
Las mejores bicicletas fixie baratas de 2022
¡Bienvenid@s a una nueva guía de TerrenoDeportivo.com: “Las mejores bicicletas fixie de 2022”!
El uso de las bicicletas fixie se ha puesto muy de moda en el último año, por lo que los fabricantes han visto una buena oportunidad de negocio y el mercado se ha llenado de marcas y diseños. Por eso, si estás buscando una bicicleta de este tipo seguramente te encontrarás con miles de opciones donde elegir y no tendrás muy claro con cuál de ellas quedarte.
Lo que debes tener claro es que el mecanismo de una bicicleta fixie es común para todos los diseños. De hecho, su principal característica radica en su simplicidad, por lo que no vas a encontrar muchas diferencias en la mecánica. Las principales variedades de bicicleta fixie se encuentran en el material en el que están diseñadas y, principalmente, la forma, ruedas y colores.
¡Vamos allá!
Las mejores marcas de bicis fixies
Para la elaboración de esta guía hemos realizado un exhaustivo análisis de más de 10 marcas del mercado, analizando sus pros y sus contras. A través de este estudio llegamos a la conclusión de que hay varias marcas de bicicletas fixie que dominan sobre el resto. Te las detallamos a continuación:
- Rocasanto. El fabricante Rocasanto ofrece bicicletas realizadas con componentes de las principales marcas del mercado como son Shimano, Zoom, Promax, Kenda Saccon o Montegrappa con el objetivo de garantizar la mejor calidad y duración de las bicicletas. Al ser un negocio online, uno de sus mayores puntos fuertes es la garantía de hasta 25 años que ofrece en los cuadros de bicicletas. En el caso de las bicicletas fixie, Rocasanto tiene bicicletas de 28 pulgadas de piñón fijo, de acero y con manillar de carreras, entre otros modelos.
- Wizard. Wizard Industry dispone uno de los mayores catálogos de bicicletas de piñón fijo que existen en el mercado. Su variedad permite elegir entre diferentes colores, tipos de rueda y manillares.
- 6KU. La filosofía de 6KU es la misma que podría tener cualquier amante de las dos ruedas: “todo el mundo debería andar en bicicleta por sus beneficios para el medio ambiente, la salud y nuestros bolsillos”. Por ello ofrecen una amplia gama de bicicletas, la mayoría de ellas de tipo urbano y fixie, así como una amplia gama de ruedas y de accesorios.
- Saintvelo. Dentro del mercado de fabricantes españoles de bicicletas fixie, uno de los más destacados es Saintvelo, una innovadora marca que nace con un concepto diferente de movilidad en el que la sencillez juega un papel fundamental. El diseño de sus bicicletas está pensado para desplazarse por la ciudad como medio de transporte rápido, eficaz y elegante.
Tras conocer esto, ya podemos adentrarnos en un análisis más detallado para saber cuáles son las mejores bicicletas fixie. Esperamos que te sea de utilidad este análisis y que después de leerlo tengas más claro cuál es la opción que más se adapta a ti o cual es la que más te interesa.
¡Que lo disfrutes!
Las 5 mejores bicicletas fixie baratas del momento
5. Bicicleta Fixie Moma
La bicicleta Fixie de Moma Bikes está diseñada en un cuadro de acero HI-Ten en color negro con llantas de aluminio de doble pared y un perfil de 30 milímetros, rueda flip-flop piñón fijo, frenos delantero y trasero y cubiertas de 700. Aunque el color oscuro es el que predomina en todo el cuadro, el podemos encontrar tonos rojos en las empuñaduras del manillar, en el sillín y en el interior de las llantas.
Como principal ventaja es que la encontramos en dos tallas: por un lado, la talla L-XL, recomendada para personas que van desde 176 a 195 centímetros; por otro, la talla M-L para personas de menor estatura (de 160 a 175 centímetros). Otro punto a favor que encontramos en esta bicicleta es que incluye frenos en el manillar (recordamos que muchos modelos fixie vienen sin frenos y para detener la bicicleta tenemos que bloquear los pedales), lo que nos permitirá una mejor conducción si no estamos acostumbrados a montar este tipo de bicicletas.
Entre los puntos débiles de la bicicleta fixie Moma es que su diseño es un tanto simple y poco agresivo, nada característico en las bicicletas de este tipo. El manillar es el de una bicicleta normal y, para los más “puristas” que buscan una bicicleta totalmente fixie, encontramos el hándicap de que lleve frenos en el manillar.
Con este modelo de bicicleta fixie tenemos una opción recomendable para aquellos que quieran iniciarse con este tipo de bicicletas, principalmente por el diseño cómodo, el tipo de frenada que nos ofrece y por su facilidad para armarla. Todos aquellos que busquen algo más avanzado es recomendable que se centren en otro modelo.
4. Fixie Rocasanto bike
La bicicleta fixie Rocasanto bike tiene un peso de once kilogramos y cuadro de acero. Sus ruedas son de 28 pulgadas y solamente ofrece freno en la rueda delantera. La encontramos en varios colores: totalmente blanca; blanca y roja; negra y azul; totalmente negra, y verde y blanca. De momento solo la tenemos disponible en talla 54 (recomendado para personas de 165 a 175 centímetros).
Su punto más fuerte es que es perfecta para moverse por ciudad gracias a un manillar corto que permite maniobrar bien entre coches. Indudablemente, su estética y ligereza es otro de los puntos a favor. La variedad de colores nos permite elegir el modelo que más vaya con nuestro estilo. También la calidad de los componentes con los que está fabricada es algo que nos incita a su compra.
Por poner un pequeño pero a este modelo, el principal inconveniente que vemos en él se encuentra el de su alto peso. Recordamos que el cuadro está diseñado en acero Hi-Ten.
En esta bicicleta vemos uno de los modelos más recomendables por la calidad de los componentes que nos ofrece, el diseño y colores. Su uso es totalmente recomendable para ciudad, aunque incluye un neumático mixto de la marca Kenda de 25C que nos permitirá una mayor versatilidad por varios tipos de terrenos.
3. Wizard Industry Helliot Soho 5306
- Cuadro: acero fabrica Horquilla: acero Sillín: Clasic verde Ruedas : · llanta : P50mm Doble pared de aluminio color verde con pista de frenado · Buje : Mowheel, flip flop, 36 agujeros . piñon : RMS libre y fijo 16D · Neumáticos: WG 700 x 25C
- Plato y bielas: Prowheel, 46 dientes aluminio Cadena: KMC Z410
- Frenos : Mowheel doble pivote cromado (incluye los 2 frenos ) Pedales: WG plataforma
- Tija y Sillín : 25.4mm Aluminio Manillar: doble altura aluminio. Puños o manguitos : verde mowheel .
Dentro de todos los modelos que hemos analizado, uno de los que más nos ha llamado la atención por su composición y colorido ha sido el Helliot Soho 5306 de Wizard Industry. Esta bicicleta nos ofrece llantas de aluminio de doble pared de 30 milímetros de perfil y 26 pulgadas de tamaño. El cuadro y la horquita están fabricados en acero y las bielas, en aluminio. El modelo incluye freno delantero y trasero.
Los puntos a favor de este modelo se encuentran en su peso: muy ligero para ser de acero. Otra ventaja muy importante es que trae tecnología Flip-Flop, es decir, nos permite decidir si montarla con piñón fijo y freno a contra pedal o con frenos normales a través de manetas en el manillar.
Aunque estéticamente es llamativa, si no nos gustan los colores que nos ofrece (celeste, amarillo y rosa), tenemos un hándicap: y es que es el único diseño existente. Por otro lado, otro inconveniente que podemos encontrar es que solo dispone de una talla (M-L), válida para alturas de 165 a 185 centímetros.
Por precio y atractivo, este modelo es el que más nos ha encandilado de todos los que hemos analizado. La indiscutible ventaja de hacer que podamos montarla con frenos o sin frenos en función de nuestra experiencia es uno de los puntos más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de adquirir una fixie y esta, con creces, cumple con las expectativas.
2. Blue fixie Chroma Bikes
El modelo blue fixie de Chroma Bikes nos ofrece un diseño vintage con un elegante color azul y un cuadro de paseo de once kilogramos de peso. Los productos de este fabricante están homologados por el Ministerio de Industria, lo que nos aporta fiabilidad a la hora de adquirirla y en el servicio post venta.
Uno de los puntos positivos es el diseño de su manillar, con manetas de frenos y una forma que nos permitirá ir cómodos sobre la bicicleta y manejarnos bien en situaciones de tráfico y obstáculos.
Su talla única (talla 54), recomendada para personas de 165 a 175 centímetros nos limitará ligeramente si no llegamos o superamos esa altura. Asimismo, si el color azul no es de nuestros favoritos, tenemos pocas alternativas a la hora de escoger diseños.
Por fiabilidad y garantía, la blue fixie de Chroma Bikes es una buena compra para movernos por ciudad. Lo único que la limita es su arquitectura poco estética y simplista y la poca variedad de colores.
1. Bicicleta fixie Cablematic Red
El fabricante Cablematic nos trae este modelo de bicicleta fixie diseñada en color negro y rojo, y fabricadas con estructuras metálicas de acero anonizado. Esta bicicleta trae un plato de 44 dientes, piñón fijo de 17 dientes y un piñón libre de 16 dientes.
Su principal ventaja es que viene equipada con tecnología Flip-Flop en la rueda trasera, por lo que podremos elegir si montarla como piñón fijo o como piñón libre. En este modelo hemos encontrado uno de los pocos con perfil de rueda bajo, lo que en situaciones de viento nos permitirá tener un mejor control de la bicicleta.
El hándicap más importante que hemos encontrado en este modelo es la dificultad de montaje. Si no tenemos muchos conocimientos acerca de la mecánica de las bicicletas es posible que tengamos que acudir a una tienda especializada para que se encargue de ello.
Consejos previos a comprar una bicicleta fixie
Son varios los aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de elegir la bicicleta fixie que mejor se adapta a nuestras características. Las más importantes:
- Tipo de piñón. Uno de los principales dilemas a la hora de adquirir una bicicleta es el tipo de piñón. Nos encontraremos con dos variedades: piñón fijo y piñón single-speed. Con las bicicletas de piñón fijo, los pedales girarán siempre que la bicicleta esté en movimiento. Para frenar la bicicleta debemos bloquear los pedales. Realmente esto es la esencia de las bicicletas fixie. Las bicicletas con piñón singl-speed se parecen más a las bicicletas de marchas, ya que tienen un punto muerto en el que podemos dejar de pedalear aunque la bicicleta esté en movimiento. En estos casos las bicicletas suelen ir equipadas con manetas de frenos en el manillar. Elegir una u otra dependerá mucho del tipo de ciudad en la que vivamos. En una ciudad muy llana no tendremos problemas con el piñón fijo, mientras que en una con muchas cuestas podría convertirse en un problema.
- Frenos. Relacionado con el punto anterior se encuentra el asunto de los frenos. En el caso de las bicicletas de piñón fijo el freno irá incorporado en los pedales, es decir, tendremos que bloquearlos para frenar. En el caso de las bicicletas single-speed podremos frenar a través de las manetas del manillar.
- Perfil de las ruedas. El perfil de las ruedas quiere decir la altura que tiene la llanta. Suele ir de perfil bajo a perfil medio (hasta 30 milímetros de altura de la llanta). Estéticamente predomina, y son más bonitos, los perfiles medios. Sin embargo, en situaciones de viento lateral pueden empujarnos y hacernos volcar si no tenemos fuerza suficiente para controlar la bicicleta.
- Manillar. El manillar ejerce un papel fundamental en el control de la bicicleta. En las bicicletas fixie lo encontramos de varios tipos: manillar normal, manillar de contrarreloj o manillar de bicicleta de carreras. Cuanta menos anchura tenga el manillar, mayor facilidad nos permitirá a la hora de movernos por ciudad y entre coches.
Como último consejo, recordar que el manejo de una bicicleta fixie no es nada sencillo, especialmente si elegimos una de tipo piñón fijo, por lo que recomendamos, antes adentrarnos en la selva de la ciudad y en el tráfico, practicar ligeramente los movimientos y la frenada.

Licenciado en Periodismo y redactor especializado en fitness. Hace 5 años que empecé con la aventura de Terrenodeportivo.com y sigo con la misma pasión que el primer día. Ahora además, es mi proyecto profesional. Puedes contactar conmigo a través de mi correo o de nuestra página de Facebook.