
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre Garmin edge 510!
El Garmin Edge 510 es un avanzado navegador GPS que funciona con batería de litio, cuenta con conexión USB y una pantalla de 2.2” con una resolución de 176 x 220 píxeles y sistema de retroiluminación en un 100%
Se trata de una estupenda opción para guiarte en tus salidas de ciclismo, ya sea en travesías que emprendas en solitario como en diferentes salidas en grupo. Su batería de duración superior la dota de una autonomía de hasta 20 horas, para que en un día completo no tengas que volver a cargarla.
Viene, además, con un diseño robusto la vuelve resistente al agua, para que la puedas usar con absoluta tranquilidad y sin temor a que se dañe o se estropee.
Características técnicas de Garmin Edge 510
Este GPS funciona como un ciclocomputador especialmente diseñado para usar en bicicleta, garantizando un rendimiento siempre superior y un cómodo sistema de navegación para el ciclista experimentado.
A través de su cómoda pantalla táctil, el usuario tendrá acceso inmediato a cualquier tipo de dato que necesite saber mientras hace el recorrido. Además, se puede incorporar el Smartphone para trazar rastreos en tiempo real, buscar informes meteorológicos y compartir tu experiencia en tus redes sociales.
Un artefacto que es compatible tanto con los satélites que funcionan por GPS como los que se leen a través de Glonass, lo que permite una detección más rápida. Podrás calcular al instante tu posición, velocidad, ascenso y descenso y distancia.
Opcionalmente, tienes la posibilidad de trazar parámetros de tu frecuencia cardiaca, cadencia de desplazamiento y energía gastada. Y todo eso, si tú quieres, podrás compartirlo con quien quieras de manera inalámbricas a través de la app exclusiva Garmin Connect.
Y como se trata de un equipo especialmente creado para ciclistas, el Edge 510 se presenta en un diseño compacto y muy resistente al agua, con una duración de 20 horas de la batería para una autonomía superior.
Como último detalle que habla de un producto superior, hay que tener en cuenta que este aparato presenta una capacidad única para la transferencia inalámbrica de datos. De esta manera, cada detalle de tu recorrido podrá ser guardado, compartido y analizado al instante. Y sin inconvenientes.
Para este motivo, tienes la opción de cargar los datos de manera automática o manual, de acuerdo a tus preferencias y necesidades. Una vez cargado los datos, ya los puedes subir a la app Garmin Connect para que todos tus seguidores estén al tanto.
Ventajas e inconvenientes
Ventajas principales
- Con este dispositivo irás rastreando todo los detalles del recorrido, ya sea que te encuentres en pleno entrenamiento o competencia o cicloturismo. Luego podrás analizarlos para evaluar y evolución y seguir mejorando.
- Revisa a través de la conexión a tu Smartphone las condiciones de la meteorología al instante, para que no tengas ningún problema durante el recorrido y evites inconvenientes.
- Gracias a su compatibilidad con los satélites GPS y Glonass, la unidad no solo detecta satélites al instante sino que también presenta una versatilidad superior para funcionar de manera estupenda hasta en las condiciones más adversas.
- Con la unidad 510 de Garmin tendrán cualquier tipo de dato necesario para tu actividad de ciclismo: métricas de velocidad y distancia, ascensos y descensos, pendientes y más.
- Si lo deseas, puedes incorporar a tus entrenos sensores ANT+, que son perfectamente compatibles con este aparato y que te permiten medir correctamente tanto tu frecuencia cardiaca como la velocidad de desplazamiento y la potencia de tu marcha.
- A través de la gestión de perfiles, podrás personalizar todos los campos de datos para crearte uno destinado al ciclismo, otro para tus entrenamientos y otro para actividades extras. De esta manera, cada registro se hará en su respectivo perfil para que se vayan acumulando de manera ordenada.
- La pantalla pantalla táctil es sumamente fácil de utilizar, se puede manipular perfectamente bien con guantes o bajo la lluvia sin problemas.
- Dentro de la caja, el fabricante ha incluido un soporte frontal por si el usuario prefiere un posicionamiento vertical de su dispositivo. Y, también, otro soporte de cuarto de vuelta estándar para colocarlo en otra posición diferente, en caso de que se lo considere necesario.
- Un detalle que también habla de la calidad de Garmin y del cuidado por el producto, es que se han preocupado de incorporar una correa extra para que el usuario se la cuelgue y evitar caídas inoportunas que puedan estropear el aparato.
- Gracias a la aplicación Garmin Connect, el usuario tendrá un sinfín de posibilidades de generar una red de usuarios que se dedican a lo mismo que él, para compartir todos los detalles de su recorrido y hacer de este deporte algo sumamente divertido e interactivo.
- Su peso es mínimo y cuando lo montemos en nuestra bicicleta ni siquiera notaremos que está allí, como si no hubiera nada. Pero su liviandad no está reñida con su robustez, al contrario: está equipado para aguantar golpes y las embestidas de cualquier tipo de condición climática.
Desventajas principales
- No dispone de pantalla a color, por lo que el usuario acostumbrado a visualizaciones en color echará en falta este detalle. De todas maneras, la visualización que permite la pantalla es perfecta y muy cómoda.
- En el paquete no se incluye la batería recargable, por lo que el usuario deberá comprarla aparte, algo bastante incómodo porque obliga a perder tiempo y gastar más dinero.
- Los sensores para medir frecuencia cardíaca y cuestiones puntuales como la cadencia, tampoco vienen incluidos en el aparato y, en caso de necesitarlos, se deben comprar aparte. Pero solo son necesarios en caso de ciclistas profesionales que se enfrenten a duras competencias.