Flex, Rail Ready Edge Tune, Scoop y Pro-Tip
La tabla de snow Burton Process es el resultado de la evolución de este modelo de la mano de profesionales como Mark McMorris, quien emplea esta tabla para divertirse en sus aventuras por la nieve.
De acuerdo a las especificaciones del fabricante, el modelo Burton Process es una tabla pensada para la práctica del Freestyle y para los terrenos all mountain. Se trata de una tabla para deportistas de nivel intermedio-avanzado y de una flexibilidad suave para un mejor entretenimiento.
En esta tabla se pueden apreciar tres tecnologías que inciden en el comportamiento de la misma. La primera de ellas es el soporte FSC Certified Super Fly II, el cual permite crear una cubierta más ligera con un mejor despegue. El segundo es el Squeezebox, con el que se puede crear un núcleo más perfilado para una mejor transferencia de energía desde el centro de la tabla a la punta y a la cola de la misma. Con ello se consiguen unos movimientos más fáciles, ágiles y una mayor estabilidad con menos esfuerzo.
Por último cabe destacar el sistema Flying V para un control preciso del ángulo de caída. Este sistema permite aterrizajes más suaves, por lo que es ideal para deportistas que apuestan por el Freestyle. Aunque también es polivalente y ofrece un rendimiento adecuado en terrenos all mountain.
Airtracks snowboard set
AIRTRACKS SNOWBOARD SET
- Tabla de snowboard: All-Mountain snowboard con medio flex y forma direccional tablero doble.Esta table de snowboard ofrece libertad para hacer giros a alta velocidad y le permite ir por toda la montaña sin ningún problema.
- Tabla de snowboard: All-Mountain snowboard con medio flex y forma direccional tablero doble.Esta table de snowboard ofrece libertad para hacer giros a alta velocidad y le permite ir por toda la montaña sin ningún problema.
- Fijaciones de Snowboard: Rigidez (1 = suave / 10 = muy rigido): 6-7 Compatible con todas marcas de snowboard (4x4 Disc) Tamaños disponibles: M (Botas 38-42) / L (Botas 41-45) / XL (Botas 44-47). IMPORTANTE: Enviamos el tamaño adecuado depende de su opción de arranque!
- Botas de Snowboard: Boardfeel excelente y estabilidad.Esta botas mantiene el pie cómodamente en su lugar a través de todo un día de paseos. Rigidez (1 = suave / 10 = muy rigido): 5 Dos modelos para elegir: STRONG ATOP (ATOP LACE), STAR y MASTER QL (FAST LACE) IMPORTANTE: Por favor, pida una talla más que tu talla normal!
- Bolsa de snowboard: el almacenamiento más eficiente Tamaño:175cm
- todo en un paquete completo
El set de snowboard de Airtracks es ideal para aquellos que se inician, pues incluye una gran parte del material necesario para practicar este deporte: la tabla, las fijaciones, las botas y una bolsa para almacenaje. Si tienes que realizar una inversión inicial de material, quizás esta sea la mejor opción.
La tabla Airtracks es una tabla pensada para todo tipo de terrenos. Su flexiblidad es intermedia. En cuanto a la forma de la tabla, cabe destacar que es direccional, es decir, se puede utilizar en los dos sentidos y sin camber (o lo que es lo mismo, totalmente plana), por lo que se puede utilizar para el Freestyle. Su diseño también permite tomar las curvas a toda velocidad sin comprometer la estabilidad.
Por su parte, las fijaciones tienen una rigidez intermedia (apuntando ligeramente hacia una rigidez superior). Las botas son confortables, con sistema de protección ante el frío y forraje interior para mantener el pie cálido en todo momento.
Salomon Pulse
La tabla de snowboard Salomon Pulse es una tabla totalmente polivalente gracias a su diseño twin tip. También cuenta con un alto grado de flexibilidad, por lo que para hacer saltos del tipo Freestyle será necesaria una gran velocidad. No obstante, esta flexibilidad favorece los aterrizajes.
Una de las principales características de esta tabla es el arqueo plano Super Flat Profil de Salomon, el cual permite un equilibrio ideal entre un máximo agarre y una manejabilidad óptima en los giros.
DC Focus
- Versátil Freestyle
- H
- principiante
- Adulto
La DC Focus, por sus características técnicas, es una tabla de snow pensada para deportistas principiantes que aspiran a mejorar sus habilidades sobre la nieve. En primer lugar cabe destacar que esta es una tabla de tipo true-twin a la que ha DC ha pensado en dar un punto de flexibilidad mejorada.
El nivel de flexibilidad se sitúa en cinco sobre diez, según las especificaciones técnicas del fabricante. Se trata de una tabla ideal para la práctica del Freestyle. Gracias a esta flexibilidad intermedia encontramos una tabla perfecta para una respuesta sólida y contundente en las curvas más difíciles y exigentes.
Uno de los aspectos que más nos ha llamado la atención de este modelo es el triple ángulo del borde. Este triple ángulo, a diferencia del borde tradicional de 90 grados, permite a los principiantes una mejor conducción y, a los expertos, una tabla amigable y muy fácil de manejar.
Otro aspecto que nos llama la atención es el sistema anti camber que se puede apreciar cerca de los bordes. Este anti camber permite fabricar una tabla más rápida y estable y fácilmente manejable. En las tablas DC se pueden apreciar distintos tipos de anti camber. En las anti camber de menor tamaño se puede disfrutar de una tabla de mayor potencia y dureza, mientras que en las anti camber de mayor tamaño la tabla es más manejable.
Burton Feather
Para concluir esta guía nos gustaría destacar un modelo más de Burton: la tabla de snow Feather, una tabla blanda y juguetona apta para ser exprimida en todo tipo de terrenos. Esta tabla es ideal para principiantes, pues les permitirá progresar con facilidad gracias a lo fácilmente manejable que resulta.
El sistema The Channel diseñado por Burton ofrece a esta tabla un sistema de control mejorado, que permite un control total en cualquier situación. Por otro lado, gracias al empleo de perfiles ultra finos con la tecnología Filet-O-Flex asegura un tacto suave y sin sacrificar la estabilidad sobre la nieve.

Licenciado en Periodismo y redactor especializado en fitness. Hace 5 años que empecé con la aventura de Terrenodeportivo.com y sigo con la misma pasión que el primer día. Ahora además, es mi proyecto profesional. Puedes contactar conmigo a través de mi correo o de nuestra página de Facebook.