
¿Cómo hacer un rodillo para bici casero? ¡Te lo contamos!
Podéis dar un vistazo a los rodillos más populares en Amazon.
Los rodillos para bicicletas nos ayudarán a entrenar sin tener que salir de casa, podremos colocar la bicicleta encima de ellos y pedalear como si estuviéramos en el exterior. Esto es ideal, sobre todo, para lugares donde llueve con frecuencia o hace frío.
Si no sabes lo que es un rodillo para bicicleta, puedes ver el siguiente vídeo explicativo:
Es cierto que se puede comprar hecho, pero si lo hacemos nosotros mismos podremos hacerlos a nuestro gusto y gastarnos menos dinero.
¿Cómo hacer los rodillos?
Para fabricarlos, necesitaremos los siguientes productos: rodamientos de 32 mm de diámetro exterior y 12 mm de diámetro interior, tuercas autoblocantes de 12, tubo de plástico de 37 mm de diámetro exterior y 30 mm de diámetro interior, mechero, sierra, metro, bolígrafo, trapo y varilla roscada de 12.
En el siguiente vídeo podrás ver todo el procedimiento detallado:
Deberás tener en cuenta que él utiliza unas medidas pero que tú para tu proyecto podrías necesitar otras diferentes. Tendrás que tener en cuenta, sobre todo, el tamaño de la rueda de la bici.
¿Cómo hacer el soporte?
Nosotros te recomendamos que utilices materiales de primera calidad para hacer el soporte. Ten en cuenta que deberá aguantar todo el peso de la bicicleta y todo el peso de la persona que se ponga encima.
Además, si no se fabrica uno de calidad, podría romperse y caerte mientras haces deporte. Por ello, nosotros creemos que lo mejor es comprar acero inoxidable de primerísima calidad.
Tipos de rodillos
Existen diferentes tipos de rodillos. Si hacemos una breve búsqueda en Google nos encontramos con que hay rodillos de diferentes clases. Los más comunes son:
- Ruedas posadas en rodillos. En este tipo ambas ruedas quedan puestas encima de dos rodillos (o tres) y cuando damos pedales ambas ruedas se mueven encima de los rodillos.
- Solo una rueda posada en el rodillo. En este tipo, la rueda delantera queda en el suelo y la de atrás encima del rodillo en cuestión.
- Rueda trasera en rodillo y delantera en soporte. Este tipo es un poco más complicado de utilizar. La rueda delantera se debe extraer y la bicicleta se posa encima de un soporte mientras que la trasera se posa encima de los rodillos.
Conclusiones
Si quieres transformar tu bicicleta en una bicicleta estática, estás de suerte. Con los famosos rodillos para bicicleta podrás hacerlo sin ningún tipo de problema. Además, podrás desmontar cuando quieras el soporte y sacar la bicicleta para volver a utilizarla como una bicicleta normal.
Es ideal para todas aquellas personas que necesitan un 2 en 1, es decir, una bicicleta normal y una bicicleta estática.
Recuerda hacer todo el procedimiento con cuidado y utilizar materiales de calidad con el objetivo de no hacerte daño y no caerte.
En el caso de que quieras un rodillo para bicicleta ya hecho, te recomendamos que leas nuestra guía sobre los mejores rodillos. Además, si no sabes qué bicicleta comprar, también puedes leer nuestras guías sobre: bicicletas de montaña y bicicletas de carretera.
Si quieres conocer otras maneras de realizar rodillos para bicicletas, te recomendamos que visiones el siguiente vídeo:
Además, si quieres saber más sobre nosotros y estar al día de todas nuestras novedades, puedes seguirnos en nuestra página de Facebook. Si lo haces estarás siempre actualizado y podrás ponerte en contacto con nosotros para explicarnos todas tus dudas.
¡Te esperamos!
Fuentes consultadas

Psicóloga (Nº de colegiada: 26828) de formación y redactora de profesión. Especializada en contenidos deportivos y nutrición. Puedes contactar conmigo a través de mi correo o a través de nuestra página de Facebook.