
¿Cómo empezar a entrenar con la bici? ¡Te lo contamos!
Cuando empezamos a hacer bicicleta es recomendable empezar de manera suave y con entrenamientos de poca intensidad si no queremos lesionarnos.
Debes tener en cuenta que si nunca has practicado este tipo de deporte, puedes lastimarte si comienzas a realizar ejercicios con bastante intensidad. Al fin y al cabo el cuerpo no está acostumbrado a este tipo de entrenamientos.
Por ello, hoy intentaremos dar respuesta a la siguiente pregunta:
¿Cómo empezar a entrenar con la bici?
Como hemos comentado, lo más importante es que comiences a entrenar de manera suave y durante poco tiempo e ir aumentando el ritmo a medida que pasan los días de entrenamiento. Realizar ciclismo ya sea en bicicleta estática, MTB, de carretera, etc. tiene muchos beneficios. Nos ayuda a quemar grasas, a tonificar y a reducir el estrés, entre otras cosas.
En el siguiente vídeo se especifican una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de comenzar este tipo de entrenamiento:
¿Cuáles son los consejos más importantes?
En el vídeo anterior se mencionan que los consejos más importantes para hacer MTB son los siguientes:
- Debemos llevar casco y una buena equipación (guantes, unas buenas zapatillas, etc.)
- Tener claro que queremos realizar este tipo de entrenamiento
- Llevar unas herramientas básicas (bomba, troncha-cadenas, etc.)
- Llevar agua y alimentos
- Llevar un buen teléfono móvil que nos permita comunicarnos en caso de emergencia
- Salir en compañía
¿Cuánto tiempo debo entrenar?
Como hemos comentado, lo mejor es empezar poco a poco e ir ampliando la intensidad y el tiempo.
Para comenzar, nosotros te recomendamos que empieces realizando bicicleta estática para conseguir un poco de fondo. De esta manera cuando salgamos a la calle con la bicicleta tendremos una base que nos servirá para no cansarnos o para que no nos salgan agujetas.
El primer día te recomendamos que no estés más de 30 minutos, debes ir poco a poco y con una intensidad baja. Los primeros entrenamientos tienen como objetivo que te sientas cómodo encima de la bicicleta y que cojas confianza. Lo último que queremos es lesionarnos por esforzarnos más de lo que debemos o podemos.
A medida que vayan pasando las semanas, tendrás que aumentar la intensidad y el tiempo de entrenamiento si quieres obtener buenos resultados (pérdida de peso y tonificación de músculos).
Conclusiones
Recuerda que antes de cada entrenamiento debes seguir una correcta rutina de calentamiento y después de cada entrenamiento debes estirar. De esta manera evitarás lesiones y dolores musculares o agujetas.
Además, siempre que entrenes deberás hidratarte de manera correcta. Nosotros te recomendamos que bebas agua cada 10 minutos. Si lo prefieres también puedes beber bebidas azucaradas o específicas para deportistas.
Los primeros entrenamientos son útiles para coger confianza y sentirte cómodo encima de la bicicleta. Recuerda que si empiezas con mucha intensidad o entrenas durante mucho tiempo en las primeras sesiones, podrías lesionarte.
Esto es todo por hoy, si quieres saber más sobre ciclismo te recomendamos que leas nuestras guías sobre: calcetines de ciclismo de verano, zapatillas de ciclismo y maillot de ciclismo.
Si nos sigues en nuestra página de Facebook podrás estar al tanto de todas nuestras novedades y conocer más consejos sobre cómo practicar deporte.
¡Te esperamos!
Fuentes consultadas

Psicóloga (Nº de colegiada: 26828) de formación y redactora de profesión. Especializada en contenidos deportivos y nutrición. Puedes contactar conmigo a través de mi correo o a través de nuestra página de Facebook.