
Análisis de Asics Gel Kayano 20: Opiniones y precio
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre las zapatillas Asics Gel Kayano 20!
A la hora de elegir unas zapatillas es importante tener en cuenta un aspecto esencial: ¿para qué las vamos a utilizar? Si son para salir a la calle y vestir elegante habrá que fijarse en su diseño. Si son para caminar tendremos que tener en cuenta la comodidad. En el caso de que sean para deporte debemos valorar los materiales, el tipo de suela y la estructura de la zapatilla.
En Terrenodeportivo.com estamos haciendo un repaso por las mejores zapatillas de deporte del mercado. En esta ocasión queremos centrarnos en el modelo Asics Gel Kayano 20, una de las zapatillas más demandadas de la marca por su comodidad y flexibilidad. A continuación te dejamos nuestra valoración después de haberlas probado durante un tiempo. ¡Esperamos que te sea de utilidad esta guía!
Zapatillas running Asics Kayano 20 negro para hombre Talla 41,5 2014
- Construcción FluidFit.
- Entresuela acolchada FluidRide
- Sistema de embrague del talón.
- Esta zapatilla de running de ASICS ofrece una mezcla de apoyo estable y comodidad elástica, ideal para una zancada neutra a sobreprona.
- Construcción FluidFit.
- Entresuela acolchada FluidRide
- Sistema de embrague del talón.
- Esta zapatilla de running de ASICS ofrece una mezcla de apoyo estable y comodidad elástica, ideal para una zancada neutra a sobreprona.
Características técnicas de Asics Gel Kayano 20
Las zapatillas Asics Gel Kayano 20 son unas zapatillas pensadas para el control de las pisadas pronadoras. Uno de los primeros aspectos que notamos de diferencia frente a las versiones anteriores tiene que ver con el peso. En este caso estamos ante una zapatilla de 315 gramos, ligeramente menos pesada que sus predecesoras.
La suela está equipada con un compuesto AHAR+ que ofrece una gran resistencia a la abrasión. En este sentido cabe destacar que es una zapatilla que nos permitirá una gran durabilidad, ya que está pensada para hacer kilómetros y kilómetros, especialmente durante los entrenamientos. La parte delantera de la suela incorpora la tecnología durasponge, la cual ofrece una excelente tracción y agarre durante la pisada.
En la zona de la mediasuela Asics ha hecho especial hincapié para conseguir una gran amortiguación, una respuesta mejorada a la carrera y una considerable reducción del peso de la zapatilla. La estructura principal de la suela se compone de la tecnología Solyte, la cual actúa como centro sobre el que se engranarán el resto de componentes de la zapatilla. Esta mediasuela es un compuesto EVA con un agradable tacto.
La parte superior de la zapatilla está a la altura de lo que se espera de este calzado, es decir, a un nivel excelente. Una de las principales novedades en este sentido es la incorporación de la pieza rígida Heel Clutching System, la cual se coloca en el talón para aportar una mayor estabilidad al conjunto de la zapatilla.
A este sistema se le añade que todas las bandas, tanto horizontales como verticales, están cosidas, lo que añade un punto más de estabilidad al pie y a la zapatilla en sí.
Ventajas e inconvenientes
Ventajas principales
- Considerable reducción de peso frente a modelos anteriores.
- Confortables y duraderas para hacer muchos kilómetros.
- La zapatilla se ajusta bien a todos los movimientos del pie.
- Mantiene el pie ventilado en todo momento.
- Ofrece un buen acolchado.
Inconvenientes principales
- Un tanto lentas, no podemos olvidar que son unas zapatillas de entrenamiento.
- Tacto menos blando que en otras versiones anteriores.
- El control de pronación no es suficiente para corredores pesados (más de 85 kilogramos).
Consejos previos a comprar unas zapatillas
Son varios los aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de elegir entre uno de los muchos modelos de zapatillas que nos ofrece el mercado. A continuación te hacemos un pequeño resumen de los más importantes:
- El material con el que están fabricados es esencial en función de la época del año en la que vayamos a utilizar el calzado. Mientras que los zapatos pensados para el invierno están fabricados en piel y generalmente vienen recubiertos con refuerzos aislantes del frío, los zapatos de verano suelen estar fabricados en un material de tejido sintético que alivia el pie en situaciones de calor.
- La suela es otro factor importante a tener en cuenta. ¿Para qué queremos nuestras zapatillas? Si tenemos pensado hacer kilómetros y andar con ellas, lo mejor será una suela que amortigüe y sea flexible. Si vamos a pasar tiempo en la calle durante los meses de invierno y estamos expuestos a la nieve o a la lluvia, lo mejor será una suela robusta de goma que mantenga el pie aislado de las bajas temperaturas.
- A la hora de comprar un calzado por internet es importante asegurarnos de nuestra talla. Todas las marcas ofrecen una tabla de tallajes para que podamos comprobar las medidas estándar de sus zapatos y podamos elegir de forma más precisa la talla que mejor se adapta a nosotros. Hay que recordar que la talla que utilicemos en una marca puede no corresponder a la talla que nos venga bien en otra marca.
Zapatillas running Asics Kayano 20 negro para hombre Talla 41,5 2014
- Construcción FluidFit.
- Entresuela acolchada FluidRide
- Sistema de embrague del talón.
- Esta zapatilla de running de ASICS ofrece una mezcla de apoyo estable y comodidad elástica, ideal para una zancada neutra a sobreprona.
- Construcción FluidFit.
- Entresuela acolchada FluidRide
- Sistema de embrague del talón.
- Esta zapatilla de running de ASICS ofrece una mezcla de apoyo estable y comodidad elástica, ideal para una zancada neutra a sobreprona.

Graduado en periodismo por la Universidad de Málaga. Profesional del sector de la comunicación especializado en marketing digital, inbound marketing y producción audiovisual. Desde 2014 ha estado trabajando como freelance para empresas como Coonic, Legal-Sports, el torneo de golf Lacoste Promesas, la organizadora de eventos de triatlón XTERRA Spain o el doble campeón del mundo de triatlón cross Rubén Ruzafa, entre otras compañías del sector turístico, sanitario, cultural y administrativo. Director y fundador –desde 2012- del medio online CiclismoAndaluz.es. También ha pasado por medios de comunicación como Málaga Hoy o Ideal de Granada.