
3 consejos para jugar al pádel para principiantes
El pádel no deja de ganar adeptos. Cada vez son más los jugadores que apuestan por un deporte que es tan espectacular como intenso.
Jugar es fácil: solamente necesitas la pala y una pista, pero si estás empezando en este mundillo lo más seguro es que no tengas claras algunas cosas.
A todos nos cuesta pillarle el truco, pero una vez que empieces a dominar el juego no querrás salir de la pista. A continuación vamos a ver tres aspectos clave a la hora de empezar a jugar al pádel.
1. La posición
Mucha gente cree erróneamente que la clave para jugar bien al pádel es la técnica, pero esto no es del todo cierto. Si tienes una buena técnica pero eres incapaz de moverte por la pista y no te sabes compenetrar con tu pareja los resultados serán malos. Hay que cubrir el medio de la pista, pero a veces tendrás que cubrir la zona de tu compañero -y viceversa-. Según defiendas o estés en la red te posicionarás de una u otra forma.
A la hora de defender hay que situarse por detrás de la línea de saque, cerca de la pared de fondo pero dejando más o menos metro y medio con la pared lateral. Aproximadamente es a un paso del fondo y dos del lateral de la pista. Desde esta posición podrás desplazarte fácilmente para responder a globos o adelantarte hasta la red para defenderte de una bolea.
En la red procura estar en una posición en que puedas golpear la bola a suficiente altura pero que también te permita retroceder para devolver globos. Recuerda que debéis jugar en pareja, cubriendo en todo momento las espaldas de tu compañero. Si él sube a la red, tú bajas a defender y viceversa. La coordinación es clave para el éxito de la pareja.
2. Ser constante
Puede sonar a tópico, pero a la hora de iniciarse en un deporte la constancia es básica. Por ejemplo, en el pádel debes acostumbrarte a las dimensiones de la pista, a jugar con las paredes, a compenetrarte con tu pareja, a las palas… Esto es como montar en bicicleta, una vez aprendes no se te olvida pero al principio cuesta así que intenta entrenar y jugar todo lo que puedas hasta que empieces a automatizar los movimientos.
Igual de importante es entrenar que jugar. Si entrenas podrás evitar malos vicios y corregir pequeños errores como la forma de coger la pala o la posición de los pies que jugando pasan más desapercibidos y son más complicados de rectificar. A la hora de jugar hazlo con miedo y sal de tu zona de confort. No vale jugar siempre con las mismas parejas, haced partidos mixtos, juega con desconocidos, contra otras parejas… Cuanto más variado sea el juego vivirás más situaciones y te surgirán nuevas dificultades.
Cuando empieces a jugar al pádel es fácil que pases momentos de dificultad: voleas que no entran, bandejas que acaban en la red, malos golpes, errores de novato… no pasa nada, estás empezando. Uno de los mejores consejos que puedes seguir es el de “hazlo fácil”. Poco a poco ganarás confianza y te irás soltando. Pronto notarás el salto de nivel.
3. Aprende de los mejores
Vivimos en la era internet, y en YouTube encontramos miles de vídeos que nos enseñan a sacar, cómo hacer una volea, trucos para compenetrarnos con nuestra pareja o utilizar las paredes… aprovecha los consejos de los expertos y ponlos en práctica.
Además de tutoriales, tenemos análisis y recopilatorios con las mejores jugadas y movimientos de las grandes estrellas del pádel, los mejores profesores que puedes tener. No dejes de ver sus vídeos. Al final del post te enlazamos algunos ejemplos.
España es una de las grandes potencias del pádel a nivel mundial, y en varias ciudades españolas se celebran torneos de cierto nivel.
El deporte se aprende con la práctica pero también viéndolo en vivo, analizando el comportamiento de cada jugador así que si tienes la ocasión de ir a uno de estos torneos no te lo pierdas. El pádel no es el deporte que más audiencia consigue, pero en los canales deportivos también dan partidos, otra forma de aprender con el extra de los comentarios del narrador.
El camino hacia el éxito siempre está lleno de obstáculos, pero si pones en práctica estos tres consejos habrás recorrido buena parte del camino.
No olvides que esto es un deporte y que en el fondo lo que queremos es divertirnos, así que sal a la pista a disfrutar y pasar un buen rato con tus compañeros de pádel. Si no disfrutas del deporte, pronto tirarás la toalla.

Licenciado en Periodismo y redactor especializado en fitness. Hace 5 años que empecé con la aventura de Terrenodeportivo.com y sigo con la misma pasión que el primer día. Ahora además, es mi proyecto profesional. Puedes contactar conmigo a través de mi correo o de nuestra página de Facebook.