
Análisis de Garmin Forerunner 630: Opiniones y precio
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre el pulsómetro Garmin Forerunner 630!
Como buen amante del deporte seguro que te interesa conocer de forma instantánea todos los datos de tu actividad física: la distancia que has hecho, la velocidad media, el tiempo que has estado haciendo ejercicio o a qué ritmo latía tu corazón en cada fase del entrenamiento. Gracias a los pulsómetros se pueden realizar entrenamientos más precisos y eficaces, ya que podemos delimitar las zonas de frecuencia cardíaca con las que queremos entrenar.
Si lees habitualmente nuestra web habrás podido comprobar que estamos haciendo una selección de los mejores pulsómetros del mercado. En esta ocasión vamos a centrar nuestro análisis en el Garmin Forerunner 630. Después de haber entrenado unas cuantas veces con él nos gustaría detallarte sus características y todas las funcionalidades que puedes encontrar en este dispositivo para sacarle al máximo rendimiento. ¡Esperamos que te sea de utilidad esta guía!
Garmin Forerunner 630 HRM - Reloj GPS con pulsómetro y métricas de...
- Precio mín. de los 30 días previos a Prime Day: 352.01 EUR
- Reloj de running GPS con pantalla táctil color de alta resolución
- Las dinámicas de carrera avanzadas incluyen equilibrio de tiempo de contacto con el suelo, longitud de zancada y relación vertical
- Precio mín. de los 30 días previos a Prime Day: 352.01 EUR
- Reloj de running GPS con pantalla táctil color de alta resolución
- Las dinámicas de carrera avanzadas incluyen equilibrio de tiempo de contacto con el suelo, longitud de zancada y relación vertical
- Incluye puntuación de estrés, condición de rendimiento y umbral de lactato
- Funciones de conexión: cargas automáticas a Garmin Connect, seguimiento en tiempo real, indicaciones de audio, notificaciones inteligentes y capacidad para compartir en redes sociales
- Disponible para descargar: campos de datos, pantallas para el reloj, widgets y aplicaciones de Connect IQ
Características técnicas de Garmin Forerunner 630
El Garmin Forerunner 630 es el modelo más avanzado y reciente de Garmin en cuanto a pulsómetros y dispositivos GPS pensados exclusivamente para corredores. Cuando salió al mercado este reloj incorporó numerosas funciones que hasta el momento no se habían aplicado a ningún dispositivo de la marca. A continuación te vamos a explicar todas ellas.
A nivel estético la primera diferencia que se puede apreciar frente a versiones anteriores es el de los controles táctiles. En este modelo el control de los menús se sigue haciendo a través de la función táctil. Eso sí, en el Garmin Forerunner 630 se ha suprimido uno de los botones de control. El peso es de unos tres gramos superior al de modelos anteriores (630 gramos en total).
A cada uno de los lados podemos encontrar dos botones. En la parte izquierda del reloj se encuentran los botones de encendido de iluminación y el botón de retroceso. En el caso de que se mantenga pulsado el botón de retroceso el dispositivo se bloqueará. En la zona derecha se encuentran los botones de actividad (nos sirve para comenzar un nuevo ejercicio) y el botón de vueltas.
Una de las principales novedades que se ha incorporado es la del aumento de datos relativos a la dinámica de carrera. Anteriormente ya contábamos con cadencia, oscilación vertical y tiempo de contacto con el suelo. Con el Forerunner 630 encontramos algunas métricas nuevas como la longitud de zancada, el ratio de oscilación vertical o el balance de contacto con el suelo.
En este nuevo modelo también se ha incluido la herramienta de estimación del umbral de lactato, que te indicará en qué umbral la concentración de lactato en sangre aumenta de forma exponencial en tu cuerpo. Esta función se puede configurar de modo que se realice automática, aunque también puedes realizar un test manual siempre que quieras.
La autonomía de la batería se sitúa entre las 13 y las 16 horas, en función de si activamos el GPS + GLONASS para una mayor precisión en la recepción de datos. Este modelo también incorpora la posibilidad de reducir la potencia del receptor GPS para incrementar la vida de la batería. Esta función es muy recomendable cuando nos vamos a enfrentar a una carrera de larga distancia como puede ser un ultra.
El Garmin Forerunner 630 también está equipado con la función Connect IQ, la cual te permitirá instalar aplicaciones y widgets que te serán útiles en tu día a día. Como hemos podido comprobar, este reloj GPS con pulsómetro no está pensado para usar solo durante el ejercicio, sino que es un dispositivo diseñado para acompañarnos durante todo el día.
La función de conectividad también te mostrará datos como las notificaciones que recibes en tu teléfono móvil. Desde el propio reloj podrás acceder a ellas. Además, obtendrás avisos sonoros y por vibración.
Ventajas e inconvenientes
Ventajas principales
- Se ha mejorado la autonomía de la batería. Se puede configurar para adaptarla a nuestras necesidades en función de si vamos a hacer pruebas más o menos largas.
- Incorpora nuevas funcionalidades como la información de dinámica de carrera.
- Es un reloj muy completo que te proporcionará todo tipo de información de tus entrenamientos.
- También se puede utilizar para la práctica del ciclismo y se le puede incorporar el sensor de cadencia.
Inconvenientes principales
- La correa es un poco más rígida y menos confortable que en modelos anteriores.
- El Garmin Forerunner 630 tiene un precio ligeramente superior a otros relojes de la marca que ofrecen más funcionalidades interesantes como por ejemplo, el multideporte.
- No permite el seguimiento de rutas cargadas al dispositivo.
Garmin Forerunner 630 HRM - Reloj GPS con pulsómetro y métricas de...
- Precio mín. de los 30 días previos a Prime Day: 352.01 EUR
- Reloj de running GPS con pantalla táctil color de alta resolución
- Las dinámicas de carrera avanzadas incluyen equilibrio de tiempo de contacto con el suelo, longitud de zancada y relación vertical
- Precio mín. de los 30 días previos a Prime Day: 352.01 EUR
- Reloj de running GPS con pantalla táctil color de alta resolución
- Las dinámicas de carrera avanzadas incluyen equilibrio de tiempo de contacto con el suelo, longitud de zancada y relación vertical
- Incluye puntuación de estrés, condición de rendimiento y umbral de lactato
- Funciones de conexión: cargas automáticas a Garmin Connect, seguimiento en tiempo real, indicaciones de audio, notificaciones inteligentes y capacidad para compartir en redes sociales
- Disponible para descargar: campos de datos, pantallas para el reloj, widgets y aplicaciones de Connect IQ

Graduado en periodismo por la Universidad de Málaga. Profesional del sector de la comunicación especializado en marketing digital, inbound marketing y producción audiovisual. Desde 2014 ha estado trabajando como freelance para empresas como Coonic, Legal-Sports, el torneo de golf Lacoste Promesas, la organizadora de eventos de triatlón XTERRA Spain o el doble campeón del mundo de triatlón cross Rubén Ruzafa, entre otras compañías del sector turístico, sanitario, cultural y administrativo. Director y fundador –desde 2012- del medio online CiclismoAndaluz.es. También ha pasado por medios de comunicación como Málaga Hoy o Ideal de Granada.