
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre Garmin Oregon 600!
El Garmin Oregon 600 es un GPS especialmente pensado para travesías y equipado con una pantalla táctil superior con protocolo NMEA 0183. La marca ha pensado en una línea de este tipo de dispositivos que resulte versátil, adaptable a todo tipo de usos y que, al mismo tiempo, garantice una calidad de primer nivel.
De esta manera, con este aparato de mano te orientarás por donde quieras, no importa que se trate del lugar más aislado y agreste en el que te hayas encontrado. Ya sea un bosque frondoso o una cueva profunda, el GPS funcionará perfectamente gracias a que se puede conectar a todos los sistemas de satélites disponibles.
Estarás conectado en todo momento a través del sistema de Bluetooth, para que puedas descargarte datos que necesitas en el momento y también para que compartas tu experiencia con otros usuarios.
Se trata de un dispositivo que cuenta con una capacidad de almacenaje a nivel interno de 1,5 gb, pero permitiendo la incorporación de una tarjeta microSD para ampliar la memoria.
Pesa tan sólo 210 gramos, para que transportarlo en tus travesías no signifique jamás una molestia de ningún tipo.
Garmin Oregon 600 - GPS de travesía con pantalla táctil
- Bluetooth
- Protocolos de Navegación: NMEA 0183
- Pantalla TFT: 76.2 mm (3 "), Resolucion 240 x 400
- Capacidad de almacenamiento interno: 1,5 g, admite microSD extra
- Peso: 210 g
- Bluetooth
- Protocolos de Navegación: NMEA 0183
- Pantalla TFT: 76.2 mm (3 "), Resolucion 240 x 400
- Capacidad de almacenamiento interno: 1,5 g, admite microSD extra
- Peso: 210 g
Características técnicas de Garmin Oregon 600
Garmin Oregon 600 se destaca por una pantalla táctil mucho más brillante y resistente que la que traen los modelos anteriores, con 3″ de tamaño y que permite una lectura muy cómoda a la luz del sol.
El GPS incluye una brújula de 3 ejes que viene equipadas con sendos sensores de acelerómetro y altímetro barométrico, para una orientación completa y detallada.
Los mapas que se incluyen en el dispositivo son de base mundial y con relieve sombreado para una visualización mucho más cómoda, sean en las condiciones lumínicas que sean.
Este novedoso aparato de la marca Garmin sumergirá al usuario en el mundo de la navegación Outdoor, gracias a un GPS de alta sensibilidad y la posibilidad de recepción de satélites GLONASS.
A través de un procesador mucho más rápido y cómodo, el usuario no solo podrá ver los mapas de manera cómoda sino que también podrá interactuar con ellos de manera absolutamente intuitiva.
Todos los controles de la pantalla táctil se pueden manipular en cualquier situación y sin que presenten mayores dificultades, ya sea bajo la lluvia o con guantes. Además, al tratarse de una pantalla reflectante, el brillo es superior para que los mapas se pueden ver muy bien ya sea con mucha luz como en situaciones de oscuridad.
Ventajas e inconvenientes
Ventajas principales
- Cualquier tipo de actividades outdoor podrán ser reforzadas por la guía superior del Garmin Oregon 600. Porque con su pantalla táctil más brillante y de fácil lectura, podremos visualizarla siempre de manera correcta en cualquier situación de iluminación.
- Un dispositivo que viene reforzado de fábrica para resistir impactos de golpes y también para funcionar de manera correcta ante cualquier situación climática. De manera tal que resiste tanto a las caídas como al polvo, el agua y la humedad.
- Gracias a su brújula electrónica de 3 ejes, contarás con la tecnología de inclinación compensada por medio de un acelerómetro. Esto es muy útil porque seguirás viendo el rumbo correcto aunque estés estás parado y sosteniendo el aparato de forma inclinada.
- Con el altímetro barométrico, podrás registrar todos los cambios de presión, de manera tal de poder determinar con exactitud con altitud.
- El receptor GPS presenta una alta sensibilidad que resulta compatible con los sistemas WAAS/EGNOS y GLONASS y con los satélites HotFix. Esta versatilidad dota al aparato de una mayor eficacia y rapidez para calcular tu posición, haciéndolo que mantenga la señal incluso en bosques espesos y valles profundos.
- Su batería permite hasta 16 horas de autonomía y una batería que está doblemente optimizada especialmente para las actividades Outdoor. De esta manera, podrás usar una batería NiMH recargable interna (que sí vienen incluida) y también pilas AA convencionales si no puedes cargar tu batería en medio de una travesía.
- Podrás compartir lo que quieras de manera inalámbrica gracias a Garmin Cloud, donde podrás sincronizar tus datos, geocachés y waypoints desde tu Smartphone.
- Podrás añadir todos los mapas que quieras a tu dispositivo Oregon, para que tu navegación sea mucho más completa. A través de una amplia selección de mapas topográficos de regiones de Europa, podrás ir cargando todos los que quieras. También podrás ir imágenes por satélite.
- Un peso liviano para que jamás nos moleste en ningún momento mientras hacemos un largo recorrido en caminatas o con nuestra bicicleta.
- De dimensiones compactas, para que además de resultarnos liviano, también podamos colocarlo en cualquier bolsillo de nuestra chaqueta, en el soporte que deseemos de nuestra bicicleta o llevarlo en la mano con total comodidad.
- Uno de los aparatos más versátiles de la marca Garmin para orientación por GPS, capaz de funcionar bien para el ciclista, el runner, el iron-man, el pescador, el excursionista y cualquier otra persona que guste de los deportes y la vida al aire libre.
- Si bien loss 1,5 gb de memoria pueden resultar insuficientes, en teoría, el dispositivo permite incorporar una tarjeta extra de MicroSD para ampliar la capacidad de almacenamiento.
Desventajas principales
- Las pilas no están incluidas y hay que comprarlas aparte, no así con la batería que viene incluida en el paquete.
- Se echa de menos un manual de usuario más detallado y completo, ya que las orientaciones que vienen con el producto no pasan de cómo colocar las pilas y como encender el aparato, además de otras funciones básicas.
- La asistencia técnica online solo se realiza en inglés, por lo que el usuario que tenga un problema pero que no domine ese idioma se encontrarás con una dificultad importante al momento de solucionar cosas.
- La tarjeta MicroSD que permite incorporar el aparato no viene incluida en la caja y si el usuario considera que necesita más capacidad de memoria de almacenamiento, debe comprarla aparte.
Garmin Oregon 600 - GPS de travesía con pantalla táctil
- Bluetooth
- Protocolos de Navegación: NMEA 0183
- Pantalla TFT: 76.2 mm (3 "), Resolucion 240 x 400
- Capacidad de almacenamiento interno: 1,5 g, admite microSD extra
- Peso: 210 g
- Bluetooth
- Protocolos de Navegación: NMEA 0183
- Pantalla TFT: 76.2 mm (3 "), Resolucion 240 x 400
- Capacidad de almacenamiento interno: 1,5 g, admite microSD extra
- Peso: 210 g