
Cuidarte practicando tu actividad física favorita es posible también cuando el calor aprieta. Se trata de tomar unas mínimas precauciones y de hacer deporte de una forma diferente.
No hay excusas para dejar de ir al gimnasio, abandonar el running o la bici y optar por el “tumbing”.
Las altas temperaturas, los rayos solares implacables y la tendencia general a una mayor sudoración, que implica la necesidad de máxima hidratación, determinan una serie de medidas importantes que hay que tomar para prevenir cualquier tipo de lesión y, sobre todo, los golpes de calor.
Verano y deporte son perfectamente compatibles y el buen tiempo ofrece alternativas diferentes para disfrutar al aire libre.
Si tienes opción, aprovecha la posibilidad de practicar alguna actividad física que implique contacto con el agua : natación, paddle surf, piragüismo, kate surf… ¡Qué bien sientan los deportes acuáticos en verano!
Pero tampoco tienes que renunciar a clásicos como el running, el fitness o el ciclismo. Simplemente presta atención a los siguientes consejos.
6 premisas que no hay que olvidar
- Los horarios. Con el termómetro echando humo, tendrás que cambiar algunas costumbres. No se deben realizar actividades físicas intensas en las horas de más calor, entre las doce de la mañana y las cinco o seis de la tarde. Es una imprudencia. Si quieres correr, sal temprano o espera al anochecer, cuando las temperaturas sean “razonables” y no te juegues una lipotimia.
- Protección solar hasta de noche. Es una exageración, lo sabemos, pero es la forma de decir que debes utilizar una buena crema solar, resistente al agua, incluso en días nublados. Los rayos ultravioletas no perdonan y ahí están.
- Hidratación y más hidratación.
Hacer deporte en verano requiere una constante ingesta de líquidos: antes, durante y después de la actividad. Agua, bebidas isotónicas, para reponer sales minerales, zumos… tu cuerpo pide hidratarse ¡a gritos! y es algo imprescindible para evitar fatiga, mareos y malestar general.
- Alimentación. Haz comidas ligeras, que te aporten nutrientes esenciales y que no supongan una ingesta de calorías excesivas. Cremas frías, el gazpacho, ¡que no falte!, frutas de temporada: sandía, melón, nectarinas… ensaladas con imaginación y carnes y pescados, mejor a la plancha, deben la base de tu dieta.
- Ropa y equipamiento adecuado. Las prendas ligeras y transpirables te ayudarán en tu actividad deportiva durante el verano. Además, una gorra y unas gafas, para proteger tus ojos, son parte del equipo esencial.
- Prudencia y sentido común. Con una ola de calor, un sol de justicia y 40º a la sombra es preferible limitar las horas de deporte al aire libre. Solo si se dan las circunstancias adecuadas, sin temperaturas extremas, aplica las medidas anteriores para disfrutar, así, de la actividad física sin correr riesgos innecesarios. ¿No renuncias a correr en los días más calurosos? pues presta atención:
Ya sabes, en verano, sí al deporte pero con las debidas precauciones. ¿Estás de acuerdo con nosotros? ¿Qué te parecen nuestros consejos? Déjanos conocer tu opinión al final de este artículo o en nuestro Facebook.

Graduado en periodismo por la Universidad de Málaga. Profesional del sector de la comunicación especializado en marketing digital, inbound marketing y producción audiovisual. Desde 2014 ha estado trabajando como freelance para empresas como Coonic, Legal-Sports, el torneo de golf Lacoste Promesas, la organizadora de eventos de triatlón XTERRA Spain o el doble campeón del mundo de triatlón cross Rubén Ruzafa, entre otras compañías del sector turístico, sanitario, cultural y administrativo. Director y fundador –desde 2012- del medio online CiclismoAndaluz.es. También ha pasado por medios de comunicación como Málaga Hoy o Ideal de Granada.